• Resultados preliminares de la parcela demostrativa de manzanos 

      Raffo Benegas, Maria Dolores; Curetti, Mariela; Villarreal, Patricia; Segatori, Aldo Lorenzo (EEA Alto Valle, INTA, 2021-12)
      A cinco años de iniciada la plantación de la parcela demostrativa de manzanos en la EEA Alto Valle (Raffo et al., 2020), se realiza un primer análisis del comportamiento mostrado en cada distancia de plantación y sistema ...
    • Resumen de una temporada muy especial 

      Fernandez, Dario Eduardo (EEA Alto Valle, INTA, 2023)
      La edición Nº93 de la revista F&D realiza un repaso por las principales particularidades de una temporada que tuvo características muy especiales en el aspecto climático. Esta situación generó diversos efectos sobre la ...
    • Reutilización de efluentes urbanos con biofiltros forestales 

      Thomas, Esteban Ricardo; Romagnoli, Sergio Osvaldo; Cerrillo, Teresa; Perez, Alejandra (2017)
      Un ensayo forestal en Rincón de los Sauces demostró sus posibilidades como sistema complementario para el tratamiento de aguas residuales urbanas de la región El tratamiento de las aguas residuales urbanas implica una ...
    • La revista F&D de la EEA Alto Valle de INTA cumple 20 años 

      Toranzo, Jorge Oscar (EEA Alto Valle, INTA, 2014)
      LA REVISTA F&D CUMPLE 20 AÑOS de presencia en el medio. Originalmente, en el año 1994, nació como Rompecabezas Tecnológico de la mano de la Ing Aida Sansinanea (Pichina) quien junto a un grupo de profesionales de la EEA ...
    • Riego climatizante en manzanas rojas: algunas experiencias en Valle Medio y Alto Valle 

      De Rossi, Rafael Pablo (EEA Alto Valle, INTA, 2023-10)
      En esta nota realizada por el Ing. Agr. Rafael De Rossi se incluye un relevamiento de opiniones respecto de una práctica poco utilizada en fruticultura, como lo es el riego climatizante, que cobra interés en relación con ...
    • El riego con grandes máquinas 

      Requena, Antonio Mario; Martinez, Roberto Simon (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2010)
      A mediados del Siglo XX, el agricultor norteamericano Frank Zybach inventó un equipo de riego por aspersión autopropulsado, para poder dormir mientras la máquina regaba. En 1952 obtuvo la patente de su invento, conocido ...
    • Riego en Río Colorado: creencias y costumbres en torno al uso del recurso 

      De Rossi, Rafael Pablo; Cali, Maria Julieta; Suso, Cristian; Vera, Julieta (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      Desde hace cuatro años, un equipo técnico conformado por integrantes de distintas instituciones “puso el zoom” en el riego a través de una Campaña que promueve el buen uso de ese recurso en la mencionada localidad. Transitadas ...
    • Riego por goteo "familiar" 

      Marque, Ignacio (EEA Alto Valle, INTA, 2011)
      Una alternativa de bajo costo para agricultores familiares de zonas rurales. Desde la Agencia de Extensión Rural Valle Medio del INTA, a través de los programas Pro-huerta y Cambio Rural se llevaron a cabo ensayos de ...
    • Riego por goteo en frutales en producción : Peras Abate Fetel y Beurré D'Anjou 

      Requena, Antonio Mario; Ponce, Maria Valeria; Sánchez, Leandro; Castillo, Eduardo Raul (2016)
      El cultivo del peral ocupa en la provincia de Río Negro una superficie cercana a las 17.622 ha. La pera Abate Fetel ocupa el cuarto lugar dentro de las peras verdes, después de Berré D’Anjou, con una superficie de 929 y ...
    • Riego por goteo en frutales en producción pera Williams 

      Requena, Antonio Mario; Ponce, Maria Valeria; Sánchez, Leandro; Castillo, Eduardo Raul (2016)
      El cultivo del peral ocupa en la provincia de Río Negro una superficie cercana a las 17622 ha. Actualmente, entre las variedades de mayor importancia económica de la provincia, se encuentra la variedad Williams Bon Chretién, ...
    • Riego por goteo en frutales en producción. : Manzanas: Cripps Pink y Granny Smith 

      Requena, Antonio Mario; Ponce, Maria Valeria; Sánchez, Leandro; Montenegro, Ayelen; Castillo, Eduardo Raul (2016)
      El cultivo del manzano ocupa, en la provincia de Río Negro, una superficie cercana a las 21.740 ha. La manzana Granny Smith ocupa el tercer lugar con una superficie aproximada de 4.110 hectáreas, según el censo provincial ...
    • Riesgo de incendios para la primavera-verano 2018/2019 - Departamento Pichi Mahuida 

      Devesa, Antonia (EEA Alto Valle, INTA, 2018)
      La principal actividad ganadera del Departamento de Pichi Mahuida es la cría extensiva de ganado bovino. Esta se produce casi en su totalidad en condiciones de secano, con los pastizales naturales como principal fuente ...
    • Robinia pseudoacacia, una alternativa silvícola para el Alto Valle de Río Negro (Argentina). Parte I: aspectos botánicos y ecológicos 

      Jocou, Adriel Ian; Minué, Carlos Rogelio (Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa, 2023-12-20)
      En la Argentina, el cultivo comercial de Robinia pseudoacacia es reducido y existen pocosbestudios sobre su comportamiento en plantación forestal. Las investigaciones forestales en el AltoValle han sido principalmente ...
    • Robinia pseudoacacia, una alternativa silvícola para el Alto Valle de Río Negro (Argentina). Parte II: aspectos dasonómicos 

      Jocou, Adriel Ian; Minué, Carlos Rogelio (Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa, 2023-12-20)
      Robinia pseudoacacia, originaria de Estados Unidos de América y naturalizada en diversos continentes, es la tercera latifoliada de rápido crecimiento más cultivada en el mundo. En Argentina, el cultivo con fines productivos ...
    • El rol clave de las instituciones.100 años de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle 

      Nievas, Walter Ernesto (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      Se dice que las instituciones dan forma a la manera en que las sociedades se desarrollan en el tiempo, y por lo tanto son la llave para entender el cambio histórico que se genera en las mismas, en un proceso no exento de ...
    • El rol de Argentina en el mercado mundial de la pera desecada 

      Malaspina, María Laura; Podgornik, Gabriel; Ponce, Vanesa; Cabapran, Verónica; Malaspina, María Micaela (Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA), 2015)
      Actualmente la producción de pera de la Norpatagonia se encuentra en crisis. Los productores aducen que no logran cubrir su costo de producción. Una de las causas es el alto nivel de fruta procesada sobre el de fruta ...
    • El rol de la Información Geográfica en los sistemas productivos 

      Muñoz, Angel Rafael; Montenegro, Ayelen (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      Tecnologías de apoyo para la toma de decisiones en los territorios y la democratización de la información. Hace varios años que los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la Teledetección ocupan roles fundamentales en ...
    • El rol de las mujeres en la tracción del proceso organizativo, la articulación y la transmisión de saberes de la agroecología como garantía de derechos en el marco de la UNDROP 

      Zon, Karina Daniela; Dussi, María Claudia; Flores, Liliana Beatriz; Barrionuevo, Myriam Elisabeth (Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes (Perú), 2023-06)
      En un contexto mundial de crisis socioambiental donde la tendencia continúa con la dinámica de acumulación del capital, privatización de los servicios, recortes del gasto social y sobreexplotación de los bienes comunes, ...
    • El rol del agua en la producción regional 

      Cali, Maria Julieta (Estactión Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2010)
      "Para el que mira sin ver, la tierra es tierra nomás", escribió alguna vez Atahualpa Yupanqui. Una afirmación que podría ser perfectamente aplicable al agua de riego. Cien años pasaron desde que un ecosistema natural árido ...
    • “El rol del extensionista tiene que ver con la comunicación, la rigurosidad técnica y la organización de los productores” 

      Curtino, Lorena Soledad (EEA Alto Valle, INTA, 2023-10)
      Rafael De Rossi, ingeniero agrónomo con 30 años de experiencia en la Agencia de Extensión Rural INTA Río Colorado, brindó una extensa entrevista a pocos meses de haberse jubilado, en la que repasa anécdotas y brinda ...