Browsing EEA Alto Valle by Title
Now showing items 239-258 of 363
-
Parasitoides de Drosophila susukii en Norpatagonia y su uso potencial en planes sanitarios
(Ediciones INTA, 2018) -
La parcela agroecológica del INTA Alto Valle
(EEA Alto Valle, INTA, 2021)Una experiencia participativa que comenzó poco antes de la pandemia en la Estación Experimental ubicada en la zona rural de Allen, con el objetivo de evaluar los cultivos hortícolas como componente clave de los agroecosistemas ... -
Parcela frutícola de manzano y peral
(EEA Alto Valle, INTA, 2020)Se instaló en 2016 en el campo de la EEA Alto Valle del INTA, con el objetivo de evaluar productiva y económicamente el comportamiento de perales y manzanos en diferentes combinaciones de variedad/portainjerto, distancia ... -
Pequeños y medianos empaques y frigoríficos familiares : Una manera de agregar valor a la fruta de pepita para mantenerse en la actividad
(2017)Dada la baja posibilidad que tienen los productores de agregar valor a la fruta de pepita, existen en la zona de Villa Regina, Chichinales y General Godoy, numerosas situaciones de establecimientos frutícolas que reducen ... -
Pera Baltet Peré
(2018)Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha tardía, muy productiva, fruto cónico piriforme de tamaño mediano a grande. -
Pera Beacon: Ficha varietal: Pera
(2017)Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha temprana, muy productiva, fruto cónico piriformede tamaño pequeño a mediano. Variedad de origen inglés. Obtenida por T.F. Rivers alrededor de 1880, ... -
Pera Bergamotte de Esperén : Ficha varietal: pera
(2016)Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha tardía, fruto cónico-globoso de tamaño mediano a grande, floración temprana. -
Pera Bergamotte de Heimbourg : Ficha varietal: pera
(2016)Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad poco productiva, cosecha tardía, fruto cónico-globoso de tamaño pequeño a mediano. -
Pera Beurré Brown
(EEA Alto Valle, INTA, 2018-11)Antigua variedad de Francia. Fue la primera que recibió el nombre “beurré” (término que se utiliza en las variedades de pulpa mantecosa) cuando fue descripta por Olivier de Serres en 1608 (1). Dada su antigüedad presenta ... -
Pera Beurré Capiaumont
(EEA Alto Valle, INTA, 2019)Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha tardía, productiva, fruto globoso piriforme de tamaño pequeño a mediano. Origen: Obtenida en 1787 por M. Capiaumont, un químico de la ciudad de ... -
Pera Beurré Clairgeau
(EEA Alto Valle, INTA, 2020)Pera: Beurré Clairgeau. Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha tardía, productiva, fruto cónico piriforme de tamaño grande a muy grande, recomendada para usos culinarios. Origen: Obtenida ... -
Pera Beurré d' Avalon : Ficha varietal: pera
(2017)Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha tardía, fruto piriforme de tamaño grande -
Pera Beurré de Jonghe
(EEA Alto Valle, INTA, 2021)Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha tardía, productiva, fruto cónico globoso de tamaño pequeño. -
Pera Josephine de Malines : Ficha varietal: pera
(2015)Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad poco a medianamente productiva, fruto cónico globoso, tamaño mediano. -
Pera Petite Margarite : Ficha varietal: pera
(2015)Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad medianamente a muy productiva, fruto cónico piriforme, tamaño mediano. Recomendada para consumo en fresco. -
Pera: Beurré de Rance
(EEA Alto Valle, INTA, 2021-08) -
Pera: Beurré Hardy
(EEA Alto Valle, INTA, 2021-12)Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha tardía, productiva, fruto cónico piriforme de tamaño grande. -
Pera: Beurré Sterckmans
(EEA Alto Valle, INTA, 2022-05)Obtenida por M. Sterckmans en Louvain, Bélgica, alrededor de 1820. -
Percepción de riesgo por exposición a plaguicidas en escuelas rurales del Alto Valle de Río Negro
(Ediciones INTA, 2018)En los valles irrigados de la Norpatagonia se obtiene el 80% de la producción argentina de manzanas y peras. El Alto Valle del Río Negro está descripto como una ciudad lineal donde se encuentran grandes poblados dentro ... -
Pérdidas de calidad en las cadenas frutícolas argentinas
(Ministerio de Agroindustria, Argentina, 2017-07)El siguiente trabajo es un análisis cuali-cuantitativo realizado por un equipo de profesionales de las Estaciones Experimentales Agropecuarias* Alto Valle y Famaillá del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, y ...