Browsing EEA Alto Valle by Title
Now showing items 358-377 of 434
-
¿Qué aspectos tener en cuenta para mejorar el tamaño de fruto en manzanos y perales?
(EEA Alto Valle, INTA, 2022-05)En la fruticultura, un parámetro determinante de la calidad es el tamaño de fruto (Musacchi & Serra, 2018). Habitualmente, los frutos pequeños tienen un menor valor comercial, tal como puede observarse en la Figura 1 para ... -
¿Qué entendemos por un manejo adecuado del suelo? - Primera Parte
(EEA Alto Valle, INTA, 2020)Esta respuesta merecería un… ¡depende! Tal cual acostumbramos los agrónomos. Pues bien, la cantidad de variables y situaciones que hay que abordar son numerosas, muy enlazadas entre sí y por lo tanto, no es posible responder ... -
¿Qué entendemos por un manejo adecuado del suelo? 2° Parte
(EEA Alto Valle, INTA, 2021-08)En la nota anterior de la revista F&D 86 (1° parte), veíamos la necesidad de cuidar el subsistema suelo que integra nuestro agroecosistema frutícola. Vimos cómo está conformado, y las propiedades que confieren que debemos ... -
Raleo en macizos de álamos en los valles de Patagonia Norte
(Proyecto Silvicultura de Bosques Cultivados, INTA, 2022-04)En los valles del norte de la Patagonia se utilizan álamos y sauces como cortinas rompevientos para la protección de diferentes cultivos (frutícolas, hortícolas, forrajeros) y en macizos destinados a la producción de madera ... -
Raleo manual en manzano
(Ediciones INTA, 2016-10)El raleo manual de frutos en manzano es una práctica muy difundida en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Existe una estrecha relación entre el tamaño de fruto durante la estación de crecimiento y el logrado en cosecha. ... -
Raleo manual en peral
(Ediciones INTA, 2016-10)El raleo manual de frutos en peral es una práctica muy difundida en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Existe una estrecha relación entre el tamaño de fruto durante la estación de crecimiento y el logrado en cosecha. ... -
Raleo químico con Metamitrona en manzano Galaxy
(EEA Alto Valle, INTA, 2020)Una alternativa al uso del Carbaril. Efectivo en aplicaciones tardías. Efecto de las condiciones meteorológicas en torno a la aplicación. En los valles irrigados de la Norpatagonia hay más de 2000 hectáreas con montes de ... -
Raleo químico en manzanos y perales
(2017-09)La efectividad del raleo depende del vigor, el sombreo y la edad de las plantas. Se recomienda una menor agresividad en el raleo químico en montes de mucho vigor, baja densidad floral o en plantaciones jóvenes (menores a ... -
Raleo químico en perales Giffard en Río Colorado
(EEA Alto Valle, INTA, 2020)El cultivo de peras tempranas, previas a Williams, tiene muchos años en Río Colorado, en paralelo a la oferta de los viveros de plantas de las variedades Clapp`s Favorita, Giffard y, más recientemente, Guyot. Los productores ... -
"Realmente creía que lo convencional se iba a terminar, pero no pasó"
(EEA Alto Valle, INTA, 2022)Guillermo Sánchez es reginense y pertenece a la empresa Servicios Orgánicos S.R.L, situada en la localidad de Chichinales, sobre la Ruta Nacional 22. Es tercera generación de productores frutícolas y en el año 2000 decidió ... -
Recomendaciones básicas para la implantación y el manejo del maíz bajo riego
(EEA Alto Valle, INTA, 2022-03)El maíz es un cultivo que requiere buenos suelos, profundos y fértiles, sin presencia de sales. Por ello es importante conocer sus características y elegir aquellos aptos para este cultivo. Además de lo mencionado, es ... -
Reconversión gradual de montes frutales a macizos con álamos: una experiencia de diversificación en el valle de Río Colorado, Río Negro
(2017-11-13)Los sistemas agroforestales combinan la producción forestal con cultivos agrícolas y/o animales en un mismo sitio. La consociación de árboles forestales con frutales es habitual en algunas regiones de clima tropical o ... -
Red de evaluación de cultivares de alfalfa
(EEA Alto Valle, INTA, 2017)Según estimaciones existen en Valle Medio de Río Negro alrededor de unas 9000 ha de pasturas bajo riego, siendo la principal especie sembrada alfalfa con destino a la henificación en su mayor porcentaje. En los últimos ... -
Una red interinstitucional para una alimentación saludable y soberana
(EEA Alto Valle, INTA, 2019)En este artículo presentamos un trabajo interinstitucional en localidades de la provincia de Río Negro que aborda la temática de la alimentación. Los problemas relacionados a la alimentación en la población son cada vez ... -
Refugio de lechones readaptado a Patagonia Norte
(EEA Alto Valle, INTA, 2020)En establecimientos porcinos dedicados principalmente a la producción a campo, las bajas temperaturas son una de las principales causas de mortandad neonatal de los lechones. Por esa razón, investigadores del IPAF región ... -
Relevamiento hortícola 2017. Comprende la zona de General Roca, Cervantes, Mainque e Ingeniero Huergo
(2017)Comprende la zona de General Roca, Cervantes, Mainque e Ingeniero Huergo: La Agencia de Extensión Rural General Roca del INTA llevó a cabo, durante 2017, un relevamiento en esa localidad, Cervantes, Mainque e Ingeniero ... -
El renacer de un valle con horticultores
(EEA Alto Valle, INTA, 2021)La región de los valles irrigados del Norte de la Patagonia comprende un conglomerado urbano que tiene su mayor concentración en la zona de la confluencia, conformando una “ciudad lineal” con más de 600.000 habitantes, en ... -
Resultados preliminares con el uso de Mallas Multipropósito en perales cv Forelle en el Alto Valle
(EEA Alto Valle, INTA, 2021-12)En la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén la caída de granizo es una de las principales adversidades climáticas que afectan la calidad y cantidad de frutos de esta región. A su vez, las altas temperaturas y radiación ... -
Resultados preliminares de la parcela demostrativa de manzanos
(EEA Alto Valle, INTA, 2021-12)A cinco años de iniciada la plantación de la parcela demostrativa de manzanos en la EEA Alto Valle (Raffo et al., 2020), se realiza un primer análisis del comportamiento mostrado en cada distancia de plantación y sistema ...