Browsing EEA Alto Valle by Title
Now showing items 351-370 of 394
-
San Pedro, 1978. Sudáfrica, 1997: un viaje en el tiempo a través de una variedad argentina de durazneros
(EEA Alto Valle, INTA, 2020)En el invierno de 1978, cursando Fruticultura en la Universidad Nacional de Luján con los profesores Romano Marsili y Juan José Lanzelotti, los docentes mencionados junto a un grupo de 15 alumnos hicimos un viaje de estudios ... -
Sarna del manzano y del peral
(EEA Alto Valle. INTA, 2019)La temporada 2016/17 hubo una presencia muy importante e inusual de sarna en pera en la región del Alto Valle. La primavera del 2017 no presentó lluvias en cantidades importantes y esta enfermedad mermó drásticamente. ... -
Un semillero de mujeres, sinergias y oportunidades
(EEA Alto Valle, INTA, 2021)Esta historia comienza en 2018 en Choele Choel, con el proyecto de realizar una huerta agroecológica comunitaria hecha íntegramente por mujeres, en conjunto con el Área Municipal de la Mujer y el INTA Valle Medio, a través ... -
Sismo - Alerta Sanitaria®
(Ediciones INTA, 2018) -
SISMO Frutal©
(EEA Alto Valle, INTA, 2020)La Fruticultura regional ha vivido en las últimas décadas profundos cambios en las estrategias sanitarias empleadas en busca de alcanzar la calidad e inocuidad que de nuestras frutas se demanda. Estos cambios mantienen una ... -
Sistemas de riego localizado automático y autónomo, accionado por energía renovable desde un cauce de agua
(Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes (Perú), 2018-09)El presente artículo es una propuesta técnica: un bomba sencilla que eleva agua desde un cauce para su utilización en riego localizado, meidante un sistema de reserva y distribucuión que posibilita el aprovechamiento de ... -
Los sistemas diversificados en la fruticultura familiar del Alto Valle Centro de Río Negro. Resignificación y nuevos sentidos
(2016-10)Esta Tesis se enmarca en la discusión acerca de la construcción de modelos alternativos de producción, distintos al modelo de monocultivo de frutales de pepita, ante los crecientes procesos de descapitalización, marginalización ... -
Situación de la ganadería y estrategias de intervención en Río Negro
(EEA Alto Valle, INTA, 2021-08)La ganadería patagónica no es ajena a lo que acontece en el resto del país, donde el contexto es complejo, tal vez revolucionado por las restricciones a las exportaciones cárnicas, pero cuya problemática data de décadas. -
Sobre "tierras y riego" (Parte I) : Un poco de historia en los inicios de la Colonia Juliá y Echarren, Río Colorado
(2016)Un poco de historia en los inicios de la Colonia Juliá y Echarren, Río Colorado (parte I). -
Superficie de pastura y maíz en el Alto Valle
(EEA Alto Valle, INTA, 2021-08)A partir de curvas de índice verde calculado desde imágenes satelitales, se realizó una estimación de la superficie de forraje implantado en el Alto Valle de Río Negro, cuya validez fue corroborada con un amplio muestreo ... -
Suplementación de vacas de cría
(AER Río Colorado, INTA, 2020)Una amplia región del Noroeste rionegrino y Sudoeste pampeano se encuentra con estados muy degradados de sus pastizales naturales, por lo cual su oferta forrajera es escasa a nula (Figura 1).Si bien a la fecha los/as ... -
Tecnología de poscosecha de fruta de pepita
(Ediciones INTA, 2018)En la presente publicación el lector encontrará una reseña de las principales tecnologías disponibles para preservar la calidad de peras y manzanas durante la etapa de la poscosecha. Entre las diferentes alternativas se ... -
Tecnología y comercialización: los ejes del futuro de la fruticultura
(EEA Alto Valle, INTA, 2021-12)Como en temporadas anteriores, la última revista del año pone foco en la producción frutícola. En la editorial del número 86 de diciembre de 2020, mencionaba que las últimas cosechas podían considerarse “buenas”, o al menos ... -
"Tenemos que empezar a certificar procesos, no resultados"
(EEA Alto Valle, INTA, 2022)Kelly Laino es ingeniero agrónomo y hasta hace pocos meses formaba parte de Laino Hnos. SA, una empresa familiar dedicada a la producción orgánica. Actualmente está retirado. Es tercera generación de productores y ... -
Tener la huerta propia y comer saludable: una tendencia que viene para instalarse
(2018)En General Roca y Villa Regina, la sociedad se muestra cada día más involucrada en este verdadero cambio de paradigma, y participa masivamente en capacitaciones dictadas por el INTA junto a otras instituciones. Al mismo ... -
Tipificación de fruticultores de pepita en las localidades de Centenario y Vista Alegre, Neuquén
(2017-09)El objetivo del presente estudio consistió en identificar las principales características y diferencias que presentan diversos grupos de fruticultores situados en las localidades de Centenario y Vista Alegre, una de las ... -
Tipificación de los productores frutícolas de la Colonia Centenario y Vista Alegre (provincia de Neuquén)
(2018)La tipología realizada tuvo como fin la identificación de las principales características y diferencias que presentan diversos grupos de fruticultores situados en las localidades de Centenario y Vista Alegre, provincia del ... -
Tobacco and end stage renal disease: a multicenter, cross-sectional study in Argentinian Northern Patagonia
(International Society for the Prevention of Tobacco Induced Diseases, 2015-09)Background: Smoking and chronic kidney disease are major public health problems with common features -high prevalence and mortality, high cardiovascular risk, gender differences and high prevalence in low income people-, ... -
Tolerancia a las heladas por superenfriamiento en cultivares de nogal (Juglans regia) y almendro (Prunus amygdalus)
(2018-04)El nogal y el almendro son cultivados en los valles irrigados de Patagonia norte. El daño por heladas es el estrés ambiental más importante que afecta la productividad de estos cultivos. El período de riesgo por heladas ...