Browsing EEA Alto Valle by Title
Now showing items 99-118 of 394
-
Efecto de la ampliación del área sin vacunación aftósica en Patagonia sobre la ganadería bovina
(EEA Alto Valle, 2018-11)Desde 2013 la Patagonia en su totalidad adquirió un estatus sanitario superior al resto del país, al ser declarada “libre de fiebre aftosa sin vacunación”, situación que implica una oportunidad de lograr, con producción ... -
Efecto de la aplicación del fertilizante foliar ARCO® en perales cv. Williams. Temporada 2019-2020
(EEA Alto Valle, INTA, 2020)Descripción de la composición del producto El fertilizante Arco® foliar tiene siguiente composición nutricional: Nitrógeno total 2,5%, fósforo asimilable 1,6%, potasio soluble 2,2%, cobalto 0,005%, cloruro 0,1%, sulfatos ... -
Efecto de las aplicaciones de fertilizante Bio-Sustain® sobre el crecimiento y la producción en clones de manzanos Red delicious. Temporada 2019-2020
(EEA Alto Valle, INTA, 2020)Descripción de la composición del producto: El fertilizante Bio sustain® es una enmienda de suelo líquido extraída de compost orgánico, vermicompost envejecido y melaza de caña de azúcar fermentada. La composición nutricional ... -
Efecto de pies clonales sobre el crecimiento y productividad en manzano cv Cripps Pink en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
(Ediciones INTA, 2022-08)Con el objetivo de evaluar el comportamiento vegetativo y productivo de diferentes portainjertos clonales de manzano en la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén se realizó un ensayo de cv. Cripps Pink con dos combinaciones ... -
Efecto sobre la ganadería bovina de la ampliación del área sin vacunación aftósica en Patagonia
(2018-08)Desde 2013 la Patagonia adquiere un status sanitario superior al resto del país. es declarada "Libre de fiebre aftosa que no practica la vacunación", situación que es una oportunidad de lograr con producción regional el ... -
Efecto y modo de acción de la aplicación foliar de urea sobre perales cv. Williams bon Chretien en floración
(Universidad Nacional del Comahue-Universitá di Bologna, 2009-12)La Argentina lidera la producción de peras en el Hemisferio Sur y es el primer exportador mundial (Altube et al., 2007). Los principales destinos de exportación de las peras argentinas son la Comunidad Económica Europea ... -
Efectos de la intensidad y momento de raleo en Cerezo (Prunus avium) cv Santina = Effects of intensity and the moment of fruit thinning in Cherries (Prunus avium) cv Santina
(Brazilian Journals Publicações de Periódicos e Editora, 2021-10)Se evaluaron los efectos de la intensidad y momentos de raleo sobre la calidad de la fruta de cerezo dulce cv Santina para el mercado de exportación. El ensayo se realizó en la zona de Vista Alegre sur (Pcia del Neuquén) ... -
Effect of Postharvest Soil and Foliar Application of Boron Fertilizer on the Partitioning of Boron in Apple Trees
(American Society for Horticultural Science, 2005-12)This study was carried out on mature `Delicious' apple trees (Malus domestica Borkh.) on EM 9 rootstock. Labeled B (99.63 Atom % 10B) was applied as boric acid. Treatments were postharvest foliar B at 375 mg·L–1, postharvest ... -
Effect of pre and postharvest application of fungicides on postharvest decay of Bosc pear caused by Alternaria—Cladosporium complex in North Patagonia, Argentina
(Elsevier, 2017-11-18)In recent years, decays by Alternaria spp. and Cladosporium spp. constituted a hazard to “Bosc” pear fruit during cold storage with significant economic losses (about 50%) in the Rio Negro and Neuquen Valleys. Studies with ... -
Effects of chlorpyrifos on enzymatic systems of Cydia pomonella (Lepidoptera: Tortricidae) adults
(Wiley, 2017-06)The control program of codling moth (Cydia pomonella L.) in the Río Negro and Neuquén Valley is intended to neonate larvae. However, adults may be subjected to sublethal pesticide concentrations generating stress which ... -
El cambio climático está aquí (Parte V)
(2015)En un estudio de la CEPAL (1), se asegura que para el año 2100, el costo del cambio climático en Latinoamérica, de no adaptarse medidas que lo mitiguen, equivaldría al 137% del PIB regional actual. Las evidencias disponibles ... -
El cambio climático está aquí (Parte VI)
(2016)Un estudio realizado por Climate Action Tracker, organización científica independiente con sede en Londres, señala que los planes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) presentados hasta ahora por ... -
Elementos para el estudio de la dinámica y evolución histórica de la extensión rural en Argentina
(Instituto de Sociología y Estudios Campesinos, Universidad de Córdoba (España), 2012-01)En este trabajo se han identificado y analizado algunos momentos significativos de la historia de la extensión rural argentina. Para ello, primero se ha desarrollado un marco conceptual sistémico, que permitió abordar la ... -
Empleo de mallas antigranizo para el control del asoleado en manzanas (Malus domestica Borkh), en el Alto Valle de Río Negro = Use of anti-hail nets to reduce sunburn damage in apple (Malus domestica Borkh) fruits at the Río Negro upper valley
(Asociación Argentina de Horticultura, 2015)Las pérdidas de producción ocasionadas por el asoleado de frutos en manzanas y peras son elevadas en la mayoría de las regiones frutícolas del mundo. Evaluaciones locales indicaron para la temporada 2002-03 pérdidas de ... -
En busca del agua
(EEA Alto Valle, 2018-11)Datos y claves para entender por qué el financiamiento para contar con ese recurso en el ámbito rural es una inversión con fuerte retorno social. -
Enemigos naturales
(2015) -
Enfermedades de campo
(2015) -
Enfermedades de mayor importancia de los principales cultivos hortícolas de la región Patagonia Norte
(EEA Alto Valle, INTA, 2010)Este documento pretende ahondar en el conocimiento básico y el manejo de las principales patologías que afectan a las hortalizas en los valles patagónicos.Las enfermedades constituyen una amenaza permanente para la producción ... -
Ensayo comparativo de rendimiento de híbridos de maíz en el Valle Medio de Río Negro. Campaña 2016-2017
(EEA Alto Valle, INTA, 2017)UBICACIÓN: Chacra Experimental de Luis Beltrán. Latitud: 39,329659 Longitud: 65,767038 SUELO: Origen aluvial, pobres en materia orgánica (< 1.5%) y fosforo (10 ppm); ricos en potasio y de pH alcalino (7,5), de textura ...