Centro Regional Patagonia Norte
Browse by
Teléfono: (0299) 442 3241, (0299) 442 5756 Dirección: Santiago del Estero N° 46 8300 Neuquén Neuquén
Sub-communities within this community
-
EEA Alto Valle [435]
-
EEA Bariloche [898]
Recent Submissions
-
La oferta regional e internacional de sidra: factores culturales, institucionales y socio económicos
(Asociación Argentina de Economía Agraria, 2019)Las exigencias de los mercados sobre el negocio frutícola de la Norpatagonia han derivado en un aumento del descarte de pera y manzana, que alcanza el 30 y 40 %, respectivamente. Los bajos precios pagados por la industria ... -
Actualización del registro de variedades de avellano en Argentina
(EEA Valle Inferior, INTA, 2023-03-20)La Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior de Rio Negro Convenio Pcia. de Río Negro-INTA (EEA VI) cuenta con una colección de avellano (Corylus avellana L.), compuesta por 40 variedades que fueron introducidas ... -
Relationship between NDVI of Patches and Cover Area of Grasses, Shrubs and Bare Soil Components of a Semi-Arid Steppe from North-West Patagonia, Argentina
(MDPI, 2023-02)Distinguishing the contributions of different vegetation cover such as shrubs and grasses components into the primary production in arid and semi-arid rangelands is a key step to understanding changes at a landscape scale. ... -
Going to scale—From community-based to population-wide genetic improvement and commercialized sheep meat supply in Ethiopia
(Frontiers Media, 2023-03)Community-based breeding programs (CBBPs) have shown, at pilot scale, to be effective and beneficial in achieving genetic progress and in improving livelihoods of smallholder communities. In Ethiopia 134 sheep and goat ... -
La Cadena de Valor de manzanas y peras de Río Negro y Neuquén para Mercado Interno
(Asociación Argentina de Economía Agraria, 2016-09)El objetivo es conocer la cadena de valor frutícola en el mercado interno del proceso en fresco de la manzana y pera producida en Río Negro y Neuquén, específicamente: a) determinar la estructura general de la cadena de ... -
El cultivo de la frambuesa: aspectos agroambientales y económicos para el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
(Ediciones INTA, 2023)Se entiende que la especialización, al aprovechar las ventajas comparativas de una región y las economías de escala, permite concentrar esfuerzos y recursos en una actividad principal, generando conocimiento y encadenamientos ... -
Poda invernal de durazneros en la Norpatagonia
(EEA Alto Valle, INTA, 2023-03-01)En esta publicación de divulgación técnica destinada a productores frutícolas se describen los aspectos básicos de la poda invernal del duraznero en la Región Norpatagónica, con foco en plantaciones adultas orientadas al ... -
Costo de producción de alfalfa - Marzo 2023
(EEA Alto Valle, INTA, 2023-03-15)Acercamos a los productores el costo de implantación de alfalfa con sistema convencional de siembra en la zona de Valle Medio de Río Negro. Como todas las actividades productivas que se realizan, es importante contar con ... -
Evaluación de la susceptibilidad de poblaciones salvajes de Cydia pomonella (L) Carpocapsa al metil azinfos en el Alto Valle de Ró Negro y Neuquén
(Instituto Kb - Educación Terciaria, 2009-05)La iniciativa del proyecto surge de las continuas consultas de productores del Alto Valle en la estación experimental de Guerrico con una preocupación coincidente y reiterada: la baja eficacia en el control de carpocapsa ... -
Gestión para el control de la contaminación del agua superficial por aplicaciones de herbicidas en bordes de canales de riego en el Alto Valle de Río Negro
(Universidad Blas Pascal, 2017)El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un diagnóstico sobre la contaminación del agua generada por el uso de herbicidas en las orillas de los canales de riego en el Alto Valle del río Negro, con la finalidad de ... -
Pautas tecnológicas, frutales de carozo: manejo y análisis económico financiero
(Ediciones INTA, 2005)La presente publicación de la EEA Alto Valle es la segunda edición de las recomendaciones técnicas de plantación de durazneros y nectarines en alta densidad y la primera de ciruelos con la correspondiente cuantificación ... -
Comercialización de productos agroecológicos y cooperativos en la Patagonia: el caso de Río Colorado
(Sociedad Argentina de Agroecología, 2021)A mediados del año 2019 productores y productoras de Río Colorado, provincia de Río Negro, comenzaron a organizarse para mejorar sus condiciones de comercialización y modificar sus prácticas de producción avanzando en la ... -
Presencia de Glifosato en suelos y aguas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén
(EDUCO, 2018)El Alto Valle de Río Negro y Neuquén es la región más importante de Argentina para la producción de pera y manzana. El clima local es árido, con déficits de agua disponible para los frutales de 1.200 mm por año con suelos ... -
Paradojas valletanas ¿Del desierto a mallín y del mallín al desierto?
(EDUCO, 2018)La agricultura en el valle irrigado de la Norpatagonia únicamente es posible gracias al riego. La infraestructura de riego y drenaje construida por el estado nacional a principios del siglo XX, en la actualidad tiene serias ... -
Sistemas de riego localizado automático y autónomo, accionado por energía renovable desde un cauce de agua
(EDUCO, 2018)El acceso al agua cumple un rol prioritario para asegurar tanto la producción agropecuaria como las condiciones de vida de la familia en el ámbito rural. Acceder al agua, aun cuando está disponible, implica el consumo de ... -
Conflictos en torno al agua de riego en Río Colorado, provincia de Río Negro: una experiencia desde la extensión rural
(EDUCO, 2018)La zona de influencia de la AER de INTA Río Colorado, provincia de Río Negro, corresponde a una región de clima semiárido, con una media de precipitación anual que ronda los 400mm y con una marcada estacionalidad. Es así ... -
Elaboración de un sistema de información territorial como herramienta de planificación: experiencia participativa en el consorcio de regantes de Allen-Fernández Oro
(EDUCO, 2018)Hoy los sistemas de distribución de agua para uso agrícola en el Alto Valle de Rio Negro se ven vulnerados por diferentes causas, que varían en menor o mayor medida, en función de las características propias de cada ejido ... -
Articulación y participación para la gestión del agua
(EDUCO, 2018)En la región del Valle Medio, distintas instituciones nucleadas en la Mesa Interinstitucional de Riego (MIR) articulan acciones en vistas a construir, colaborativamente, estrategias para poner en valor el recurso agua y ... -
Puente la S: experiencia de participación de los regantes en la implementación de prácticas racionales de manejo del agua
(EDUCO, 2018)El área de Puente la S está ubicada en la margen izquierda del valle inferior del río Neuquén, en el límite consorcial entre Cinco Saltos y Cipolletti. Las 47 chacras que constituyen la Sección de Turnado, totalizan una ... -
Diagnóstico y propuesta de saneamiento del desagúe colector D10 - Cinco Saltos, Río Negro
(EDUCO, 2018)El desagüe D10 es el curso principal de la cuenca de escorrentía de todas las chacras de ese subdistrito de riego de Cinco Saltos. Recibe agua excedente del riego, pérdidas por infiltración de canales, agua pluvial y agua ...