Envíos recientes

  • Pensar en el invierno en pleno verano 

    Burghi, Victor Hugo (AER Deán Funes, INTA, 2025-02-21)
    Porque hablar del INVIERNO si estamos en pleno VERANO?? La llegada de Mayo y las primeras heladas genera una baja en la calidad de forraje y también en su crecimiento. Ante esta situación, ¿Que tenemos al alcance de las ...
  • Caracterización de la madera de familias de pino híbrido F1 INTA-PINDO (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) mediante métodos no destructivos 

    Winck, Rosa Ángela; Gauchat, Maria Elena; Area, María Cristina; Belaber, Ector; Fassola, Hugo Enrique (Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco (IQUEMEFA), CONICET, 2020-09-09)
    El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad de madera de árboles en pie pertenecientes a 15 familias de pino híbrido de 3 posiciones del ranking genético de crecimiento (estrato superior: R1, medio: R2 e inferior: ...
  • Provincia de La Pampa: Estudio provisorio del Censo Nacional Agropecuario 2018 a partir de los resultados preliminares. Comparación con los resultados del Censo Nacional Agropecuario 2002 

    Torrado, Juan Jose (Instituto Argentino para el Desarrollo Económico - IADE, 2021-03)
    El trabajo refiere a una apreciación inicial de las transformaciones de sector agropecuario de la Provincia de La Pampa tomando como base la información provisoria del CnA ’18 en su comparación con el CnA ’02
  • Rendimientos de girasol en ensayo de cultivos de cobertura 

    Rojas, Julieta Mariana; Lertora, Raul Dario; Goytia, Silvia Yanina; Roldan, Maria Florencia (Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña, INTA, 2025-01)
    Se presentan los resultados de rendimientos de girasol, como parte de la secuencia de rotaciones del Ensayo de Larga Duración de Cultivos de Cobertura implantado en el Campo Experimental de la EEA INTA Sáenz Peña. Los ...
  • Ensayo de variedades de lechuga con la utilización de manta térmica 

    Corti, Alberto Fabian; Ramoa, María Virginia (Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2008-12)
    La lechuga (Lactuca sativa) es un de los principales cultivos hortícolas de la Argentina. Según datos arrojados por el Censo Nacional Agropecuario 2002, la superficie ocupada era de 9.841 ha aproximadamente, y de éstas, ...
  • Una organización que garantiza la participación 

    Corti, Alberto Fabian (Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2005-12)
    El Proyecto de Desarrollo Rural Local es una propuesta que busca, a partir de la creación de una institucionalidad participativa (Consejos), generar un ámbito plural en el que sea posible proponer, debatir y gestionar ...
  • La situación hortícola del norte de Santa Fe 

    Corti, Alberto Fabian (Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2007-12)
    En el marco del Proyecto Regional del INTA denominado "Desarrollo de Producciones Vegetales Intensivas en a Provincia de Santa Fe': surgió la necesidad de conocer la situación hortícola de la zona norte de la provincia. ...
  • El desafío del desarrollo territorial 

    Corti, Alberto Fabian (Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2008-06)
    Cotidianamente escuchamos hablar de desarrollo territorial, pero muy pocas veces nos sentamos a discutir el alcance de este concepto. A veces se lo asocia a un sector, normalmente productivo de un lugar, a necesidades ...
  • Pro-Huerta 

    Alderete, Fabian (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008-03)
    Es un Programa del Ministerio de Desarrollo Social y el INTA, que tiene como objetivo la autoproducción de alimentos con bases agroecológicas para la seguridad, la soberanía alimentaria y la inclusión social. En este ...
  • Producción de frutos secos de calidad diferenciada. Una alternativa para considerar en la región 

    Iannamico, Luis Alberto (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008-03)
    En un mundo globalizado, con gran información de mercados internacionales, tecnologías disponibles y una creciente preocupación por el cuidado de la salud, es muy importante el incremento del consumo de productos naturales, ...
  • La producción porcina en Valle Medio 

    Rossi, Daniel (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2007-12)
    Un aporte para el debate sobre la mejor forma de producir carne porcina en la provincia de Río Negro
  • Aportes a la comprensión de los procesos de innovación y cambio técnico en la actividad ganadera extensiva y su relación con las redes y el capital social. Casos de Argentina y Brasil en diálogo 

    Torrado, Juan Jose (Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto, 2021-04)
    Las políticas públicas de mayor tradición en las áreas rurales latinoamericanas han centrado su atención en la mejora de la productividad por medio de la transferencia y uso de tecnología en apoyo a los procesos de innovación ...
  • Raleo de plantaciones de eucalipto. Día de Campo y Taller 

    Garcia, Maria De Los Angeles; Flores, Mario; Mastrandrea, Ciro Andres (Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2023-11)
    Como en cualquier actividad productiva, lo primero que se debe tener en cuenta es el objetivo de producción. Para la actividad forestal, el plan de manejo a nivel de predio es un documento escrito donde se especifican ...
  • Variación de la concentración de nitratos en un suelo franco limoso del Alto Valle de Río Negro = Seasonal concentration of nitrates in a loamy silt soil of the Upper Río Negro Valley 

    Aruani, María Cristina; Sanchez, Enrique Eduardo; Reeb, Pablo Daniel; Aun, Elizabeth de Los Angeles (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2007)
    La abundancia y bajo costo del recurso hídrico en el Alto Valle de Río Negro combinados con un manejo ineficiente del mismo, principalmente durante la primera parte de la primavera, época en la que los productores riegan ...
  • Godoy: una experiencia de innovación organizacional. Estudio de caso 

    Milo Vaccaro, Marcelo; Carrancio, Luis; Rivas Fanconi, Carlos Alberto; Pagani, Ricardo; Rossini, Gina; Valdano, Diana; Corti, Alberto Fabian; Scala, Maria Rosa Graciela; Kobila, Maria Teresa; Erbetta, Hugo Armando Jose; Sandoval, Patricia Susana; Sanchez, Sonia (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2010)
    Frente a la complejidad creciente de los problemas de desarrollo rural y la necesidad de generar respuestas adecuadas para la competitividad, la sustentabilidad y la equidad, el INTA plantea la necesidad de adecuar el ...
  • Estrategia de estudio de caso de desarrollo local: comunidad de Godoy, provincia de Santa Fe 

    Milo Vaccaro, Marcelo; Rossini, Gina; Carrancio, Luis; Pagani, Ricardo; Rivas Fanconi, Carlos Alberto; Valdano, Diana; Kobila, María Teresa; Scala, Maria Rosa Graciela; Corti, Alberto Fabian; Erbetta, Hugo Armando Jose; Sandoval, Patricia Susana; Sánchez, Sonia (Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER), 2008-10)
    El desarrollo rural local constituye fenómenos complejos y únicos para cada comunidad. El INTA, en el Programa Nacional de Apoyo a los Territorios, lleva a cabo un Proyecto Específico denominado “Estudio de la Diversidad ...
  • Relación de áreas de duramen y albura de 5 clones de Eucalyptus 

    Bulman Hartkopf, Christian; Winck, Rosa Ángela; Fassola, Hugo Enrique; Aquino, Diego Rolando; Stefani, Pablo Marcelo (EEA Concordia, INTA, 2021-10-14)
    Se evaluó la proporción de tejidos leñosos en la sección transversal de 5 clones de Eucalyptus de INTA, obtenidos de un ensayo de 11 años instalado en la localidad de Leandro N. Alem, provincia de Misiones. Los materiales ...
  • Determinación de sexo de pollitos BB Prohuerta – Rubia INTA 

    Felice, Mónica Ester (AER Villa Regina, INTA, 2017)
    Para poder reconocer el sexo de los pollitos y ponedoras BB es fundamental observar la coloración del plumaje de base y tomar éste como parámetro, aunque existan diferencias de color secundarias. En las variedades autosexantes ...
  • Zapalito de tronco. Cultivo en túneles plásticos 

    Corti, Alberto Fabian (Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 1997-05)
    La producción de hortalizas primicia es una actividad que conjuga alto riesgo y alta rentabilidad. Los principales tópicos tecnológicos que deben contemplarse para la realización exitosa del cultivo forzado del zapallito ...
  • Flujo de emergencia de Amaranthus hybridus L. en el Área de Riego del Río Dulce de Santiago del Estero 

    Lozano Coronel, Anabell Alejandra (Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA, 2024)
    Las malezas representan un desafío permanente en los sistemas productivos, y en los últimos años este problema se intensificó con la aparición y proliferación de especies resistentes a herbicidas. Entre los factores ...

Más