Centro Regional Mendoza - San Juan
Browse by
Teléfono: (0261) 496 3500, (0261) 496 1783 Dirección: Acceso Sur y Aráoz 5507 Luján de Cuyo Mendoza
Sub-communities within this community
-
Centro Regional [14]
-
EEA Junín [81]
-
EEA La Consulta [217]
-
EEA Mendoza [364]
-
EEA Rama Caída [34]
-
EEA San Juan [182]
Recent Submissions
-
Fenología de cuatro ecotipos de quinua (Chenopodium quinoa Willd) sembrados en otoño e invierno (contraestación), en el Valle de Tulúm, San Juan, Argentina
(Ministerio de Producción de la Provincia de Jujuy, 2015-05-27)Cada vez cobra mayor importancia el uso de escalas fenológicas que permiten referirse a las observaciones y prácticas de manejo del cultivo. Dado que el producto final de un cultivo no es sino la consecuencia de un proceso ... -
Phytoextraction of Cu, Cd, Zn and As in four shrubs and trees growing on soil contaminated with mining waste
(Elsevier, 2022-12)Mining activity has degraded large extensions of soil and its waste is composed of metals, anthropogenic chemicals, and sterile rocks. The use of native species in the recovery of polluted soils improves the conditions for ... -
¿Efecto secundario o acumulación por desposesión? Bienes comunes y extranjerización de la tierra en Argentina
(Ediciones del CEISO, 2017-05-10)En este trabajo, queremos proponer un enfoque diferente al que usualmente se ha visto sobre el tema dela acaparamiento de tierras por parte de extranjeros: los efectos sobre los bienes comunes derivados de la extranjerización ... -
Análisis económico de la adquisición de maquinaria para cosecha de vid
(Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA), 2022-10)La vitivinicultura concentrada en las provincias del oeste de Argentina abarca 211.100 ha cultivadas. Mendoza es la principal provincia vitivinícola del país. La vendimia es una de las tareas que mayor demanda de trabajo ... -
Innovación en el sector agropecuario de San Juan : resultados de 8 proyectos de investigación y extensión
(EEA San Juan, INTA, 2022)En el año 2018, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a nivel nacional planteó la necesidad de reformular la cartera programática de la institución. El Centro Regional (CR) Mendoza–San Juan de INTA propuso ... -
Evaluation of crop forcing technique in Syrah (Vitis vinifera L.) to increase wine quality
(Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal, 2021-09-13)In warm climates, grape varieties reach enough soluble solids content, however color intensity is low to obtein wines of high quality. Crop forcing technique, force the regrowth of the buds in the same season of development ... -
Evaluación de la productividad, vigor y fenología de Guara y Marinara en el Valle de Tulum-San Juan
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2021-10-05)En la Argentina existen 2734,3 ha implantadas con almendro. En los últimos años se ha producido un recambio varietal. Las variedades tempranas de cáscara blanda y autoincompatibles han disminuido en número para dar lugar ... -
Evaluación de rendimiento, calidad de fruta y vino en Cereza en los sistemas de conducción cordón libre, poda en seto y poda mínima
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2021)La creciente dificultad para conseguir mano de obra para las labores en la vitivinicultura, como así también la necesidad de reducir los costos, han dejado en evidencia que hace falta un cambio en el modelo productivo del ... -
Estudio del perfil nutricional y sensorial de alimentos funcionales formulados con orujo de uva malbec
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2022)Siendo la vid el mayor cultivo frutícola mundial y la producción vitivinícola la mayor actividad industrial de la provincia de Mendoza, se espera destacar las propiedades de uno de los principales subproductos de la ... -
Radiaciones no ionizantes y madera de sarmientos: Estrategias tecnológicas innovadoras para la crianza de vinos tintos
(Centro de Estudios Vitivinícolas y Agroindustriales, Universidad Juan Agustín Maza, 2022-12-20)Los objetivos del presente trabajo son: Analizar el impacto de chips de sarmientos de distintas variedades de vid, adicionados durante la crianza, sobre la composicion quimica (volatil y no volatil) y las caracteristicas ... -
Valorización de variedades criollas de uvas mediante un abordaje microbiológico
(Asociación Colombiana de Micología (ASCOLMIC), 2022-12-19)La denominación de uvas criollas se aplica a variedades de uva autóctonas de Sudamérica resultado del cruzamiento entre plantas de vid traídas por los españoles. La vinificación de estas variedades presenta alto interés ... -
Agricultura familiar, campesina e indígena periurbana de rupturas y resistencias: la agricultura familiar, la agroecología y los mercados de proximidad
(Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022-12-19)La organización de productores Asociación La Nueva Colonia, en Lavalle, Mendoza llevan a cabo el trabajo familiar cohesionado, mediante objetivos comunes, diálogo y acuerdos. La experiencia de producción campesina muestra ... -
Uso de imagenes multiespectrales y termográficas para caracterizar el estado de un viñedo
(IEEE, 2022-09-07)En orden a abordar los nuevos desafíos de la viticultura de precisión el uso de tecnologías digitales en sensado remoto resultan ser herramientas adecuadas para analizar y evaluar la variabilidad espacial dentro de un ... -
La variación en los parámetros de crecimiento de cepas Saccharomyces cerevisiae en respuesta a condiciones de estrés presentes durante el ciclo fenológico de la vid evidencia una aclimatación al nicho de viñedo
(Asociación Latinoamericana de Microbiología, 2021-10)La producción de vid y la elaboración de vino constituyen dos actividades de amplia tradición e impacto económico en Mendoza, Argentina. La Zona Alta del Río Mendoza (ZARM) es la principal región vitícola donde se cultiva ... -
Utilización del método MESMIS en la evaluación de la sustentabilidad
(INTA, 2022-12-12)El concepto de sustentabilidad se refiere al desarrollo de una actividad económica con la capacidad de conservar las características productivas, sociales y ambientales de los recursos utilizados. La evaluación de la ... -
La trashumancia en los valles calingastinos. San Juan. Argentina.
(EEA San Juan, INTA, 2022-10)La trashumancia de arrieros y crianceros chilenos hacia los Altos Valles Andinos de departamento de Calingasta, se trata de una práctica ancestral, cuya génesis se remonta al siglo XVI, por su antigüedad, vínculos de ... -
Gastronomia criolla argentina
(EEA La Consulta, INTA, 2011)La mayor parte del tiempo los agrónomos nos referimos a la producción de hortalizas en términos estrictamente técnicos, olvidando que las mismas van a formar parte de la elección diaria de nuestras dueñas de casa y mucho ... -
Evolución de la diversidad de Saccharomyces cerevisiae en tres vendimias de uvas Malbec de Mendoza
(Asociación Colombiana de Micología (ASCOLMIC), 2022-11-30)Malbec es la variedad emblemática de Argentina y la Zona Alta del Río Mendoza (ZARM) concentra el mayor volumen de su producción. Gracias al concepto de “terroir”, que dimensiona al vino con un sentido de pertenencia a su ... -
Caracterización fisicoquímica y sensorial de bebidas fermentadas a base de miel elaboradas en Argentina
(Ministro de Ciencia y Tecnología, Gobierno de la Provincia de Córdoba, 2022-11-16)Argentina es el quinto productor y el segundo exportador mundial de miel a granel, mercado donde comercializa el 90-95% de la miel que cosecha. La elaboración de bebidas fermentadas a base de miel, cómo lo es la hidromiel ... -
Elaboración de vino Malbec en planta piloto con una levadura OGM diseñada para reducir la graduación alcohólica
(Ministro de Ciencia y Tecnología, Gobierno de la Provincia de Córdoba, 2022-11-23)Uno de los problemas que enfrenta la industria vitivinícola en los últimos años, es el aumento sostenido de la graduación alcohólica de los vinos obtenidos. La demanda de vinos que posean taninos maduros y dulces obliga a ...