EEA San Juan
Browse by
Teléfono: (0264) 492 1079, (0264) 492 1191 Dirección: Calle 11 y Vidart 5427 Villa Aberastain San Juan
Collections in this community
-
Folletos [9]
-
Informes técnicos [14]
-
Libros [8]
-
Partes de libros [8]
-
Tesis [13]
Recent Submissions
-
Effect of foliar application of boron, zinc and calcium on onion seed production = Efecto de la aplicación foliar de boro, zinc y calcio en la producción de semilla de cebolla
(ASAHO, 2020-08)La semilla de cebolla representa un alto porcentaje del valor económico total de semillas de hortalizas comercializado en el mundo. En Argentina, la producción de semilla de cebolla se realiza en San Juan y Mendoza y se ... -
Velocidad de infiltración e infiltración base en dos comunidades arbustivas del desierto híper árido de San Juan (Argentina)
(Asociación Española de Ecología Terrestre, 2020-09)En las regiones áridas y semiáridas, el agua representa el principal factor limitante para la productividad primaria neta y en consecuencia determina el funcionamiento del ecosistema. La fracción de precipitación que ingresa ... -
El nudo gordiano de la gobernanza del agua en la Argentina
(UNR Editora, 2020)En este trabajo nos hemos propuesto presentar un análisis minucioso, en primer lugar, del valor del agua desde un punto de vista funcional moderno, con el consecuente impacto en lo jurídico. En segundo lugar, se busca ... -
De tranqueras y candados. Mujeres, su acceso a la tierra y a los bienes comunes
(Friedrich-Ebert-Stiftung, 2020-11)Los modos de producción cuyo énfasis radica en la acumulación antes que en la sostenibilidad de la vida son cuestionados tanto a escala global como local. Las aristas de tales cuestionamientos son complejas y variadas y ... -
La tierra como acervo de bienes comunes. Los conflictos sociales sobre bienes comunes ligados a la extranjerización de la tierra en la Argentina
(FLACSO, 2017-06)El tema del acaparamiento de tierras por parte de extranjeros ha sido ampliamente estudiado en distintas regiones del mundo, analizando las características de los inversores, las consecuencias sobre los campesinos que deben ... -
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (1959 – 2015). Estado, estrategias y regulación
(Universidad Nacional de Cuyo, 2020)El objetivo general de la tesis es analizar la selectividad estratégica del Estado expresada en el Instituto Nacional de Vitivinicultura en el periodo 1959 - 2015, mediante el análisis de las estrategias, intereses y ... -
Descripción de jornales, activos, cálculo de modelos económicos y productividad de la mano de obra para distintas escalas de producción de uva de mesa sanjuanina de exportación
(Universidad Nacional de Cuyo, 2020)La mano de obra es cara y escasa, por lo que es difícil encontrar operarios en cantidad para ejecutar las labores de campo. Las grandes empresas muestran deficiencias en el control del personal porque no existe información ... -
Promoción del cultivo de quinua en los Valles Andinos y Centrales de San Juan como alternativa productiva y contribución a la seguridad alimentaria
(EEA San Juan, INTA, 2020)Con el objetivo de diversificar la producción local y aportar a la soberanía alimentaria de la región, la EEA San Juan (INTA) trabaja desde el 2013 para reintroducir el cultivo de la quinua en los Valles Andinos y Centrales ... -
Use of indicators as a tool to measure sustainability in agroecosystems of arid land, San Juan, Argentina = Uso de indicadores como herramienta para medir la sustentabilidad en agroecosistemas de tierras áridas, San Juan, Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2020-06)The main objective of this study was to determine the sustainability status of three agroecosystems in arid areas, and to identify the critical aspects that limit it, through the use of economic, ecological ... -
Guía de evaluación de daño por heladas en flores y frutos de almendro
(Ediciones INTA, 2020)El almendro (Prunus amygdalus Batsch) es considerado como la especie frutal de floración más temprana; heladas tardías pueden producirse en los primeros estados de desarrollo de la flor y de fruto, provocando daños ... -
Diversificación de la producción de alimentos: cultivo de hongos comestibles utilizando residuos locales (Valle Fértil, San Juan)
(Ediciones INTA, 2019)Desde hace más de 15 años el programa PROHUERTA, a través de la Estación Experimental Agropecuaria San Juan del INTA, viene promoviendo la autoproducción de alimentos y su diversificación en familias con Necesidades Básicas ... -
Una experiencia de gestión colectiva para el tratamiento de los efluentes en la industria de vino
(Ediciones INTA, 2019)Las problemáticas relacionadas a la gestión de efluentes de la industria del vino no son exclusivas de nuestra región. También se presenta en países con alternativas tecnológicas adecuadas y políticas públicas activas. Ya ... -
Cadena de valor del alperujo, una oportunidad de innovación: obtención de biofenoles y su aplicación en alimentos balanceados
(Ediciones INTA, 2019)La innovación tecnológica aplicada a la automatización de los procesos, la información y las comunicaciones plantea una proyección de reducción de empleos en los sectores productivos. Sin embargo, si se aprecia este fenómeno ... -
Variación de las comunidades microbianas en función de las diferentes fases térmicas en el proceso de compostaje del alperujo
(Ediciones INTA, 2019)En San Juan, el cultivo de olivo es uno de los de mayor importancia económica para la provincia. Del total de aceituna cosechada por campaña el 60% es destinada a la elaboración de aceita de oliva. De la extracción de ... -
Alternativas para el aprovechamiento integral del alperujo
(Ediciones INTA, 2019)El proceso de producción de aceite de oliva mediante el sistema de dos fases genera aceite y un residuo semisólido con un alto porcentaje de humedad (65-70%) llamado alperujo. La mayoría de los tratamientos que se han ... -
Utilización de residuos olivícolas crudos como enmiendas de suelos de olivares
(Ediciones INTA, 2019)La producción nacional de aceite de oliva creció notablemente en los últimos años. Dicho crecimiento implicó una nueva distribución territorial de los olivares, un aumento de la superficie cultivada, la intensificación de ... -
Utilización como enmienda de suelos del biosólido residual de la planta de tratamiento de efluentes de una industria tomatera
(Ediciones INTA, 2019)La industrialización de tomate para generación de salsa, pulpa y otros derivados, representa una actividad económica y productiva de relevancia para la provincia de San Juan. El principal establecimiento industrial para ... -
Recuperación de compuestos fenólicos de residuos Recuperación de compuestos fenólicos de residuos olivícolas: selección de variables relevantes y optimización del proceso: selección de variables relevantes y optimización del proceso
(Ediciones INTA, 2019)Argentina es el principal productor y exportador de aceite de oliva de América del Sur, y el décimo a nivel mundial. Entre las provincias productoras se destacan, San Juan, Catamarca, La Rioja, Mendoza y Córdoba. Si bien ... -
Mapa de residuos sólidos y semisólidos de la industria aceitera olivícola de la provincia San Juan (campaña 2016)
(Ediciones INTA, 2019)La extracción de aceite de oliva es la segunda actividad agroindustrial en importancia en la provincia de San Juan. Anualmente esta industria genera grandes cantidades de residuos sólidos y semisólidos que presentan ... -
Asistencia técnica comercial al grupo de "Esparragueros unidos" de Médano de Oro, provincia de San Juan
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2008)El Trabajo Final de la Especialización en Desarrollo Rural que aquí se describe se realizará con un Grupo de productores dedicados al cultivo de espárragos en el marco del Programa Cambio Rural implementado por el INTA San ...