Títulos
Mostrando ítems 1-20 de 258
-
Acceso y calidad del agua para su uso en múltiples actividades por parte de pequeños productores caprinos situados en el sureste del secano de San Juan (Argentina)
(Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas, 2017-12)El objetivo del presente trabajo es evaluar el estado de las fuentes de agua para consumo humano y actividades productivas en el sudeste del departamento de 25 de Mayo de San Juan (Argentina). Para el estudio, en primera ... -
Adaptación agroclimática del olivo y otras especies frutales en el Valle del Tulum
(Consejo Federal de Inversiones, 2013)El presente trabajo tuvo como objetivo general identificar y clasificar zonas por su aptitud agroecológica para el desarrollo del cultivo del olivo y otras especies frutales en el Valle del Tulum, provincia de San Juan.Y ... -
Adopción de riego localizado en las provincias de Mendoza y San Juan
(EEA San Juan, INTA, 2005-07)Acceder al riego localizado (goteo y microaspersión) representa un elevado costo inicial, pero luego la inversión se traduce en ventajas como ahorro de agua y aumento en la rentabilidad esperada de las actividades agrícolas ... -
La agroecología como práctica y horizonte en los circuitos de las mieles
(Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), 2020-11-25)¿Qué implica producir mieles con la agroecología como práctica y horizonte? En este ensayo proponemos entender la apicultura como un circuito inmerso en un sistema socioecológico donde las interdependencias entre ésta, ... -
Agua para Angaco: provisión de agua potable para mejorar la calidad de vida de la comunidad de Villa del Salvador
(EEA San Juan, 2018-08-10)Una de las temáticas priorizadas por el MDS, acceso al agua, fue abordada de forma conjunta para lograr que inicialmente 18 familias de la Villa del Salvador se vieran beneficiados con la instalación de Red de Agua Potable ... -
Alternativas para el aprovechamiento integral del alperujo
(Ediciones INTA, 2019)El proceso de producción de aceite de oliva mediante el sistema de dos fases genera aceite y un residuo semisólido con un alto porcentaje de humedad (65-70%) llamado alperujo. La mayoría de los tratamientos que se han ... -
Analizando la modernización en regadíos tradicionales del oeste argentino
(Universitat Politècnica de València, 2014-09-25)El Valle del Tulum, en la provincia de San Juan, es uno de los mayores regadíos tradicionales del oeste argentino. De origen prehispánico en el siglo XII este oasis alberga una población de unos 600.000 habitantes, ... -
Análisis de circuitos cortos de comercialización en San Juan : las tramas organizativas de las ferias de Jachal y Calingasta
(Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Juan, 2020-04-01)En la provincia de San Juan, Argentina, se han puesto en marcha una serie de ferias que propician un tipo de intercambio que se presenta al margen de los circuitos dominantes de compra-venta de alimentos y ... -
Análisis de los cambios estacionales y efecto de las diferentes zonas sobre la concentración de nutrientes en hojas de olivo (Olea europaea L.) en San Juan
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2010-06)Para que el análisis foliar cumpla con su rol de método de diagnostico nutricional es necesario determinar el momento adecuado de muestreo y ajustar los rangos nutricionales bajo condiciones locales ya que las características ... -
Análisis económico de la brecha tecnológica en la producción de uva de mesa sanjuanina
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2009)Este estudio se realizó en una zona productora de uva de mesa de la provincia de San Juan, que incluyó los departamentos Zonda, Ullum, Albardón, Pocito, Caucete, 25 de Mayo, San Martín y 9 de Julio. De 335 explotaciones ... -
Análisis fisiológico de la aplicación del sistema de secado de uvas en parrales con ahorro de jornales en cosecha
(Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2014-12)La escasez relativa de mano de obra y su alto costo determina la búsqueda de tecnologías que aumenten su productividad y estrategias para disminuir costos. El sistema tradicional de producción de pasas de uva consta de: ... -
Análisis preliminar del comportamiento de la variedad de almendro Guara bajo condiciones de viento Zonda en el departamento de Pocito, provincia de San Juan
(RALDA, 2018-09-19)El cultivo del almendro en la provincia de San Juan se desarrolla en el Valle del Tulum. Al comienzo las principales variedades cultivadas eran las americanas de cáscara blanda. En el año 2003 se introdujo en la EEA San ... -
Antioxidantes naturales : una oportunidad de desarrollo industrial para una alimentación animal más saludable
(All Pet Food, 2024-08-26)La obtención de antioxidantes naturales a partir de subproductos agroindustriales presenta múltiples oportunidades. La tendencia global de generar alimentos cada vez más naturales y saludables, la valorización de corrientes ... -
Aportes tecnológicos a la construcción y promulgación de la ley provincial de riego con efluentes cloacales tratados 2525-L provincia de San Juan
(INTA, 2023-11-01)La situación de escasez de agua que atraviesa San Juan en particular y la región de Cuyo en general es única en su historia. Este escenario comenzó a gestarse algunos años atrás, con una tendencia marcada hacia su ... -
Argentina: apoyo a la reconversión socioproductiva en la vitivinicultura de San Juan
(PROCISUR, 2020)En Argentina, la vitivinicultura es la agroindustria principal en las provincias de Mendoza y San Juan. Desde la década de los 80, inició un proceso de crisis ante el cual se ensayaron políticas estatales y privadas que ... -
Asistencia técnica comercial al grupo de "Esparragueros unidos" de Médano de Oro, provincia de San Juan
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2008)El Trabajo Final de la Especialización en Desarrollo Rural que aquí se describe se realizará con un Grupo de productores dedicados al cultivo de espárragos en el marco del Programa Cambio Rural implementado por el INTA San ... -
Aspectos metodológicos del programa Cambio Rural
(EEA San Juan, INTA, 2010-11-06)El artículo presenta las razones por las que el INTA creó el programa Cambio Rural y su método de funcionamiento, que tiene como pilar la alta participación y autoevaluación de los productores implicados en cada proyecto. ... -
Avances sobre cosecha mecánica de aceituna de mesa en Argentina
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria San Juan, 2021)La presente publicación pretende brindar al lector los avances sobre mecanización de la aceituna de mesa desarrollados en la Argentina. Estas tareas de I+D se realizaron mediante la articulación entre el sector público y ... -
Bioactive compound profiling of olive fruit: the contribution of genotype
(MDPI, 2022-04)The health, therapeutic, and organoleptic characteristics of olive oil depend on functional bioactive compounds, such as phenols, tocopherols, squalene, and sterols. Genotype plays a key role in the diversity and concentration ...