Browsing EEA San Juan by Issue Date
Now showing items 1-20 of 258
-
Cálculo del costo de energía eléctrica para riego presurizado
(EEA San Juan, INTA, 2004-04)Este artículo presenta una forma simple para conocer el costo de la energía eléctrica utilizada para el riego y el consumo de electricidad que implica regar los cultivos de una forma racional. -
Proyectos que son "pie" para el desarrollo
(EEA San Juan, INTA, 2004-10)El programa Prohuerta, gestionado por el INTA, lleva 15 años promoviendo la autoproducción de alimentos, dentro de los sectores más necesitados, la autoproducción de alimentos, dentro de los sectores más necesitados, para ... -
Evaluación de cultivares de tomates redondos
(EEA San Juan, INTA, 2004-10)En San Juan, la producción de tomate redondo se limita a pocas cultivares. En San Juan, la producción de tomate redondo se limita a pocas cultivares. Con el objeto de abrir la posibilidad a los horticultores de planear sus ... -
Cultivares de uva de mesa evaluadas en San Juan
(EEA San Juan, INTA, 2005-04)Es indispensable para la EEA San Juan encuadrar Es indispensable para la EEA San Juan encuadrar su investigación sobre uva de mesa en torno a los movimientos del mercado de dicha fruta. en torno a los movimientos del mercado ... -
Adopción de riego localizado en las provincias de Mendoza y San Juan
(EEA San Juan, INTA, 2005-07)Acceder al riego localizado (goteo y microaspersión) representa un elevado costo inicial, pero luego la inversión se traduce en ventajas como ahorro de agua y aumento en la rentabilidad esperada de las actividades agrícolas ... -
Utilización de fotografías aéreas negativo-positivo en la viticultura de precisión
(EEA San Juan, INTA, 2005-10)En San Juan la viticultura de precisión no está difundida, pero es una alternativa que no debe dejarse de lado ante la heterogeneidad de las parcelas y su alta variabilidad en cuanto a calidad y rendimientos. Si bien los ... -
Eficacia de la cosecha mecánica en olivares de la provincia de San Juan
(Ediciones INTA, 2006-12)El crecimiento de la olivicultura en San Juan ha abierto la posibilidad, a productores y empresarios, de experimentar en el cultivo diferentes opciones tecnológicas, a la búsqueda de una mayor rentabilidad. Entre las ... -
Embolsado de racimos de uva cv. Italia y Red Globe en la planta para mejorar aspectos de calidad en cosecha y postcosecha = Covering clusters of table grapes cv. Italia and Red Glove on the plant to improve quality aspects at harvest and postharves
(Universidad Politécnica de Cartagena, Grupo de Postrecolección y Refrigeración ; Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, 2007)Se evaluó el efecto del uso de membranas de celulosa sobre parámetros de calidad de la uva para consumo en fresco, aplicando la técnica de embolsado posterior al cuaje de los racimos en plantas de las cultivares (cvs.) ... -
Evaluación de variedades de espárrago en San Juan
(EEA San Juan, INTA, 2007-12)Teniendo en cuenta las ventajas comparativas de San Juan para el cultivo del espárrago y el hecho de que la cultivar más usada actualmente presenta problemas de adaptación climática, la EEA San Juan comenzó a estudiar, ... -
Asistencia técnica comercial al grupo de "Esparragueros unidos" de Médano de Oro, provincia de San Juan
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2008)El Trabajo Final de la Especialización en Desarrollo Rural que aquí se describe se realizará con un Grupo de productores dedicados al cultivo de espárragos en el marco del Programa Cambio Rural implementado por el INTA San ... -
Guía práctica para la instalación de freatímetros
(EEA San Juan, 2008-01)El propósito del presente trabajo es elaborar una guía y una serie de recomendaciones para la reconstrucción de la red freatimétrica próxima a instalar en el área piloto establecida por el PROSAP San Juan en el departamento ... -
Cultivo del melón : enfermedades más comunes. Parte I
(EEA San Juan, 2008-07)Documento preparado con los contenidos de la Hoja Informativa INTA al Servicio del Productor, publicación que difunde conocimientos concretos sobre temas vinculados con el desarrollo rural y la producción agropecuaria, ... -
Análisis económico de la brecha tecnológica en la producción de uva de mesa sanjuanina
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2009)Este estudio se realizó en una zona productora de uva de mesa de la provincia de San Juan, que incluyó los departamentos Zonda, Ullum, Albardón, Pocito, Caucete, 25 de Mayo, San Martín y 9 de Julio. De 335 explotaciones ... -
Demanda hídrica y eficiencia de riego en los valles de Tulúm, Ullúm y Zonda
(EEA San Juan, 2010)En nuestra región, de clima árido, el uso del agua debe ser discutido y planificado. La EEA San Juan se propuso determinar la demanda hídrica real por año, de los cultivos implantados en los valles centrales de la Provincia ... -
Polilla de la vid Lobesia botrana (Denis y Schiff) : ciclo de vida y monitoreo
(EEA San Juan, INTA, 2010)Es originaria de la región Mediterránea de Europa. En Argentina es plaga cuarentenaria, donde ha sido reportada su presencia desde 2010. Es una mariposa, cuya larva o gusano se alimenta de las flores o el interior de los ... -
Análisis de los cambios estacionales y efecto de las diferentes zonas sobre la concentración de nutrientes en hojas de olivo (Olea europaea L.) en San Juan
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2010-06)Para que el análisis foliar cumpla con su rol de método de diagnostico nutricional es necesario determinar el momento adecuado de muestreo y ajustar los rangos nutricionales bajo condiciones locales ya que las características ... -
Aspectos metodológicos del programa Cambio Rural
(EEA San Juan, INTA, 2010-11-06)El artículo presenta las razones por las que el INTA creó el programa Cambio Rural y su método de funcionamiento, que tiene como pilar la alta participación y autoevaluación de los productores implicados en cada proyecto. ... -
Estudian la incidencia del alperujo aplicado al suelo del olivar
(Ediciones INTA, 2011) -
En San Juan determinaron la fecha óptima de cosecha de las variedades Arbequina y Changlot para obtener aceite de oliva extra virgen
(Ediciones INTA, 2011)Analizando índices de madurez y parámetros como acumulación de aceite, la calidad y la estabilidad oxidativa, en la EEA San Juan INTA determinaron los momentos oportunos para la recolección de aceitunas para las variedades ... -
Crecimiento, rendimiento y calidad de semillas de tres cv de Cenchrus ciliaris bajo condiciones de salinidad
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2011)La salinidad es uno de los mayores factores limitantes para la expansión de la frontera agrícola, afecta a más de 30 millones de hectáreas principalmente en las regiones áridas y semiáridas, donde es una de las principales ...