Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar EEA San Juan fecha de publicación 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA San Juanxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.item.dateissuedEEA San Juan
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Mendoza - San Juan
  • EEA San Juan
  • Listar EEA San Juan fecha de publicación

Listar EEA San Juan por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 288

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estructuras estadísticas de los derrames del río San Juan y el Jáchal y sus relaciones 

      Poblete, Arnobio German; Aguiar, Laura; Silva, Sonia Marisa (Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), 2002-06)
      Como el derrame de un río es la resultante del balance hidrológico de su cuenca, es importante describir con precisión la estructura estadística básica del mismo, con el objeto de inferir sobre aquella y lograr de esta ...
    • Evaluación de nuevas variedades de tomate para deshidratar 

      Mujica, Maria Fernanda; Poggi, Luciana Maria; Argerich, Cosme Alberto (Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO), 2004)
      Se realizó un ensayo de deshidratación de 16 muestras diferentes de tomate, todas aptas para industria. El trabajo se desarrolló dentro de las actividades previstas por el Programa Tomate 2000. Las muestras se deshidrataron ...
    • Cálculo del costo de energía eléctrica para riego presurizado 

      Miranda, Omar Alberto; Liotta, Mario Alfredo (EEA San Juan, INTA, 2004-04)
      Este artículo presenta una forma simple para conocer el costo de la energía eléctrica utilizada para el riego y el consumo de electricidad que implica regar los cultivos de una forma racional.
    • Proyectos que son "pie" para el desarrollo 

      Barrera, Arturo Marcelo; Espindola, Rodrigo Sebastian (EEA San Juan, INTA, 2004-10)
      El programa Prohuerta, gestionado por el INTA, lleva 15 años promoviendo la autoproducción de alimentos, dentro de los sectores más necesitados, la autoproducción de alimentos, dentro de los sectores más necesitados, para ...
    • Evaluación de cultivares de tomates redondos 

      Chiquirrin, Griselda; Mujica, Maria Fernanda; Ruiz, Monica Beatriz (EEA San Juan, INTA, 2004-10)
      En San Juan, la producción de tomate redondo se limita a pocas cultivares. En San Juan, la producción de tomate redondo se limita a pocas cultivares. Con el objeto de abrir la posibilidad a los horticultores de planear sus ...
    • Cultivares de uva de mesa evaluadas en San Juan 

      Caceres, Emilio Manuel (EEA San Juan, INTA, 2005-04)
      Es indispensable para la EEA San Juan encuadrar Es indispensable para la EEA San Juan encuadrar su investigación sobre uva de mesa en torno a los movimientos del mercado de dicha fruta. en torno a los movimientos del mercado ...
    • Adopción de riego localizado en las provincias de Mendoza y San Juan 

      Miranda, Omar Alberto; Medina, Ana Delia (EEA San Juan, INTA, 2005-07)
      Acceder al riego localizado (goteo y microaspersión) representa un elevado costo inicial, pero luego la inversión se traduce en ventajas como ahorro de agua y aumento en la rentabilidad esperada de las actividades agrícolas ...
    • Utilización de fotografías aéreas negativo-positivo en la viticultura de precisión 

      Battistella, Maximiliano; Silva, Sonia Marisa (EEA San Juan, INTA, 2005-10)
      En San Juan la viticultura de precisión no está difundida, pero es una alternativa que no debe dejarse de lado ante la heterogeneidad de las parcelas y su alta variabilidad en cuanto a calidad y rendimientos. Si bien los ...
    • La herramientas virtuales como medio de acceso y uso de la información: Biblioteca Jorge Luis Lona - EEA San Juan 

      Rodriguez Aguilar, Barbara Daniela; Moyano, Clara Rosa (ABGRA, 2006-04-17)
      En este trabajo sus autoras, Lic. Clara Rosa Moyano y Bibliotecaria Daniela Rodriguez, expusieron los resultados del análisis sobre el uso de los boletines, el sitio Web institucional y el correo electrónico, medios en ...
    • Eficacia de la cosecha mecánica en olivares de la provincia de San Juan 

      Bueno Grimalt, Luis Anibal; Scarrone, Luis (Ediciones INTA, 2006-12)
      El crecimiento de la olivicultura en San Juan ha abierto la posibilidad, a productores y empresarios, de experimentar en el cultivo diferentes opciones tecnológicas, a la búsqueda de una mayor rentabilidad. Entre las ...
    • Embolsado de racimos de uva cv. Italia y Red Globe en la planta para mejorar aspectos de calidad en cosecha y postcosecha = Covering clusters of table grapes cv. Italia and Red Glove on the plant to improve quality aspects at harvest and postharves 

      Mujica, Maria Fernanda; Caceres, Emilio Manuel (Universidad Politécnica de Cartagena, Grupo de Postrecolección y Refrigeración ; Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, 2007)
      Se evaluó el efecto del uso de membranas de celulosa sobre parámetros de calidad de la uva para consumo en fresco, aplicando la técnica de embolsado posterior al cuaje de los racimos en plantas de las cultivares (cvs.) ...
    • Evaluación de variedades de espárrago en San Juan 

      Chiquirrin, Griselda; Pacheco, Daniela (EEA San Juan, INTA, 2007-12)
      Teniendo en cuenta las ventajas comparativas de San Juan para el cultivo del espárrago y el hecho de que la cultivar más usada actualmente presenta problemas de adaptación climática, la EEA San Juan comenzó a estudiar, ...
    • Asistencia técnica comercial al grupo de "Esparragueros unidos" de Médano de Oro, provincia de San Juan 

      Castro, Viviana Laura (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2008)
      El Trabajo Final de la Especialización en Desarrollo Rural que aquí se describe se realizará con un Grupo de productores dedicados al cultivo de espárragos en el marco del Programa Cambio Rural implementado por el INTA San ...
    • Guía práctica para la instalación de freatímetros 

      Liotta, Mario Alfredo (EEA San Juan, 2008-01)
      El propósito del presente trabajo es elaborar una guía y una serie de recomendaciones para la reconstrucción de la red freatimétrica próxima a instalar en el área piloto establecida por el PROSAP San Juan en el departamento ...
    • Cultivo del melón : enfermedades más comunes. Parte I 

      Cortez, Silvia (EEA San Juan, 2008-07)
      Documento preparado con los contenidos de la Hoja Informativa INTA al Servicio del Productor, publicación que difunde conocimientos concretos sobre temas vinculados con el desarrollo rural y la producción agropecuaria, ...
    • Análisis económico de la brecha tecnológica en la producción de uva de mesa sanjuanina 

      Espindola, Rodrigo Sebastian (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2009)
      Este estudio se realizó en una zona productora de uva de mesa de la provincia de San Juan, que incluyó los departamentos Zonda, Ullum, Albardón, Pocito, Caucete, 25 de Mayo, San Martín y 9 de Julio. De 335 explotaciones ...
    • La cooperación bibliotecaria, su relación con el servicio de referencia de la Biblioteca del INTA EEA San Juan 

      Rodriguez Aguilar, Barbara Daniela (ABGRA, 2009-04-20)
      La Biblioteca del INTA EEA San Juan utiliza el servicio de referencia para localizar artículos científicos solicitados por sus lectores primordiales, el personal del INTA, siendo importante optimizar el servicio de referencia ...
    • El servicio de referencia en la Biblioteca : pautas básicas para la atención de personas con discapacidad 

      Rodriguez Aguilar, Barbara Daniela (EEA Anguil, INTA, 2009-09-21)
      Se pretende dar las pautas generales a aplicar en el servicio de referencia de la Biblioteca para la atención de los usuarios con discapacidad motriz, visual y auditiva con respecto a: acceso físico a la Biblioteca, ...
    • Demanda hídrica y eficiencia de riego en los valles de Tulúm, Ullúm y Zonda 

      Liotta, Mario Alfredo; Miranda, Omar Alberto; Olguin Pringles, Alfredo; Aguilera, Juan Jose (EEA San Juan, 2010)
      En nuestra región, de clima árido, el uso del agua debe ser discutido y planificado. La EEA San Juan se propuso determinar la demanda hídrica real por año, de los cultivos implantados en los valles centrales de la Provincia ...
    • Polilla de la vid Lobesia botrana (Denis y Schiff) : ciclo de vida y monitoreo 

      Sosa, Maria Carolina; Gonzalez, Marcela Fabiana; Bustos, Jorge Ernesto; Ferraris, María Noel; Picca, Cecilia Nelida (EEA San Juan, INTA, 2010)
      Es originaria de la región Mediterránea de Europa. En Argentina es plaga cuarentenaria, donde ha sido reportada su presencia desde 2010. Es una mariposa, cuya larva o gusano se alimenta de las flores o el interior de los ...