Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA San JuanArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA San Juan
- Artículos científicos
- Ver ítem
Estructuras estadísticas de los derrames del río San Juan y el Jáchal y sus relaciones
Resumen
Como el derrame de un río es la resultante del balance hidrológico de su cuenca, es importante describir con precisión la estructura estadística básica del mismo, con el objeto de inferir sobre aquella y lograr de esta manera tener una base física para poder intentar modelos predictivos que sean capaces de anticipar con apreciable antelación sus descargas hídricas anuales.
En este trabajo se pretende estudiar con detalle, las propiedades estadísticas
[ver mas...]
Como el derrame de un río es la resultante del balance hidrológico de su cuenca, es importante describir con precisión la estructura estadística básica del mismo, con el objeto de inferir sobre aquella y lograr de esta manera tener una base física para poder intentar modelos predictivos que sean capaces de anticipar con apreciable antelación sus descargas hídricas anuales.
En este trabajo se pretende estudiar con detalle, las propiedades estadísticas básicas de los derrames anuales de los ríos San Juan y Jáchal y sus relaciones, con el objeto de encontrar asociaciones que permitan inferir sobre la génesis climática de ambos y sus diferencias, y de este modo deducir los mecanismos atmosféricos medios, distintivos y asociados a sus respectivas variabilidades inter anuales.
Por otra parte, como la serie del río Jáchal es más corta, incompleta y sin aforos desde 1997, se pretende explicitar un modelo que pueda estimar los derrames de aquel a partir de los del San Juan.
[Cerrar]

Autor
Poblete, Arnobio German;
Aguiar, Laura;
Silva, Sonia Marisa;
Fuente
Revista de Geografía 5 (6): 11-22 (2002)
Fecha
2002-06
Editorial
Universidad Nacional de San Juan (UNSJ)
ISSN
1514-1942
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
