EEA San Juan
Teléfono: (0264) 492 1079, (0264) 492 1191 Dirección: Calle 11 y Vidart 5427 Villa Aberastain San Juan
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos científicos [102]
-
Folletos [17]
-
Informes técnicos [30]
-
Libros [13]
-
Partes de libros [21]
-
Tesis [20]
Envíos recientes
-
Recuperación de compuestos fenólicos a partir de subproductos olivícolas y valorización de fracciones resultantes
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2023)Argentina es el décimo primer productor mundial de aceite de oliva, y principal productor y exportador de América del Sur. Actualmente, cuenta con 90.000 ha implantadas con olivos, 21% de las cuales se localizan en la ... -
El servicio de referencia en la Biblioteca : pautas básicas para la atención de personas con discapacidad
(EEA Anguil, INTA, 2009-09-21)Se pretende dar las pautas generales a aplicar en el servicio de referencia de la Biblioteca para la atención de los usuarios con discapacidad motriz, visual y auditiva con respecto a: acceso físico a la Biblioteca, ... -
La cooperación bibliotecaria, su relación con el servicio de referencia de la Biblioteca del INTA EEA San Juan
(ABGRA, 2009-04-20)La Biblioteca del INTA EEA San Juan utiliza el servicio de referencia para localizar artículos científicos solicitados por sus lectores primordiales, el personal del INTA, siendo importante optimizar el servicio de referencia ... -
La herramientas virtuales como medio de acceso y uso de la información: Biblioteca Jorge Luis Lona - EEA San Juan
(ABGRA, 2006-04-17)En este trabajo sus autoras, Lic. Clara Rosa Moyano y Bibliotecaria Daniela Rodriguez, expusieron los resultados del análisis sobre el uso de los boletines, el sitio Web institucional y el correo electrónico, medios en ... -
Los Centros Documentales del INTA y su posible uso de las Redes Sociales en el ámbito científico/académico
(ABGRA, 2012-04-17)En la actualidad existen redes sociales en la Web que permiten a los investigadores difundir a la comunidad científica los resultados de sus estudios o realizar trabajos de forma colaborativa, dado esto, se realizó una ... -
Evaluación económica de mejoras tecnológicas en aguadas para abrevado caprino en San Juan, Argentina = Economic evaluation of technological improvements in water ponds for goat in San Juan, Argentina
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa, 2021-12)En la zona de secano del departamento 25 de Mayo, en la provincia de San Juan Argentina, la limitada disponibilidad de agua para producir, genera la necesidad de disponer de aguadas para recolectar el agua de lluvia y ... -
Experiencia de innovación institucional en EEA San Juan: acciones de articulación entre Extensión e Investigación
(EEA San Juan, INTA, 2025-03)Este documento tiene por objetivo evidenciar la experiencia desarrollada desde el Equipo de Gestión de la EEA San Juan, como parte de la propuesta del PLAN de EEA 2022-2025, en el marco de la nueva cartera de proyectos de ... -
Experiencia de la EEA San Juan: Programa de fortalecimiento para la gestión institucional
(EEA San Juan, INTA, 2025-03)El presente documento tiene por finalidad relatar la experiencia llevada adelante por el equipo de Gestión de la EEA San Juan a través de la implementación de “Programa de Fortalecimiento para la Gestión” (2023 – 2024) ... -
La producción de almendros en San Juan y su vinculación con los vientos Zonda y las heladas
(EEA San Juan, INTA, 2012)El cultivo del Almendro (Prunas amygdalus) en la provincia de San Juan es una alternativa productiva válida para zonas tempranas y con baja incidencia de heladas. Las variedades cultivadas son autoincompatibles, por lo ... -
Eficiencia hídrica del cultivo de quinua en el Valle de Tulúm, San Juan : efectos en la productividad y calidad de granos
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2024-08-06)La quinua (Chenopodium quinoa Willd.) es un cultivo andino conocido mundialmente por sus beneficios nutricionales y su capacidad de adaptarse a diferentes ambientes, suelos pobres en nutrientes, salinidad y sequía (Hinojosa ... -
Efecto del momento de corte y de productos secantes sobre la calidad de pasas de uva de la variedad Flame seedless
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2021)En los sistemas de secado de uva en planta para la producción de pasas de uva existen dudas respecto a la cantidad de sólidos solubles al momento de la desconexión vascular y sobre el uso de emulsiones en relación con la ... -
Estructuras estadísticas de los derrames del río San Juan y el Jáchal y sus relaciones
(Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), 2002-06)Como el derrame de un río es la resultante del balance hidrológico de su cuenca, es importante describir con precisión la estructura estadística básica del mismo, con el objeto de inferir sobre aquella y lograr de esta ... -
Diseño y monitoreo de proceso de compostaje con subproductos generados por sector agrícola y agroindustrial de la empresa
(Estación Experimental Agropecuaria San Juan, INTA, 2024-11)Iceberg Agrícola S.A. posee interés en implementar un proceso de compostaje de rama de espárrago junto a otros residuos y descartes generados por las distintas actividades que realiza, con el fin de obtener un producto que ... -
Uso de Thidiazuron como herramienta para la planificación escalonada de la cosecha en aceitunas de mesa
(Ediciones INTA, 2021)La maduración de la aceituna implica una secuencia de cambios desde el aspecto bioquímico, fisicoquímico y morfológico que resultan inevitables y progresivos. El cambio de color del tegumento es el síntoma externo más ... -
Efecto de aplicaciones foliares de Fosfato Monopotásico y Etefón sobre la eficiencia de derribo
(Ediciones INTA, 2021)En aceituna para mesa la eficacia de la recolección mecánica mediante vibradores de troncos, suele ser baja debido a la elevada fuerza de retención del fruto (FRF). EI uso de agentes químicos que faciliten la abscisión de ... -
Aplicaciones foliares de Ca2+ para incrementar firmeza y disminuir el daño en la fruta
(Ediciones INTA, 2021)La cosecha mecánica de aceitunas provoca daños o “molestado” en la fruta que repercuten negativamente en la calidad del producto final cuando ésta es destinada a mesa. Entre los métodos desarrollados para disminuir el daño ... -
Evaluación de tratamientos poscosecha en aceitunas de mesa cosechadas de forma mecánica.
(Ediciones INTA, 2021)El daño tisular producido en las aceitunas por los golpes ocasionados durante la cosecha mecánica, desencadena reacciones oxidativas, mayoritariamente enzimáticas (Segovia Bravo et al., 2009). El pardeamiento enzimático ... -
La cosecha mecánica con brazo vibrador para fincas pequeñas a medianas: aplicación de derribantes y la productividad de la mano de obra
(Ediciones INTA, 2021)La Argentina ha evolucionado en los últimos años hasta convertirse en un importante actor mundial en la producción y exportación de aceitunas de mesa, siendo el principal proveedor en muchos países de Sudamérica. Del ... -
Sistema integral de recolección mecánica en aceitunas de mesa - Parte II: calidad de la fruta
(Ediciones INTA, 2021)El objetivo de este estudio fue evaluar integralmente la eficiencia de cosecha a campo y la calidad de fruta obtenida en fábrica en “Manzanilla”, “Hojiblanca” y “Picual” con destino a conserva, aplicando un protocolo de ... -
Evaluación de la calidad comercial de la aceituna para mesa (cv. “Hojiblanca”) cosechada mecánicamente
(Ediciones INTA, 2021)Uno de los grandes desafíos que enfrenta la mecanización de la cosecha de aceitunas con destino a conserva radica en el nivel de daño ocasionado en el fruto que repercute negativamente en la calidad del producto final. El ...