Centro Regional Entre Ríos
Teléfono: (0343) 497 5300 Dirección: Ruta 11 Km 12,5 3101 Oro Verde Entre Ríos
Subcomunidades en esta comunidad
-
Centro Regional [11]
-
EEA Concordia [249]
-
EEA Paraná [535]
Envíos recientes
-
Unidades Técnicas Experimentales. Una herramienta de gestión en el manejo de los campos experimentales para potenciar el proceso de innovación tecnológica.
(Centro Regional Entre Ríos, INTA, 2025)En el presente trabajo se aporta información que podría ayudar en la implementación unidades técnicas experimentales como herramienta organizativa en los campos experimentales para mejorar la gestión del INTA. Se identifican ... -
Efecto del acortamiento en el tiempo de incubación del pre-enriquecimiento sobre la tasa de aislamiento de Salmonella spp. en la cama de aves de carne
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata, 2022)El objetivo de este trabajo fue comparar la tasa de aislamiento de Salmonella spp. en muestras de cama de aves de carne contaminadas naturalmente, acortando el tiempo del pre-enriquecimiento. Se evaluó la capacidad ... -
Comparación de la composición nutricional de dulce de batata casero en barra elaborado con piel y sin piel
(Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2025)La batata es un cultivo que se adapta muy bien a las condiciones edafoclimáticas del norte de la provincia de Entre Ríos y surge como una alternativa productiva interesante para los agricultores familiares de la región. ... -
Maíz para grano y silaje en siembra de octubre y diciembre: comportamiento de híbridos frente a roya común en la EEA Paraná. Ciclo agrícola 2024/25
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2025)Evaluar el comportamiento de híbridos de maíz con aptitud para grano y silaje a la roya común (Puccinia sorghi) en siembras de octubre y diciembre, en Paraná, Entre Ríos. -
Availability and acute risk to birds of maize, sorghum, and soybean seeds treated with neonicotinoids
(Elsevier, 2025-09)Research on the risk of neonicotinoid-treated seeds for birds is still scarce in South America. We addressed this issue using field data from 43 commercial fields to quantify the density of unburied seeds after sowing ... -
Impacto del almacenamiento refrigerado en la calidad de la carne sous-vide de vacas de refugo
(CoNASA 2025, 2025)La carne proveniente de vacas de refugo representa una oportunidad para maximizar el uso de los animales dentro del sistema productivo y aportar a la diversificación de la oferta cárnica (Vittone y Biolatto, 2012). En los ... -
Caracterización actual de la producción hortícola del departamento de Federación, Entre Ríos
(CoNASA 2025, 2025)La horticultura se considera una actividad promotora del desarrollo, y generadora empleo, incluye una gran diversidad de especies y una amplia distribución geográfica. El 90 % de la producción nacional se consume en fresco ... -
Diseño y desarrollo de un sistema embebido para una trampa pitfall con data logger
(Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI); Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), 2020-10)Las trampas de caída (pitfall) son utilizadas en estudios de biodiversidad de los artrópodos del suelo. Los avances tecnológicos posibilitaron su evolución surgiendo las trampas de caída por tiempo. El objetivo fue diseñar ... -
Informe agroclimático 2024 en el área de influencia del INTA EEA Paraná
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2025)Este trabajo resume el comportamiento de las temperaturas, precipitaciones en forma de lluvia, evapotranspiración potencial, y vientos, registradas durante 2024 en el Observatorio Agrometeorológico de la EEA Paraná -
Ventajas de los bioestimulantes en cultivos extensivos de Entre Ríos: ¿verdad o mito?
(Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), 2025)En los sistemas reales los cultivos están sometidos a situaciones desfavorables. Los bioestimulantes de las plantas (BP) buscan adaptar el cultivo al ambiente incrementando su crecimiento. Existen revisiones donde se ... -
Identificación y manejo de nutrientes limitantes en el cultivo de alfalfa en ER
(Fertilizar Asociación Civil, 2025)En ER la baja disponibilidad de fósforo es una de las limitantes principales para poder maximizar la producción de pasturas, pero como consecuencia de una agricultura con balances negativos, las brechas de rendimiento ... -
From conventional to innovative agriculture: A leap towards sustainable horticulture
(Universidad Nacional de Río Negro, 2023-11)The Campeglia family, owner of the commercial horticultural production “La Maroma” located at GPS 31° 20´ 28,46” S; 58° 2´ 0,29” O; 516 (m a.s.l.) in Concordia Department, Entre Ríos, Argentina, successfully transitioned ... -
Cultivo del Granado: Punica granatum
(EEA Concepción del Uruguay, INTA, 2025-06) -
Exploring the genetic networks of HLB tolerance in citrus: insights across species and tissues
(MDPI, 2025)Huanglongbing (HLB), caused mainly by Candidatus Liberibacter asiaticus (CLas), is a devastating disease threatening citrus production worldwide, leading to leaf mottling, fruit deformation, and significant yield losses. ... -
Metanálisis del efecto de la fertilización nitrogenada en verdeos invernales y pasturas consociadas en la Pampa Mesopotámica = Metanalysis of the response to nitrogen fertilization on annual winter and perennial mixed cultivated pastures in the Mesopotamian Pampa
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2024-04)Los verdeos invernales y las pasturas consociadas son la fuente de alimentación más importante de los rumiantes en la Región Pampeana. A nivel global se reconoce al nitrógeno como un factor que limita la producción de ... -
Evaluación de híbridos de sorgo granífero en el ciclo agrícola 2024/25 en Paraná, Entre Ríos
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2025)Se evaluaron 52 híbridos de sorgo granífero con el objetivo de generar información del comportamiento productivo en la EEA Paraná durante el ciclo agrícola 2024/25. -
Yatay: extracción de jugo y evaluación de sus características fisicoquímicas y nutricionales
(Agencia de Extensión Rural Chajarí, Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2024)El yatay es el fruto de una palmera, la Butia yatay. Este género Butia es endémico de Sudamérica y la especie yatay es la única presente en los ambientes naturales de Entre Ríos. Actualmente no se cultiva y sus poblaciones ... -
Percepción de los actores de la cadena de maíz sobre los problemas de la brecha de rendimiento en Entre Ríos
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2025)Este documento presenta un análisis comparativo de los resultados obtenidos a partir de relevamientos realizados con actores de la cadena de producción de maíz en tres talleres, destacando similitudes y diferencias relevantes. -
Exploring the Genetic Networks of HLB Tolerance in Citrus: Insights Across Species and Tissues
(MDPI, 2025-06)Huanglongbing (HLB), caused mainly by Candidatus Liberibacter asiaticus (CLas), is a devastating disease threatening citrus production worldwide, leading to leaf mottling, fruit deformation, and significant yield losses. ... -
Burkholderia contaminans isolated from root of blueberry shrub produces occidiofungins and pyrrolnitrin useful to prevent postharvest decays of blueberry fruits caused by Botrytis cinerea
(Wiley, 2025-06)BACKGROUND: Botrytis cinerea is a relevant fungal pathogen in the production of blueberries, which is managed mainly with fungicides. However, the intensive usage has led to the emergence of resistant strains. The use of ...