Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA Santa CruzPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Sur
- EEA Santa Cruz
- Presentaciones a congresos
- Ver ítem
Evaluación de pastizales en bosques de Nothofagus antarctica – Método Ñirantal Sur = Grassland assessment in native Nothofagus antarctica (ñire) forest – Ñirantal Sur method
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un método de evaluación de pastizales que se adapte mejor al ecosistema de ñirantales en Patagonia Sur (Santa Cruz y Tierra del Fuego) como herramienta para estimar la capacidad de carga animal en sistemas silvopastoriles a nivel predial. El Método Ñirantal Sur (San Jorge) se basa en la estimación de la Producción Primaria Neta Anual
Potencial (PPNAP) del pastizal para diferentes condiciones del ñirantal y
[ver mas...]
El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un método de evaluación de pastizales que se adapte mejor al ecosistema de ñirantales en Patagonia Sur (Santa Cruz y Tierra del Fuego) como herramienta para estimar la capacidad de carga animal en sistemas silvopastoriles a nivel predial. El Método Ñirantal Sur (San Jorge) se basa en la estimación de la Producción Primaria Neta Anual
Potencial (PPNAP) del pastizal para diferentes condiciones del ñirantal y momentos de uso (primavera o pico de biomasa, verano, otoño e invierno), ponderada por la superficie de cada unidad homogénea de bosque. Este método es de fácil uso, ya que las únicas variables que deben tomarse a campo para estimar la PPNAP (presentadas en una Tabla de triple entrada), son la cobertura de copas (CC), la clase de sitio expresado por la altura promedio de los árboles dominantes (CS) y la cantidad de residuos leñosos (R). La PPNAP registrada en los ñirantales fluctuaron desde 85 (pastizal en un ñirantal de CS III, CC de 5-30% y R de 30-50% utilizado en invierno) a 2200 kg MS/ha/año (pastizal en un ñirantal de CS I, CC 5-30% y R de 5-10% utilizado en primavera). La validación independiente (n= 20) indicó que el método captó un 83% de la variación de la PPNAP registrada en los ñirantales de Patagonia Sur. Por lo tanto, este nuevo método de evaluación de pastizales no solo se adapta a las particularidades propias del ecosistema forestal de ñire, sino que también provee una herramienta técnica objetiva para evitar la sobrestimación de la receptividad de los potreros.
Abstract: The aim of this work was to develop a grassland assessment method for carrying capacity estimation in Nothofagus antarctica forests under silvopastoral use in Southern Patagonia (Santa Cruz and Tierra del Fuego provinces) at paddock level. The Ñirantal Sur (Saint George) method is based on the Potential Aboveground Net Primary Production (PANPP) estimation for different forest conditions and date of use (spring or biomass peak, summer, autumn and winter), weighted by the area of each homogenous forest unit. This method is easy to use because only needs three field measurements for PANPP estimation (presented in a Table with triple entrance): crown cover (CC), site class expressed as the mean height of dominant trees (SC) and wood debris cover (D). PANPP ranged from 85 (grassland grown in a SC III forest, CC of 5-30% and D of 30-50% in winter) to 2200 kg DM/ha/yr (grassland grown in a SC I forest, CC of 5-30% and D of 5-10% in spring). An independent validation (n= 20) indicated that this method accounted for 83% of the variation in PANPP. Therefore, this new grassland assessment method is adapted for N. antarctica ecosystems and also provide an objective technique to avoid overestimation of carrying capacity.
[Cerrar]

Autor
Fuente
Actas Primer Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, Posadas, Misiones, 14 al 16 de Mayo de 2009
Fecha
2009-05-14
Editorial
Ediciones INTA
ISBN
978-987-521-350-0
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
