Centro Regional Patagonia Sur
Browse by
Teléfono: (0280) 4437 186, (0280) 4437 187 Dirección: 25 de Mayo N° 330 Piso:1 9100 Trelew Chubut
Sub-communities within this community
-
AER Ushuaia [3]
-
EEA Chubut [39]
-
EEA Esquel [66]
-
EEA Santa Cruz [203]
Recent Submissions
-
Las interfaces urbano-rurales: propuesta institucional para el abordaje de la complejidad territorial
(Ediciones INTA, 2018)Los territorios son espacios físicos y construcciones sociales con límites dinámicos y difusos. Son ámbitos multidimensionales y multisectoriales en los que se generan procesos productivos, sociales, ambientales, culturales ... -
Indicadores de degradación y biomasa radical en mallines de una cuenca hídrica de la Patagonia Austral
(Centro Regional de Investigación Kampenaike, Punta Arenas; Chile., 2021)En Patagonia, los principales disturbios que afectan los mallines se asocian con variaciones inducidas en la napa freática y el pastoreo intensivo y continuo del ganado (Raffaele 1999). En este contexto, el sobrepastoreo ... -
Sistema de monitoreo predial MBGI (Manejo de Bosques con Ganadería Integrada) en bosques de ñire de la provincia de Santa Cruz
(EEA Santa Cruz, INTA, 2021-04)El presente informe presenta los resultados de la instalación de indicadores MBGI a una escala predial para la provincia de Santa Cruz. Para esto se tomó como base los indicadores de monitoreo a escala predial obtenido en ... -
Respuesta anatómica y fisiológica de especies de Nothofagus de Patagonia austral ante la variación de temperatura, humedad, CO2 y nutrientes
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2021-04-05)Tomando los bosques nativos de Nothofagus de la Patagonia austral como objeto de estudio, se han desarrollado diversas investigaciones en los distintos capítulos de la tesis, para evaluar la respuesta de estas especies ... -
EcoGram: una herramienta para la mejora del manejo silvopastoril en Iberoamérica.
(Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria, 2019-09-24)La red iberoamericana para la mejora tecnológica de sistemas silvopastoriles financiada por CYTED, EcoGram, busca mejorar los procesos de gestión de sistemas silvopastoriles (SSP) en Iberoamérica y en la Península Ibérica ... -
Implementación y producción en SSP de Sudamérica como alternativa productiva: Beneficios, limitaciones y desafíos.
(Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria, 2019-09-24)Los sistemas silvopastoriles (SSP) en Sudamérica son una alternativa productiva que provee múltiples productos (alimentos, madera, forraje) y servicios ecosistémicos (fertilidad de suelo, control de erosión, biodiversidad, ... -
Sistemas silvopastoriles y su contribución al uso eficiente de los recursos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Evidencia desde América Latina
(FAO y CIPAV, 2019)Este documento representa el esfuerzo conjunto entre dos redes de acción de la Agenda Global: (i) Cerrando la brecha de la eficiencia y (ii) la Red Global en Sistemas Silvopastoriles. Un marco de referencia para evaluar ... -
Reply to: Data do not support large-scale oligotrophication of terrestrial ecosystems.
(Springer Nature, 2019-07-22)Hiltbrunner et al. apply a reductionist approach to argue that the evidence for widespread terrestrial oligotrophication2 should be replaced with a two-factor explanation (growth dilution and depositional signatures) that ... -
Campo Experimental Potrok Aike : resultado de 15 años de labor técnica
(Ediciones INTA, 2005)Al crearse, en el año 1985, la Estación Experimental Santa Cruz en el marco del convenio entre el INTA y la provincia de Santa Cruz surgió la necesidad de contar con un campo donde se pudieran desarrollar trabajos de ... -
Caracterización del sistema de riego del Valle Inferior del Río Chubut : análisis desde las representaciones y opiniones de quienes riegan
(Ediciones INTA, 2021)La historia de la gestión del agua de riego en esta región está marcada por conflictos que en la actualidad parecieran seguir sin resolverse. Este devenir histórico, el entramado biofísico complejo y sistemas productivos ... -
Climatic controls of decomposition drive the global biogeography of forest tree symbioses
(Springer Nature, 2019-05-15)The identity of the dominant root-associated microbial symbionts in a forest determines the ability of trees to access limiting nutrients from atmospheric or soil pools1,2, sequester carbon3,4 and withstand the effects of ... -
TRY plant trait database – enhanced coverage and open access
(John Wiley & Sons Ltd., 2019-12-31)Plant traits—the morphological, anatomical, physiological, biochemical and phenological characteristics of plants—determine how plants respond to environmental factors, affect other trophic levels, and influence ecosystem ... -
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
(Centro para la Promoción de la Conservación del Suelo y del Agua (PROSA)-INTA, 2019)La obra “Manual de buenas prácticas de manejo y conservación del suelo y del agua en áreas de secano“, pubicada por PROSA-FECIC en el 2019, tiene por objetivo describir las principales prácticas de manejo del suelo y del ... -
Provincia de Santa Cruz
(Centro para la Promoción de la Conservación del Suelo y del Agua (PROSA)-INTA, 2019)La obra “Manual de buenas prácticas de manejo y conservación del suelo y del agua en áreas de secano“, pubicada por PROSA-FECIC en el 2019, tiene por objetivo describir las principales prácticas de manejo del suelo y del ... -
Grass recruitment constraints along a grazing gradient in Patagonia: N-limitation x adult competition trade-off
(Elsevier, 2021-03-09)We explored the effect of N addition and adult canopy competition on the recruitment of lost preferred species in the Patagonian steppe, where a decelerated N cycling scenario (sensu Ritchie et al., 1998) had been previously ... -
Phytophthora austrocedri in Argentina and co-Inhabiting phytophthoras: roles of anthropogenic and abiotic factors in species distribution and diversity
(MDPI, 2020-11-20)This work reports the first survey of Phytophthora diversity in the forests soils of Andean Patagonia. It also discusses the role of anthropogenic impact on Phytophthora distribution inferred from the findings on Phytophthora ... -
Rangeland grazing management in Argentine Patagonia
(IJAB. Friends science publishers, 2020-08-31)Stocking rate adjustment in grazing management is recommended as a management tool to sustain productivity and improve soil health of permanent grassland ecosystems. The aim of this project was to assess the effect of ... -
Método de evaluación de pastizales en el ecosistema boscoso de Ñire
(Ediciones INTA, 2020)Los pastizales naturales en bosques de ñire (Nothofagus antarctica) ocupan una superficie de 280.290 ha en Patagonia Sur (Santa Cruz y Tierra del Fuego), de los cuales el 70 % tiene uso silvopastoril, es decir que actualmente ... -
Métodos de evaluación de los mallines patagónicos: Botanal y Pasturómetro
(Ediciones INTA, 2020)El método Botanal es básicamente un método de doble muestreo que utiliza como referencia patrones de biomasa de la vegetación presentes en el área a evaluar. Por utilizar esos patrones de referencia, es más sencillo el uso ... -
Método de evaluación forrajera Santa Cruz
(Ediciones INTA, 2020)El Método de evaluación forrajera Santa Cruz fue diseñado a fines de 1980 por Borrelli y colaboradores, profesionales de INTA EEA Santa Cruz, en Río Gallegos. Es una metodología que permite estimar, por un lado, la ...