Centros Regionales y EEAs: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 15650
-
Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA)
(EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-10)Es un instrumento que regula el acceso a los recursos fitogenéticos, cuyos objetivos, son la conservación, el uso sostenible y la distribución justa y equitativa de los beneficios que deriven de su uso, para una agricultura ... -
Dredging and sediment discharge in a river with floodplain. Physicochemical and microbiological effects in Paraná river
(Elsevier, 2025-01)Alterations caused by human activities in the environment, such as dredging, modify the physicochemical conditions and affect the habitat. Maintenance dredging that allows large vessels access to inland ports is a recurring ... -
Influence of Variations of Experimental Conditions and Methods on the Quantification of Nitrous Oxide (N2O) Emissions in Sugarcane: a Meta-Analysis
(Springer, 2024-11)Quantifying and analyzing nitrous oxide (N2O) emissions from sugarcane-cultivated soils is a priority issue due to its potential role in climate change in the coming decades. However, understanding the impact of this crop ... -
An efficiently biological nitrogen fixation of non-native Lotus tenuis justifies its key role in the flooding Pampas (Argentina)
(Elsevier, 2025-01)Forage production is a major challenge in the Salado River basin, Argentina (also denominated “Flooding Pampas”), the largest livestock raising area. The successful naturalization of the European legume Lotus tenuis (native ... -
Cocción sous vide en el músculo semitendinosus de vaca de refugo: evaluación de los parámetros oxidativos y microbiológicos
(Red de Inocuidad y Seguridad Alimentaria, INTA, 2021-09)Evaluar la influencia producida por la conservación hasta 21 días a 1°C sobre las características oxidativas y microbiológicas de músculo semitendinosus cocido sous-vide de vacas de refugo. -
Pensar en el invierno en pleno verano
(AER Deán Funes, INTA, 2025-02-21)Porque hablar del INVIERNO si estamos en pleno VERANO?? La llegada de Mayo y las primeras heladas genera una baja en la calidad de forraje y también en su crecimiento. Ante esta situación, ¿Que tenemos al alcance de las ... -
Caracterización de la madera de familias de pino híbrido F1 INTA-PINDO (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) mediante métodos no destructivos
(Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco (IQUEMEFA), CONICET, 2020-09-09)El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad de madera de árboles en pie pertenecientes a 15 familias de pino híbrido de 3 posiciones del ranking genético de crecimiento (estrato superior: R1, medio: R2 e inferior: ... -
Provincia de La Pampa: Estudio provisorio del Censo Nacional Agropecuario 2018 a partir de los resultados preliminares. Comparación con los resultados del Censo Nacional Agropecuario 2002
(Instituto Argentino para el Desarrollo Económico - IADE, 2021-03)El trabajo refiere a una apreciación inicial de las transformaciones de sector agropecuario de la Provincia de La Pampa tomando como base la información provisoria del CnA ’18 en su comparación con el CnA ’02 -
Rendimientos de girasol en ensayo de cultivos de cobertura
(Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña, INTA, 2025-01)Se presentan los resultados de rendimientos de girasol, como parte de la secuencia de rotaciones del Ensayo de Larga Duración de Cultivos de Cobertura implantado en el Campo Experimental de la EEA INTA Sáenz Peña. Los ... -
Ensayo de variedades de lechuga con la utilización de manta térmica
(Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2008-12)La lechuga (Lactuca sativa) es un de los principales cultivos hortícolas de la Argentina. Según datos arrojados por el Censo Nacional Agropecuario 2002, la superficie ocupada era de 9.841 ha aproximadamente, y de éstas, ... -
Una organización que garantiza la participación
(Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2005-12)El Proyecto de Desarrollo Rural Local es una propuesta que busca, a partir de la creación de una institucionalidad participativa (Consejos), generar un ámbito plural en el que sea posible proponer, debatir y gestionar ... -
La situación hortícola del norte de Santa Fe
(Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2007-12)En el marco del Proyecto Regional del INTA denominado "Desarrollo de Producciones Vegetales Intensivas en a Provincia de Santa Fe': surgió la necesidad de conocer la situación hortícola de la zona norte de la provincia. ... -
El desafío del desarrollo territorial
(Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2008-06)Cotidianamente escuchamos hablar de desarrollo territorial, pero muy pocas veces nos sentamos a discutir el alcance de este concepto. A veces se lo asocia a un sector, normalmente productivo de un lugar, a necesidades ... -
Pro-Huerta
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008-03)Es un Programa del Ministerio de Desarrollo Social y el INTA, que tiene como objetivo la autoproducción de alimentos con bases agroecológicas para la seguridad, la soberanía alimentaria y la inclusión social. En este ... -
Producción de frutos secos de calidad diferenciada. Una alternativa para considerar en la región
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008-03)En un mundo globalizado, con gran información de mercados internacionales, tecnologías disponibles y una creciente preocupación por el cuidado de la salud, es muy importante el incremento del consumo de productos naturales, ... -
La producción porcina en Valle Medio
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2007-12)Un aporte para el debate sobre la mejor forma de producir carne porcina en la provincia de Río Negro -
Aportes a la comprensión de los procesos de innovación y cambio técnico en la actividad ganadera extensiva y su relación con las redes y el capital social. Casos de Argentina y Brasil en diálogo
(Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto, 2021-04)Las políticas públicas de mayor tradición en las áreas rurales latinoamericanas han centrado su atención en la mejora de la productividad por medio de la transferencia y uso de tecnología en apoyo a los procesos de innovación ... -
Raleo de plantaciones de eucalipto. Día de Campo y Taller
(Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2023-11)Como en cualquier actividad productiva, lo primero que se debe tener en cuenta es el objetivo de producción. Para la actividad forestal, el plan de manejo a nivel de predio es un documento escrito donde se especifican ... -
Variación de la concentración de nitratos en un suelo franco limoso del Alto Valle de Río Negro = Seasonal concentration of nitrates in a loamy silt soil of the Upper Río Negro Valley
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2007)La abundancia y bajo costo del recurso hídrico en el Alto Valle de Río Negro combinados con un manejo ineficiente del mismo, principalmente durante la primera parte de la primavera, época en la que los productores riegan ... -
Godoy: una experiencia de innovación organizacional. Estudio de caso
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2010)Frente a la complejidad creciente de los problemas de desarrollo rural y la necesidad de generar respuestas adecuadas para la competitividad, la sustentabilidad y la equidad, el INTA plantea la necesidad de adecuar el ...