Centro Regional La Pampa - San Luis
Teléfono: (02954) 430 910 Dirección: Av. Spinetto N° 785 6300 Santa Rosa La Pampa
Subcomunidades en esta comunidad
-
EEA Anguil [757]
-
EEA San Luis [139]
Envíos recientes
-
Seroprevalence of influenza D virus in bulls in Argentina
(Sage Publications, 2020-07)Influenza D virus (IDV) is considered a new agent involved in bovine respiratory disease (BRD). Based on seroprevalence studies or isolation from clinical samples, this virus has been detected on several continents and in ... -
Manejo de la arbustización en diferentes establecimientos de la Pampa y sur de San Luis
(EEA Anguil, INTA, 2025-07)El objetivo del Proyecto Local fue realizar aportes a la sostenibilidad de los sistemas ganaderos extensivos y al control del avance de la arbustización en el área del Caldenal y en pastizales psamófilos, en las provincias ... -
Uso estratégico de herramientas de teledetección y SIG para impulsar el desarrollo productivo regional en La Pampa y el sudoeste bonaerense
(EEA Anguil, INTA, 2025-07)El presente compilado pretende poner al alcance de los diferentes actores un avance de los trabajos desarrollados a través del proyecto local (PL) denominado “Desarrollo y fortalecimiento de una red de información y ... -
Producción de forraje de falaris y pasto ovillo en pasturas puras y mezclas en la región semiárida
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2021-11)El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de forraje de cultivares de falaris y pasto ovillo en pasturas puras y mezclas. -
Producción de forraje de agropiro y festuca en pasturas puras y mezclas en la región semiárida
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2021-11)El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de forraje de cultivares de festuca y agropiro en pasturas puras y mezclas. -
Producción de forraje de pasturas puras y consociadas de alfalfa y festuca alta en la región semiárida pampeana
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2022-11)El objetivo de este trabajo fue evaluar durante un período de 2 años la producción de forraje de pasturas puras y consociadas de diferente variedades de alfalfa y festuca alta en dos tipos de suelo de la región semiárida pampeana -
Efecto de la estación del año y calidad de agua de riego en la productividad de lechuga en La Pampa, Argentina = Effect of season and irrigation water quality on lettuce productivity in La Pampa, Argentina
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2025-05)En La Pampa, la producción de hortalizas ha mostrado un crecimiento constante. Este estudio evaluó el impacto de la estación del año y la calidad del agua de riego en la producción de lechuga en dos tipos de suelo en macetas ... -
Ensayo comparativo de rendimiento de zanahoria (Daucus carota L.) para dos fechas diferentes de cosecha en la región semiárida pampeana
(Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa, 2022)La producción hortícola en la provincia de La Pampa, se encuentra en constante desarrollo. Los canales de comercialización de circuito corto, como los bolsones de hortalizas de producción local y diversificada, representa ... -
Metodología para definir el estado de conservación de bosques nativos sujetos a explotación forestal y ganadera en Argentina
(Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03)Desde fines del siglo pasado, los bosques nativos de Argentina han estado sujetos a procesos de deforestación para la incorporación de nuevas tierras destinadas a la agricultura y la ganadería. Dicho proceso motivó el ... -
Simulador Financiero Forestal Ganadero: soporte para la toma de decisiones de inversión en sistemas productivos con bosque nativo
(Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03)El Simulador Financiero Forestal Ganadero es una herramienta informática (en formato MS Excel) diseñada con la finalidad de evaluar ex ante la factibilidad económico-financiera de las inversiones relacionadas al manejo ... -
Evaluación de la frecuencia de defoliación en especies megatérmicas en la región semiárida
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2023-09)El objetivo de este trabajo fue evaluar la frecuencia de defoliación sobre la producción de forraje de dos cultivares de Eragrostis curvula, y sobre Panicum coloratum, Digitaria eriantha, Eragrostis superba y Tetrachne ... -
Producción de forraje en once variedades de pasto llorón en la región semiárida
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2022-11)El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de forraje de 10 variedades de pasto llorón junto con una variedad de pasto llorón selecta por calidad de forraje en el período de tres años. -
Territorio y producción: resultados definitivos del CNA 2018 en la provincia de San Luis
(EEA San Luis, INTA, 2025-07)Este informe presenta un análisis general de los sistemas agroalimentarios de la provincia de San Luis, basado en los datos definitivos del Censo Nacional Agropecuario 2018. El estudio detalla las características estructurales ... -
Rendimientos de cultivos en el centro-este de La Pampa (1990-2023): tendencias, extremos y su relación con el ENSO
(EEA Anguil, INTA, 2025-07)El presente estudio tuvo como objetivo el análisis de las series temporales de rendimientos de los principales cultivos de cosecha en secano durante las campañas comprendidas entre 1990/91-2023/24 (maíz, girasol ... -
Dinámica de macollaje, acumulación de materia seca y patrón de enraizamiento de Panicum coloratum L. en respuesta a la defoliación
(Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa, 2020)La aplicación de diferentes combinaciones de frecuencias e intensidad de corte, así como la variación en la combinación de la frecuencia y la intensidad de corte, durante la estación de crecimiento pueden determinar cambios ... -
Fechas de siembra de trigo en el área agrícola de La Pampa y riesgos agroclimáticos
(EEA Anguil, INTA, 2025-07)Al considerar la siembra de trigo en condiciones de secano, el objetivo es alcanzar la mayor productividad posible junto con una óptima calidad de grano. Para lograrlo, es fundamental: 1. Posicionar la espigazón en el ... -
Evaluación de parámetros productivos de reinas de diferentes orígenes adaptadas localmente a regiones de La Pampa y San Luis. 2024-2025
(EEA Anguil, INTA, 2025-07)La producción de material en una zona determinada inicia en la selección de las colonias que utilizaremos como madres, las cuales proveerán larvas para la cría de reinas, es fundamental establecer un procedimiento estandarizado ... -
Land-Use / Land-Cover Change in the Argentine Pampa Plain
(Springer Nature, 2025-06)Aquí describimos y evaluamos el impacto de los cambios históricos en el uso y la cobertura del suelo sobre la dinámica de lagos y cuerpos de agua en la llanura pampeana. Siendo la zona más productiva del país en términos ... -
Siembras aéreas de centeno como cultivo de cobertura con avión y sembradora ¨Altina¨
(EEA Anguil, INTA, 2025-06)Se realizó un ensayo exploratorio mediante el método de siembras aéreas para evaluar la implantación, producción de centeno como cultivo de cobertura y efecto sobre el establecimiento de malezas. -
Altura de corte en alfalfa: producción y calidad nutritiva del forraje = Cutting height in alfalfa: production and nutritional quality of forage
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2024-12)En pasturas de Medicago sativa (alfalfa) sometidas a defoliaciones frecuentes, aumentar la altura remanente después del corte suele mejorar la productividad, aunque esto puede influir en la calidad nutritiva del forraje ...