Centro Regional Misiones
Teléfono: (0376) 4480 709, (0376) 448 1901 Dirección: Ruta Nac. 12 Km 7,5 3300 Villa Miguel Lanús Posadas Misiones
Subcomunidades en esta comunidad
-
EEA Cerro Azul [156]
-
EEA Montecarlo [291]
Colecciones en esta comunidad
-
Libros [1]
-
Partes de libros [2]
Envíos recientes
-
Encuentro de representantes de grupos de Cambio Rural de Misiones: reflexiones y aprendizajes para el acompañamiento y fortalecimiento de los grupos
(Asociación Argentina de Extensión Rural (AAER), 2024-10-30)En el marco de la conmemoración de los 30 años de Cambio Rural, la Coordinación Territorial NEA del Programa y el Centro Regional Misiones del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA) organizaron, en el año 2023, una ... -
Fortalecimiento de los sistemas hortícolas familiares diversificados para abastecimiento de los mercados de Misiones
(Asociación Argentina de Extensión Rural (AAER), 2024-10-30)Los sistemas productivos familiares en Misiones se caracterizan por ser sumamente diversificados, siendo generalizada la producción hortícola. Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se llevó adelante ... -
Evolución y tendencias del sector agropecuario en Misiones: Un análisis comparativo de los censos agropecuarios de 1988, 2002, 2008 y 2018
(EEA Cerro Azul, INTA, 2024-10-15)Los censos agropecuarios son la principal fuente de información para conocer las principales variables socioeconómicas de un territorio agrario. Manteniendo los mismos criterios de relevamiento, la comparación entre censos ... -
Bases fisiológicas del crecimiento diferencial de distintas familias de Pinus taeda L. bajo condiciones de campo y sus implicancias sobre la resistencia al estrés hídrico
(Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal (SAFV), 2012-09-17)A nivel mundial, las plantaciones con especies forestales exóticas han adquirido relevancia, debido a las altas tasas de crecimiento. Misiones forma parte del principal polo forestal de Argentina con el 87% de su superficie ... -
Resultados preliminares de un ensayo de riego complementario en Pinus taeda L. instalado a campo = Preliminary results of a supplemental irrigation experiment of Pinus taeda L. installed on field
(Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones y EEA Montecarlo, INTA., 2014-05-15)Pinus taeda L. es una de las principales especies implantadas en el Noreste de Argentina, ocupando en Misiones cerca del 80%. En un ensayo de P. taeda instalado en 2013 Montecarlo, utilizando material comercial de huerto ... -
Crecimiento en los primeros años de una plantación de Pinus taeda con riego suplementario en Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones, 2016-08-17)Pinus taeda es la especie más cultivada en la provincia de Misiones. Su crecimiento está influenciado por diversos factores, entre ellos los ambientales. El objetivo de este estudio fue evaluar el crecimiento del pino taeda ... -
Crecimiento de cuatro familias de Pinus taeda en respuesta a la fertilización con nitrógeno y fósforo en el establecimiento de la plantación
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2012-02-15)Los individuos de Pinus taeda utilizados en plantaciones comerciales sobre suelos lateríticos de Argentina, presentan heterogeneidad en la respuesta a la fertilización con nitrógeno (N) y fósforo (P) durante el establecimiento. ... -
Boletín meteorológico: Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo. Junio 2025
(EEA Montecarlo, INTA, 2025-07-03)El mes de junio de 2025 se destacó por dos fenómenos meteorológicos que superaron los valores normales. El total de precipitación superó los 300 mm, muy lejos de la media de 154 mm. Se evidenció la llegada de la ola polar ... -
Boletín meteorológico: Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo. Mayo 2025
(EEA Montecarlo, INTA, 2025-07-03)Las precipitaciones registradas en la localidad de Montecarlo estuvieron en el rango de 131 a 165 mm, destacándose valores superiores a 50 mm el día 27 de mayo. En cuanto a las mínimas temperaturas fueron disminuyendo hacia ... -
Fisiografía y suelos de la cuenca del arroyo Soberbio, provincia de Misiones
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2025-06-01)La cuenca del arroyo Soberbio se ubica en el departamento Guaraní, en el centro este de la provincia de Misiones. Se caracteriza por un clima subtropical perhúmedo, relieve serrano, vegetación de tipo selvática y el ... -
Productividad y resultado económico de sistemas silvopastoriles en ambientes contrastantes en Misiones, Argentina: análisis de dos casos de estudio = Productive and economics results of silvopastoral systems in contrasting environments in Misiones, Argentina: two study cases analysis
(Fundación CIPAV, 2017-09)El presente trabajo analiza los resultados productivos y económicos de dos establecimientos de la provincia de Misiones, Argentina, que han implementado sistemas silvopastoriles. Ambos establecimientos tienen superficies ... -
Efecto del momento de ocurrencia del déficit hídrico sobre el crecimiento de plantines de Pinus taeda L.
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2014-11-01)Pinus taeda L. es una especie de importancia comercial a nivel mundial y en Argentina en particular, donde ocupa el primer lugar en superficie implantada. En el marco del cambio climático se predice una mayor frecuencia ... -
Crecimiento inicial de Pinus taeda L. en suelo pedregoso de la provincia de Misiones, en respuesta a la fertilización con P y N =Pinus taeda L. initial growth in response to N and P ferlization, on a stony soil of Misiones province
(Universidad Nacional de Misiones, 2011-09-19)El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de N y P en el establecimiento de Pinus taeda creciendo sobre suelo somero pedregoso ubicado en pendientes en la provincia de Misiones. Se evaluó el ... -
Análisis del consumo de agua a escala de árbol y rodal de Pinus taeda L. para el desarrollo de modelos de uso de agua
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2015-09-24)El pino taeda es la especie forestal más cultivada en la provincia de Misiones. En general, la sociedad ha mostrado interés por el impacto que las plantaciones puedan tener sobre el recurso agua. Conocer el consumo de agua ... -
Anatomía funcional del leño juvenil de Pinus taeda L: variabilidad genotípica y plasticidad anatómica ante déficit hídrico
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2018-04-01)Pinus taeda L. alcanza altas tasas de crecimiento en la región del Noreste de Argentina, Sudamérica. Se han reportado para otras especies, arbóreas en general, compromisos entre su productividad y su resistencia al déficit ... -
Boletín Mensual Agrometeorológico. Mayo 2025
(EEA Cerro Azul, INTA, 2025-06-10)Se presentan los valores de las principales variables meteorológicas: precipitaciones, temperaturas, heliofanía, humedad y evapotranspiración (según FAO56), correspondientes al mes de mayo. Asimismo, se realiza una comparación ... -
Implementing a sustainable integrated agroforestry system for the cultivation of Ilex paraguariensis
(Frontiers Media, 2024-08-29)In this work, we advocate agroforestry as a sustainable agricultural method that leverages biodiversity and ecosystem services, simultaneously tackling the problems of adaptation and mitigation to climate change, and of ... -
Genetics of Growth and Stem Straightness Traits in Pinus taeda in Argentina: Exploring Genetic Competition Across Ages and Sites
(MDPI, 2025-04-12)Traditional quantitative genetic models in forestry often overlook the influence of an individual’s genes on neighboring trees. However, genetic competition models help bridge this gap. Competition varies among populations, ... -
Boletín meteorológico: Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo. Abril 2025
(EEA Montecarlo, INTA, 2025-06-03)Se presentan los valores diarios de temperatura del aire y precipitación registrados en la localidad de Montecarlo. Los valores extremos de temperatura registrados en marzo fueron: 32,3 ºC (máxima) y 7,2 ºC (mínima). ... -
Comparación de dos técnicas de diagnóstico coproparasitológico para la determinación de Eurytrema coelomaticum
(Asociación Parasitológica Argentina, 2025-05-07)La euritrematosis es una enfermedad parasitaria de alta prevalencia en bovinos en la región centro-norte de la provincia de Misiones. Su diagnóstico es un punto de discusión debido a que las técnicas propuestas son poco ...