Centro Regional Catamarca - La Rioja
Browse by
Teléfono: (0383) 4745 154 / 4745376 Dirección: República N° 1084 4700 San Fernando del Valle de Catamarca Catamarca
Sub-communities within this community
-
EEA Catamarca [72]
-
EEA Chilecito [21]
-
EEA La Rioja [79]
Recent Submissions
-
Fenología y características agronómicas de almendros (Prunus dulcis) de floración tardía en una zona árida de Argentina = Phenology and agronomic characteristics of late flowering almond trees (Prunus dulcis) in an arid area of Argentina
(Asociación Argentina de Horticultura, 2023-01)La fenología de los frutales permite conocer sus respuestas de adaptación al medioambiente. El almendro se cultiva ampliamente, extendiéndose mediante la incorporación de nuevos materiales vegetales, como sucede con ... -
Evaluación genética de una majada de cabras Criollo en Los Llanos de La Rioja, Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 2008)La raza caprina Criollo constituye un recurso genético para producción de carne en regiones áridas y semiáridas de Argentina. En 1989, la EEA (INTA) La Rioja inició una majada experimental para estudiar su potencial ... -
Valorización de productos locales: estrategia de sustentabilidad en los territorios
(EEA La Rioja, INTA, 2022)El presente ensayo tiene por objetivo compartir y reflexionar sobre el proceso de trabajo colectivo del equipo del proyecto local “Innovación en circuitos cortos de comercialización de productos locales” impulsado por el ... -
Influence of deficit irrigation and warming on plant water status during the late winter and spring in young olive trees
(Elsevier, 2023-01)Changes in rainfall patterns and increases in ambient air temperature (i.e., warming) are expected with climate change. Yet, little information is available on how plant water status will respond to the combination of water ... -
Stock de carbono: relación con la humedad y macronutrientes de suelos enmendados con alperujo
(Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS), 2022)La aplicación agrícola de residuos orgánicos representa una importante forma de recuperación y reserva del carbono en los suelos, además de ser fuente de nutrientes para las plantas. El alperujo (AL), es un subproducto ... -
Efecto del desmonte y abandono de olivares en el almacenamiento de carbono del suelo
(Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS), 2022)A partir de los 90’ con la ley de diferimientos impositivos en el valle central de Catamarca se produjeron desmontes con el propósito de transformar esas tierras en sistemas olivícolas. Por diferentes causas, muchas ... -
Análisis del uso del servicio de agua potable de red y fuentes alternativas para bebida y elaboración de alimentos en hogares de Chamical, provincia de La Rioja
(2017)La ciudad de Chamical, emplazada en el Centro-Este de los Llanos de La Rioja, se ha visto afectada en sus reservas hídricas superficiales debido a la intensa sequía que imperó entre los años 2011 al 2013 (INTA,2012). Ante ... -
Dinámica en la calidad del agua en pozos al acuífero freático asociados a represas ganaderas del Chaco Árido Riojano
(2017)En todo el ámbito del Chaco Árido Riojano se reconoce que captaciones freáticas contiguas a reservorios de agua superficiales de uso ganadero son beneficiadas por aportes hídricos provenientes de la infiltración que acontece ... -
Adapting to climate change on desert rangelands: A multi-site comparison of grazing behavior plasticity of heritage and improved beef cattle
(Elsevier, 2023-02)Climate change is amplifying the spatiotemporal heterogeneity of desert rangeland forages through its impact on precipitation variability. Foraging behavior plasticity (an animal's ability to alter its behavior to cope ... -
Gestión de los sistemas ganaderos extensivos bovinos basados en pastos naturales de San Luis (Argentina) y su incidencia en la emisión de gases de efecto invernadero
(Ciencias Agrarias y del Medio Natural, Universidad de Zaragoza, 2018-05)El sector ganadero es una fuente importante de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel mundial, contribuyendo en un 14,5% a las emisiones de GEI globales. Debido al aumento de la población y a una mejora en su nivel de ... -
Variabilidad intraespecífica regional y continental en Trichloris crinita (Poaceae) : aspectos de su nicho ecológico y diferenciación genética relevantes para la restauración de pastizales
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2022-08)Trichloris crinita es una gramínea perenne, con una distribución natural disyunta entre regiones áridas y semiáridas cálidas de Sudamérica y Norteamérica. La especie es promovida en ambos subcontinentes para la restauración ... -
Opuntia ficus indica como alternativa forrajera para la producción ganadera en el árido
(EEA La Rioja, INTA, 2021-10)La Estación Experimental Agropecuaria La Rioja del INTA, desde hace más de 10 años trabaja en investigaciones relacionadas a la alimentación animal, empleando diferentes alternativas forrajeras, como Opuntia ficus indica ... -
Contenido proteico del forraje de Opuntia ficus indica (L.) Mill fertilizada en condiciones de secano
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2017)Opuntia ficus-indica es una forrajera introducida de alta eficiencia en el uso del agua y buena productividad, que se distribuye en zonas áridas y semiáridas del país. Se caracteriza por un alto contenido de humedad de los ... -
Calidad de agua de riego. Variación espacial y temporal en el canal Principal del Este del dique Las Pirquitas, provincia de Catamarca
(Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2016-06)El canal Principal del Este, correspondiente a uno de los subsistemas de riego, atraviesa en toda su extensión distintas zonas urbanas, utilizándose el agua de riego que conduce para otros fines como ser recreación, riego ... -
Eficiencia de conducción del sistema de riego del embalse Las Pirquitas en la Provincia de Catamarca, Argentina = Conduction efficiency of irrigation system of the reservoir Las Pirquitas in the Catamarca Province, Argentina
(Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2017-06)La provincia de Catamarca posee un clima árido en la mayor parte de su territorio, lo cual hace indispensable el riego para la producción. En la zona central de esta provincia se encuentra uno de los sistemas de riego ... -
Gestión de efluentes agroindustriales en el Oeste de la Provincia de La Rioja, Argentina = Agro-industrial waste water management in the west of La Rioja province, Argentina
(Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2018-06)El Oeste riojano se caracteriza por la localización de diversos valles productivos, donde coexisten diferentes modelos de explotaciones agrícolas dedicadas al cultivo de vid, olivo, nogal, jojoba y hortalizas. El crecimiento ... -
Groundwater management in an agro-industrial school in Argentina
(Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica, 2019-06)Introduction: water management is of paramount importance in productive activities, such as agriculture, livestock and industry, due to its direct impact on both the quality and the availability of this valuable resource. ... -
Huella hídrica de la leche y el queso: un caso de estudio en Tandil, Argentina = Water footprint of milk and cheese: a case study in Tandil, Argentina
(Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2021-12)El indicador de la huella hídrica mide el volumen de agua consumida o contaminada en un proceso productivo y resulta útil para evaluar la sustentabilidad de dicha producción. Este trabajo tiene como objetivo calcular la ... -
Caracterización química y ambiental de efluentes agroindustriales y análisis de sus implicancias sobre el agua subterránea del Valle Central Antinaco-Los Colorados, Provincia de La Rioja
(Universidad Nacional de Luján, 2019)La presente investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico químico y ambiental de los efluentes agroindustriales generados en el Valle Central Antinaco–Los Colorados (VCALC) de La Rioja y analizar las implicancias ... -
Voces, cuerpos y territorialidades en la religiosidad de Villa Vil
(Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca, 2022-09)La trama relacional que moviliza a los pobladores de la localidad de Villa Vil, departamento Belén, provincia de Catamarca, entreteje creencias, sentidos, voces y maneras de vivir en las que la interacción del cerro, Dios, ...