Teléfono: (0383) 4745 154 / 4745376 Dirección: República N° 1084 4700 San Fernando del Valle de Catamarca Catamarca

Subcomunidades en esta comunidad

Colecciones en esta comunidad

Envíos recientes

  • Producción de zapallo (Cucurbita maxima Duch.) en estación primavera-verano en el oeste riojano (Argentina) 

    Ibañez, Antonio; Carrizo, Jose Emilio; Brizuela, Carlos Enrique (Asociación Argentina de Agrometeorología (AADA), 2024-10)
    La escasez de agua es una de las limitaciones agrícolas en las zonas áridas, con suelos de escasa cubierta vegetal, bajo contenido de carbono orgánico, deficiente estructura, reducida biodiversidad y elevada erosión eólica ...
  • Fenología y producción de Allium sativum en el oeste riojano (Argentina) 

    Ibañez, Antonio; Carrizo, Jose Emilio; Brizuela, Carlos Enrique (Asociación Argentina de Agrometeorología (AADA), 2024-10)
    Los registros fenológicos se utilizan para planificar las actividades agrícolas (Ruml y Vulié, 2005) y evaluar los efectos adversos del clima sobre los cultivos (Xiao et al., 2021). La agricultura en regiones áridas y ...
  • Proceso administrativo: Liderazgo, comunicación y motivación 

    Agüero, Cesar Emanuel (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-11)
    La presente hoja informativa está destinada a los integrantes de asociaciones, cooperativas y grupos de productores con el objetivo de compartir conceptos técnicos que permitan mejorar y eficientizar las funciones ...
  • Tipo de organigramas en las organizaciones 

    Agüero, Cesar Emanuel (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-11)
    La presente hoja informativa está destinada a los integrantes de asociaciones, cooperativas y grupos de productores con el objetivo de compartir conceptos técnicos que contribuyan a mejorar el proceso administrativo dentro ...
  • Requisitos para la formalización de las organizaciones 

    Mendez, Carla Rebeca; Gonzalez, Mario Fernando (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-11)
    La presente hoja informativa está destinada a los integrantes de organizaciones, cooperativas y grupo de productores con el objetivo de acercar conceptos que contribuyan a la formalización formal de estas según los ...
  • Funciones del administrador en las organizaciones 

    Agüero, Cesar Emanuel (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-11)
    La presente hoja informativa está destinada a los integrantes de asociaciones, cooperativas y grupos de productores con el objetivo de compartir conceptos técnicos que permitan mejorar y eficientizar la función del ...
  • Pautas básicas administrativas para organizaciones 

    Agüero, Cesar Emanuel (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-11)
    La presente hoja informativa está destinada a los integrantes de asociaciones, cooperativas y grupos de productores con el objetivo de compartir conceptos técnicos que permitan mejorar y eficientizar las funciones ...
  • Riego por goteo: parte III (Diseño Hidráulico) 

    Ibañez, Antonio; Carrizo, Jose Emilio; Brizuela, Carlos Enrique (Estación Experimental Agropecuaria Chilecito, INTA, 2025-07)
    Diseño hidráulico: parámetros intervinientes El diseño hidráulico: implica los diversos cálculos de la red de distribución y su optimo trazado (Fuentes Yagüe & García Legaspi, 1999). El conocimiento de los principios ...
  • Engorde de cabras de descarte 

    Mendez, Carla Rebeca; Vera, Jorge Guillermo; Bonelli, Diego Ricardo (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025-06)
    Con el engorde de estos animales les podemos dar un valor económico comercial, ya que las cabras engordadas a corral tienen un sabor más suave y mayor terneza de la carne. Ya existe hoy venta de estos animales habiendo ...
  • Engorde caprino a corral: “Innovar en la producción de carne” 

    Mendez, Carla Rebeca; Vera, Jorge Guillermo; Bonelli, Diego Ricardo; Lezcano, Gabriel Salvador (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025-06)
    Esta hoja informativa tiene por objetivo compartir el trabajo socio organizativo y productivo de los integrantes del grupo Nueva Senda en la localidad de Villa Casana, Dpto. Rosario Vera Peñaloza, provincia de La Rioja.
  • Experiencia socio organizativa del grupo Nueva Senda “Innovar en la producción de carne” 

    Mendez, Carla Rebeca; Vera, Jorge Guillermo; Bonelli, Diego Ricardo; Lezcano, Gabriel Salvador (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)
    Esta hoja informativa tiene por objetivo compartir el trabajo socio organizativo y productivo de los integrantes del grupo Nueva Senda en la localidad de Villa Casana, Dpto. Rosario Vera Peñaloza, provincia de La ...
  • Riego por goteo: parte II (Diseño Agronómico) 

    Ibañez, Antonio; Carrizo, Jose Emilio; Brizuela, Carlos Enrique (Estación Experimental Agropecuaria Chilecito, INTA, 2025-07)
    El diseño agronómico: son los diversos cálculos de las necesidades de agua de los cultivos y los parámetros de programación del riego, para garantizar la cantidad suficiente de agua, el control efectivo de sales y la ...
  • Riego por goteo: parte I (generalidades) 

    Ibañez, Antonio; Carrizo, Jose Emilio (Estación Experimental Agropecuaria Chilecito, INTA, 2025-07)
    El riego localizado consiste en la aplicación del agua en una zona restringida del suelo, cerca de la planta (por encima o por debajo de la superficie), donde se desarrolla las raíces mediante pequeños caudales a baja ...
  • Guía de requisitos y recomendaciones para la inocuidad de alimentos comercializados en ferias permanentes, no permanentes y/o eventos especiales afines 

    Soria, Rosana Ruth; Pilatti, Leonor Maria (Ministerio de Salud, Gobierno de Catamarca; Centro Regional Catamarca‐La Rioja, INTA, 2025)
    La presente guía ha sido desarrollada para los organizadores y expositores, productores, elaboradores, participantes en ferias permanentes y no permanentes, mercados itinerantes, exposiciones, festivales y festividades ...
  • Consideraciones previas a la siembra o plantación de hortalizas, frutales y pasturas en regiones de La Rioja 

    Ibañez, Antonio; Carrizo, Jose Emilio (Estación Experimental Agropecuaria Chilecito, INTA, 2025-07)
    Esta provincia pertenece a la región árida de Argentina y según la clasificación climática de Köppen (Beck et al., 2018), presenta varios regímenes climáticos en el ámbito provincial; entre ellos el árido cálido (BWh), el ...
  • Crecimiento inicial de las habas (Vicia faba L.): malezas, riego y plagas 

    Ibañez, Antonio; Carrizo, Jose Emilio (Estación Experimental Agropecuaria Chilecito, INTA, 2025-07)
    La Vicia faba L. es el tercer cultivo más importante entre las leguminosas de estación fría y crece en diversos sistemas agrícolas y tiene diversos usos, como grano seco, vainas verdes, alimento para animales y fertilizante ...
  • Control biológico de Alternaria sp., agente etiológico de la mancha negra de la hoja del pecán 

    Coronel, Victoria; Carrasco, Franca Denise; Herrera, V.; Kaen, Ruth Mariela; Bernardi Lima, Nelson (Centro de Investigación en Zonas Áridas y Semiáridas (CIZAS), FCA-UNCA, 2024)
    En Argentina la superficie implantada de pecán (Carya illinoinensis) es de aproximadamente 7000 hectáreas. La provincia de Catamarca, posee cerca de 500 hectáreas implantadas. Uno de los factores que afecta la productividad ...
  • Antimicrobial and antioxidant properties of the woody endocarp of native and commercial walnuts from Argentina = Propiedades antimicrobianas y antioxidantes del endocarpio leñoso de nogales nativos y comerciales de Argentina 

    Orce, Ingrid Georgina; Lencina, Sibila Ivonne; Furque, Gabriela Inés; Lorenzo, Emilia; Rodriguez Garay, Gretel Narda Cecilia; Pereyra, Fiamma; Alberto, María Rosa; Gomez Kamenoplsky, Patricia Elizabeth; Arena, Mario Eduardo (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2025-06)
    Juglans australis is a tree from the Juglandaceae family found in the southernmost region of America. Its small edible nuts are not commercialized, and their bioactive characteristics are unknown. This study first reports ...
  • Evaluación de la eficiencia de riego por Pivot Central en el Este de Catamarca 

    Demin, Pablo Enrique; Gramaglia, Milena Inés (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2025)
    El presente informe tiene por objetivo evaluar la eficiencia del riego por pivote central en un establecimiento ubicado en el departamento Santa Rosa. Esta evaluación busca generar información localmente relevante para ...
  • Suplementación en cabras durante el último tercio de gestación y en periodo de lactancia 

    Brunello, Gabriela Esther (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)
    La gestación de la cabra dura alrededor de 150 días, es decir 5 meses. Se debe proporcionar suficiente energía y proteína para que se encuentren en buena condición en el momento de la gestación.

Más