EEA La Rioja
Browse by
Teléfono: (03826) 42 2120, (03826) 42 2127 Dirección: Ruta Nacional N°38 Km 267 Altura Paraje La Llanura CC 26 5380 Chamical La Rioja
Collections in this community
-
Libros [1]
-
Partes de libros [1]
-
Tesis [11]
Recent Submissions
-
Evaluación genética de una majada de cabras Criollo en Los Llanos de La Rioja, Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 2008)La raza caprina Criollo constituye un recurso genético para producción de carne en regiones áridas y semiáridas de Argentina. En 1989, la EEA (INTA) La Rioja inició una majada experimental para estudiar su potencial ... -
Valorización de productos locales: estrategia de sustentabilidad en los territorios
(EEA La Rioja, INTA, 2022)El presente ensayo tiene por objetivo compartir y reflexionar sobre el proceso de trabajo colectivo del equipo del proyecto local “Innovación en circuitos cortos de comercialización de productos locales” impulsado por el ... -
Análisis del uso del servicio de agua potable de red y fuentes alternativas para bebida y elaboración de alimentos en hogares de Chamical, provincia de La Rioja
(2017)La ciudad de Chamical, emplazada en el Centro-Este de los Llanos de La Rioja, se ha visto afectada en sus reservas hídricas superficiales debido a la intensa sequía que imperó entre los años 2011 al 2013 (INTA,2012). Ante ... -
Dinámica en la calidad del agua en pozos al acuífero freático asociados a represas ganaderas del Chaco Árido Riojano
(2017)En todo el ámbito del Chaco Árido Riojano se reconoce que captaciones freáticas contiguas a reservorios de agua superficiales de uso ganadero son beneficiadas por aportes hídricos provenientes de la infiltración que acontece ... -
Opuntia ficus indica como alternativa forrajera para la producción ganadera en el árido
(EEA La Rioja, INTA, 2021-10)La Estación Experimental Agropecuaria La Rioja del INTA, desde hace más de 10 años trabaja en investigaciones relacionadas a la alimentación animal, empleando diferentes alternativas forrajeras, como Opuntia ficus indica ... -
Contenido proteico del forraje de Opuntia ficus indica (L.) Mill fertilizada en condiciones de secano
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2017)Opuntia ficus-indica es una forrajera introducida de alta eficiencia en el uso del agua y buena productividad, que se distribuye en zonas áridas y semiáridas del país. Se caracteriza por un alto contenido de humedad de los ... -
La feria como circuito corto de comercialización
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022-06)El objetivo del presente artículo es visibilizar la trayectoria de la Feria del productor al consumidor durante más de 10 años con el desarrollo de diferentes estrategias de comercialización para fomentar el apoyo a los ... -
Importancia de la circunferencia escrotal en la selección de toritos de reposición
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022-06)El principal indicador, para comenzar a seleccionar un toro, es la circunferencia escrotal (CE). El tamaño de los testículos adquiere relevancia debido a su alta repetibilidad y heredabilidad que se correlaciona con el ... -
Efectos de la nutrición preparto de cabras criollas sobre el peso vivo y metabolitos sanguíneos
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022-06)Las evaluaciones de peso y condición corporal son indicadores útiles del estado nutricional y de la fertilidad después del parto (Mellado y otros, 2008). Existen también indicadores del metabolismo energético, a través ... -
Estrategias de venta del ganado bovino de los pequeños y medianos productores ganaderos del Dpto. Chamical
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022-06)En el siguiente trabajo se describen las estrategias de venta en los mercados locales de los pequeños y medianos productores ganaderos, con campo abierto y cerrado respectivamente, de las comunidades del departamento Chamical ... -
Adaptación de dos variedades de garbanzos (Cicer arietinum L) a la región de los llanos riojanos
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022-06)El presente artículo pretende compartir los resultados obtenidos de un ensayo llevado a cabo en la Capital de la provincia de la Rioja en articulación con la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Nacional ... -
El INTA en tu radio ¿cómo pensar en claves radiofónicas en la ruralidad?
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022-06)El objetivo de este artículo es reflexionar sobre los micros radiales producidos, los aprendizajes emergidos por los participantes y las audiencias, los medios de comunicación que los compartían y desde las instancias ... -
Abordaje de la alimentación estratégica en el territorio. Experiencia de trabajo en el Proyecto Local “Alimentación Estratégica del Ganado Bovino, Caprino y Ovino con Especies Nativas y Adaptadas Del Chaco Árido”
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022-06)Los proyectos locales son un instrumento programático del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que da respuesta a problemas locales. En el área de influencia del INTA EEA La Rioja desde el año 2020 se ... -
Planificación e instalación de boyeros solares del Programa Permer en productores medianos de ganadería caprina – bovina en el Dpto. Chamical
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022)El objetivo de este artículo es dar cuenta del proceso de trabajo para la mejora en el uso del recurso forrajero mediante el aprovechamiento más uniforme del recurso vegetal, en forma planificada y controlada en el ... -
Cisternas de placas y almacenamiento de agua de lluvia para consumo humano
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022-06)Estas cisternas son tecnologías brasileras que, a través, de una articulación en el año 2013 entre el INTA y el Semiárido Brasilero (ASA Brasil), hoy son una realidad en los Departamentos Rosario Vera Peñaloza y Gral. ... -
Comportamiento alimenticio de cabras suplementadas con silaje de orujo de uva en pastoreo estival en los Llanos de La Rioja, Argentina
(Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, 2019-06)En sistemas de base pastoril el suplemento interacciona con las características del forraje (cantidad y calidad). Estas relaciones pueden ser adición, sustitución o ambos efectos combinados. El objetivo del presente ensayo ... -
Forage provision is more affected by droughts in arid and semi-arid than in mesic rangelands
(Wiley, 2022-06)Droughts are projected to increase in magnitude, frequency and duration in the near future. In rangelands, the provision of valuable ecosystem services such as forage supply for livestock productivity is intimately linked ... -
Monitoreo forrajero satelital en la ganadería pastoril de Argentina: avances y perspectivas
(Ediciones INTA, 2022-05)La ganadería pastoril obtiene el forraje de campos naturales y pasturas como el principal insumo de alimento. Estimar la productividad forrajera es difícil y se trata de un proceso muy variable en el espacio y el tiempo. ... -
Radiation use efficiency of the herbaceous layer of dry Chaco shrublands and woodlands: Spatial and temporal patterns
(Wiley, 2022-03)Aims: Monitoring rangeland above-ground net primary production (ANPP) requires information on the variation of radiation use efficiency (RUE). We studied the spatial and temporal variations of RUE of the herbaceous layer ... -
Sistema de abastecimiento hídrico para uso doméstico en el ámbito rural: experiencia comunidad de “Loma Alta”, Departamento General Belgrano
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2021-12)Siguiendo la premisa de los Proyectos Especiales, impulsados por el Programa ProHuerta del Ministerio de Desarrollo Social, junto a la Coordinación Nacional de Transferencia y Extensión del INTA, como es promocionar el ...