Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Catamarca - La RiojaEEA La RiojaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Catamarca - La Rioja
- EEA La Rioja
- Informes técnicos
- Ver ítem
Anomalías de precipitación de la Región Llanos de La Rioja. Período: Enero 2024 – Diciembre 2024
Resumen
Las lluvias son una de las variables ambientales de mayor relevancia en la región ya que determinan un marco referencial para las posibilidades productivas del territorio. La cantidad y regularidad de las precipitaciones se convierten en factores clave que definen las oportunidades y limitaciones para las actividades productivas.
En la región “Llanos de La Rioja”, principal área ganadera de la provincia, las precipitaciones medias anuales varían de 450
[ver mas...]
Las lluvias son una de las variables ambientales de mayor relevancia en la región ya que determinan un marco referencial para las posibilidades productivas del territorio. La cantidad y regularidad de las precipitaciones se convierten en factores clave que definen las oportunidades y limitaciones para las actividades productivas.
En la región “Llanos de La Rioja”, principal área ganadera de la provincia, las precipitaciones medias anuales varían de 450 mm al Este (límite con Córdoba) a 250 mm al Oeste (límite con San Juan), concentrándose el 80% de las mismas entre noviembre y marzo. En el año se distinguen dos estaciones: la "húmeda" que abarca desde noviembre hasta marzo, y la "seca" que comprende el período de abril a octubre. Una característica destacada de las precipitaciones en la región es la notable variabilidad que se manifiesta, tanto a nivel anual como interanual como así también en términos espaciales.
Las anomalías de precipitación son las desviaciones de los valores precipitados, en un determinado tiempo, con respecto al valor medio histórico (promedio multianual). Se trata de la diferencia entre la cantidad de precipitación ocurrida durante un período determinado y la cantidad que se considera típica o promedio para ese mismo período. Si la cantidad de precipitación es mayor que el promedio histórico, se considera una anomalía positiva. Por el contrario, si la cantidad de precipitación es menor que el promedio histórico, se considera una anomalía negativa.
El presente informe contiene las anomalías de precipitación para el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2024 en la Región de los Llanos, la cual abarca nueve departamentos de la provincia de La Rioja: Capital, Independencia, General Ángel Vicente Peñaloza, Chamical, General Belgrano, General Juan Facundo Quiroga, General Ocampo, Rosario Vera Peñaloza y General San Martín.
[Cerrar]

Fecha
2025
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA
Serie
Informe / EEA La Rioja; no. 0011 (15 enero 2025)
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
INTA/2023-PD-L02-I091, Adaptación a la variabilidad y al cambio global: herramientas para la gestión de riesgos, la reducción de impactos y el aumento de la resiliencia de socioecosistemas
INTA/2023-PE-L03-I055, Abordaje para la prevención y mitigación de la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad en la Región NOA
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
