autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-20 de 36
-
La agriculturización en la periferia de la ciudad de La Rioja
Aguero, Juan Nicolás Gabriel; Garay, Domingo Dolores (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2017-09)El objetivo de esta investigación es caracterizar espacial y temporalmente, mediante los SIG, la agriculturización producida entre los años 1985 y 2015 en la periferia de la Ciudad de La Rioja. -
Análisis de “Focos de calor” en los Llanos de La Rioja. Enero 2017
Aguero, Juan Nicolás Gabriel; Garay, Domingo Dolores (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2017)Un foco de calor representa una anomalía térmica de la superficie, que irradia altas temperaturas en un periodo de tiempo y en una localización. Así es posible indicar el lugar donde puede haber un incendio potencial, pero ... -
Análisis multitemporal del espejo de agua del Dique de Anzulón a partir de imágenes satelitales LandSat
Garay, Domingo Dolores; Aguero, Juan Nicolás Gabriel (INTA Ediciones, 2017)El presente trabajo consta de un estudio multitemporal realizado a través de los Sistemas de Información Geográfica y mediante el software ENVI, donde se identificó, describió y analizó el comportamiento del espejo de agua ... -
Anomalías de precipitación de la Región de los Llanos de La Rioja Periodo: Enero 2022 – Diciembre 2022
Garay, Domingo Dolores; Blanco, Lisandro Javier; Aguero, Juan Nicolás Gabriel; Pereyra, Diego Nicolás (EEA La Rioja, INTA, 2023-01-05)Las lluvias son una de las variables ambientales de mayor relevancia en la región ya que determinan un marco referencial para las posibilidades productivas del territorio. En la región de “Los Llanos de La Rioja”, ... -
Anomalías de precipitación de la Región de los Llanos de La Rioja Periodo: Noviembre 2022 – Marzo 2023
Garay, Domingo Dolores; Aguero, Juan Nicolás Gabriel; Blanco, Lisandro Javier; Pereyra, Diego Nicolás (EEA La Rioja, INTA, 2023-04-04)El presente informe contiene las anomalías de precipitación para el periodo comprendido entre noviembre de 2022 y marzo de 2023 en la Región de los Llanos, la cual abarca nueve departamentos de la provincia de La Rioja: ... -
Anomalías de precipitación de la Región de los Llanos de La Rioja. Periodo: Año 2019
Garay, Domingo Dolores; Pereyra, Diego Ivan; Aguero, Juan Nicolás Gabriel; Pelliza, Ernesto Martin (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2020-03-10)Las lluvias son una de las variables ambientales de mayor relevancia en la Región de los Llanos de La Rioja ya que determinan un marco referencial para las posibilidades productivas del territorio. En el presente informe ... -
Anomalías de precipitación de la Región de los Llanos de La Rioja. Periodo: Enero 2020 – Diciembre 2020
Garay, Domingo Dolores; Aguero, Juan Nicolás Gabriel (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2021-01-10)El presente informe comprende las anomalías de precipitación para el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2020 en la Región de los Llanos, la cual comprende nueve departamentos de la provincia de La Rioja: Capital, ... -
Anomalías de precipitación de la Región de los Llanos de La Rioja. Periodo: Enero 2023 – Diciembre 2023
Garay, Domingo Dolores; Aguero, Juan Nicolás Gabriel (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024)Las anomalías de precipitación son las desviaciones de los valores precipitados, en un determinado tiempo, con respecto al valor medio histórico (promedio multianual). Se trata de la diferencia entre la cantidad de ... -
Anomalías de precipitación de la Región de los Llanos de La Rioja. Periodo: Noviembre 2021 – Marzo 2022
Garay, Domingo Dolores; Blanco, Lisandro Javier; Aguero, Juan Nicolás Gabriel; Pereyra, Diego Nicolás (EEA La Rioja, INTA, 2022-04-15)Las lluvias son una de las variables ambientales de mayor relevancia en la región ya que determinan un marco referencial para las posibilidades productivas del territorio. En la región de “Los Llanos de La Rioja”, principal ... -
Anomalías de precipitación de la Región de los Llanos de La Rioja. Periodo: Octubre 2019 – Marzo 2020
Garay, Domingo Dolores; Pereyra, Diego Ivan; Aguero, Juan Nicolás Gabriel; Pelliza, Ernesto Martin (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2020-04-15)El presente informe comprende las anomalías de precipitación del periodo comprendido entre OCT2019-MAR2020 (periodo lluvioso) para la Región de los Llanos, la cual comprende nueve Departamentos de la provincia de La Rioja: ... -
Anomalías de precipitación de la Región de los Llanos de La Rioja. Período: Enero 2021 – Diciembre 2021
Garay, Domingo Dolores; Aguero, Juan Nicolás Gabriel (EEA La Rioja, INTA, 2021)El presente informe contiene las anomalías de precipitación para el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2021 en la Región de los Llanos, la cual abarca nueve departamentos de la provincia de La Rioja: Capital, ... -
Anomalías de precipitación de la Región Llanos de La Rioja. Periodo: Noviembre 2024 – Marzo 2025
Garay, Domingo Dolores; Aguero, Juan Nicolás Gabriel (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)Las lluvias son una de las variables ambientales de mayor relevancia en la región ya que determinan un marco referencial para las posibilidades productivas del territorio. La cantidad y regularidad de las precipitaciones ... -
Anomalías de precipitación de la Región Llanos de La Rioja. Período: Enero 2024 – Diciembre 2024
Garay, Domingo Dolores; Aguero, Juan Nicolás Gabriel (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)Las lluvias son una de las variables ambientales de mayor relevancia en la región ya que determinan un marco referencial para las posibilidades productivas del territorio. La cantidad y regularidad de las precipitaciones ... -
El avance de la agriculturización en la periferia de la Ciudad de La Rioja entre los años 1985 y 2015.
Aguero, Juan Nicolás Gabriel; Garay, Domingo Dolores (INTA Ediciones, 2016)Los cambios constantes en el uso del suelo y en la cobertura vegetal en la región árida se han convertido en un indicador clave a la hora de entender la dinámica que implica el desarrollo de los territorios. En virtud de ... -
Delimitación hidrográfica y caracterización morfométrica de la cuenca del río Anzulón
Garay, Domingo Dolores; Aguero, Juan Nicolás Gabriel (Ediciones INTA, 2018)Una cuenca hidrográfica constituye un espacio físico delimitado por la propia naturaleza y principalmente por los límites que imponen las zonas de escurrimiento de las aguas superficiales convergiendo hacia un mismo punto ... -
Detección satelital de áreas quemadas en la provincia de La Rioja Periodo: Enero – Diciembre de 2022
Garay, Domingo Dolores; Aguero, Juan Nicolás Gabriel; Gallardo, Juan Hugo; Fernández, Andrea; Aballay, Claudio (EEA La Rioja, INTA, 2023-02)La convergencia de altas temperaturas con la sequedad ambiental y la cantidad de combustible con bajo contenido de humedad o seca resulta altamente predisponente para la iniciación del fuego y la propagación de los incendios ... -
Detección satelital de áreas quemadas en la provincia de La Rioja. Periodo Enero -Diciembre 2021
Garay, Domingo Dolores; Aguero, Juan Nicolás Gabriel (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, 2021)La convergencia de altas temperaturas con la sequedad ambiental y la cantidad de combustible con bajo contenido de humedad o seca resulta altamente predisponente para la iniciación del fuego y la propagación de los incendios ... -
Detección satelital de áreas quemadas en la provincia de La Rioja. Periodo: Enero – Diciembre de 2021
Garay, Domingo Dolores; Aguero, Juan Nicolás Gabriel (EEA La Rioja, INTA, 2022-02)La convergencia de altas temperaturas con la sequedad ambiental y la cantidad de combustible con bajo contenido de humedad o seca resulta altamente predisponente para la iniciación del fuego y la propagación de los incendios ... -
Detección satelital de incendios rurales producidos en la Región de los Llanos de La Rioja durante el año 2019
Garay, Domingo Dolores; Aguero, Juan Nicolás Gabriel; Romero, Juan Carlos (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2020-04-01)La convergencia de altas temperaturas con la sequedad ambiental, que usualmente se propicia en la región durante el verano, resulta altamente predisponente para la iniciación del fuego y la propagación de los incendios ... -
Detección satelital de la severidad del área quemada por el incendio de la Sierra de Alcázar y el Cerro Morado
Garay, Domingo Dolores; Aguero, Juan Nicolás Gabriel (EEA La Rioja, INTA, 2022-02)Los incendios rurales y forestales son una amenaza directa para las personas y los ecosistemas. Sus consecuencias son severas desde el punto de vista socioeconómico, ya que provocan pérdida de hábitats, degradación de los ...