Títulos
Mostrando ítems 1-20 de 336
-
A Case Study Evaluating Economic Implications of Two Grazing Strategies for Cattle Ranches in Northwest Argentina
(Elsevier, 2009-09)In the Argentinean Chaco Arido region, cattle production based on cow–calf operations is the principal source of agricultural income, and rangeland is the main forage source for cattle. Traditional grazing strategy (TGS, ... -
Abordaje de la alimentación estratégica en el territorio. Experiencia de trabajo en el Proyecto Local “Alimentación Estratégica del Ganado Bovino, Caprino y Ovino con Especies Nativas y Adaptadas Del Chaco Árido”
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022-06)Los proyectos locales son un instrumento programático del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que da respuesta a problemas locales. En el área de influencia del INTA EEA La Rioja desde el año 2020 se ... -
Abordaje integral del territorio mesa interinstitucional: experiencias en barrios del Dpto. Capital
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2020-06) -
Actividades del PL 438 “el fruto del algarrobo como alimento humano y forraje” en los territorios abordados
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022-12)El presente artículo pretende llegar al lector como un instrumento de concientización y revalorización del Algarrobo. El mismo también contiene el informe de algunas actividades que se realizaron en el marco del Proyecto ... -
Actores sociales que componen el territorio del INTA EEA La Rioja
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-11)El diseño de un programa de desarrollo, desde la perspectiva de la Extensión Rural, requiere en primera instancia captar, comprender y explicar la estructura social agraria y reconocer la heterogeneidad existente en el ... -
Acueducto San Carlos - Las Jarillas, Dpto. Rosario V. Peñaloza
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2017)Conforme a actividades consensuadas con representantes del Municipio del Dpto. Rosario V. Peñaloza y Técnicos de la AER INTA - Chepes y en virtud de la convocatoria de Proyectos Especiales PROHUERTA - Eje Recursos Hídricos ... -
Adaptación de dos variedades de garbanzos (Cicer arietinum L) a la región de los llanos riojanos
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022-06)El presente artículo pretende compartir los resultados obtenidos de un ensayo llevado a cabo en la Capital de la provincia de la Rioja en articulación con la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Nacional ... -
Agencia de Extensión Rural El Portezuelo: más de treinta años al servicio de los productores
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2023-06) -
Agregado de valor a la leche caprina en el Dpto. Gral. Ortiz de Ocampo, La Rioja
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-11)La Cooperativa de Consumo y Comercialización Gral. Campo promueve una cuenca láctea para aprovechar el excedente de leche caprina durante la época estival. En este artículo se presenta el trabajo realizado para darle valor ... -
La agriculturización en la periferia de la ciudad de La Rioja
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2017-09)El objetivo de esta investigación es caracterizar espacial y temporalmente, mediante los SIG, la agriculturización producida entre los años 1985 y 2015 en la periferia de la Ciudad de La Rioja. -
Agua para la vida
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-11)En este contexto es que surge el proyecto especial ProHuerta “Agua para consumo humano y para optimizar la producción agropecuaria, fortaleciendo capacidades locales hídricas y ganaderas”. En el presente artículo se realiza ... -
Aguadas. Manejo del agua pluvial para uso ganadero
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-09-20)El objetivo del presente trabajo es brindar conceptos básicos sobre la construcción, mantenimiento de aguadas y manejo combinado de fuentes en la actividad ganadera. -
Alimentación de cabras
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, 2016)Conocer el modo en cómo se alimentan las cabras es un insumo que contribuye al manejo de estos rumiantes menores para que los productores de las zonas rurales puedan realizar un uso eficiente de los recursos. -
Alimentación de corderos a corral: explorando una alternativa al manejo tradicional extensivo y al uso de alimentos comerciales
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2020-06)En la región de Los Llanos de La Rioja, la producción extensiva de corderos puede verse afectada por diversos factores, principalmente los que influyen de manera directa en la oferta y calidad del forraje. La caída en la ... -
Análisis comparativo entre datos anuales de precipitación estimada por satélite y observaciones pluviométricas de los Llanos de La Rioja
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, 2021)El objetivo principal de este trabajo consistió en analizar los productos de la GPM (Global Precipitation Measurement) y del CHIRPS (Climate Hazards InfraRed Precipitations with Stations) en cuanto a la representación de ... -
Análisis de la situación de los artesanos participantes en la "5ª Expo Caprina-Ovina y Artesanal" en la localidad de Chañar
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2020-06)El objetivo del presente artículo es generar y sistematizar información de los espacios de exposición y venta de los artesanos, para fortalecer el intercambio de experiencias y conocimientos con otros artesanos, adquirir ... -
Análisis de “Focos de calor” en los Llanos de La Rioja. Enero 2017
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2017)Un foco de calor representa una anomalía térmica de la superficie, que irradia altas temperaturas en un periodo de tiempo y en una localización. Así es posible indicar el lugar donde puede haber un incendio potencial, pero ... -
Análisis del uso del servicio de agua potable de red y fuentes alternativas para bebida y elaboración de alimentos en hogares de Chamical, provincia de La Rioja
(2017)La ciudad de Chamical, emplazada en el Centro-Este de los Llanos de La Rioja, se ha visto afectada en sus reservas hídricas superficiales debido a la intensa sequía que imperó entre los años 2011 al 2013 (INTA,2012). Ante ... -
Análisis multitemporal del espejo de agua del Dique de Anzulón a partir de imágenes satelitales LandSat
(INTA Ediciones, 2017)El presente trabajo consta de un estudio multitemporal realizado a través de los Sistemas de Información Geográfica y mediante el software ENVI, donde se identificó, describió y analizó el comportamiento del espejo de agua ... -
Análisis productivo y socioeconómico de un sistema real de producción caprina típico de los Llanos Riojanos. Estudio de caso Esquina del Norte- Depto Chamical (LR)
(Ministerio de Agricultura, Ganderia y Pesca, 2013-08)En Argentina, la ganadería caprina cuenta con un total aproximado de 5 millones de cabezas distribuidas en las zonas áridas y semiáridas, donde el 85 % de los predios en la región se dedican a la actividad caprina, ...