Centro Regional Chaco - Formosa
Browse by
Teléfono: (0362) 443 6209, (0362) 442 7471, (0362) 442 6558 Dirección: Av. Wilde N° 5 3500 Resistencia Chaco
Sub-communities within this community
-
Centro Regional [3]
-
EEA Colonia Benítez [52]
-
EEA El Colorado [25]
-
EEA Ingeniero Juárez [41]
-
EEA Las Breñas [25]
-
EEA Sáenz Peña [69]
Recent Submissions
-
Informe preliminar. Período 2021 - 2022. Evaluación de la condición corporal, porcentaje de parición e índice de prolificidad en cabras bajo manejo extensivo en el semiárido de Formosa
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2023-03)En el oeste de Formosa una de las principales actividades económicas es la producción ganadera. La misma se desarrolla bajo un sistema extensivo, siendo el bosque nativo la principal fuente forrajera (Dellavalle, 2018). Si ... -
¿Qué es un bosque nativo en la Argentina? Marco conceptual para una correcta definición de acuerdo con las políticas institucionales nacionales y el conocimiento científico disponible = What is a native forest in Argentina? Conceptual framework for an accurate definition according to national institutional policies and available scientific knowledge
(Asociación Argentina de Ecología, 2023-02-08)Los bosques nativos son los ecosistemas naturales que más atención reciben de la sociedad en relación con su conservación y manejo. El alcance de la definición de bosque nativo ha cambiado con el tiempo, lo cual afecta la ... -
La digitalización en la gestión interna en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Chaco – Formosa
(Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco, 2022-05)Esta ponencia muestra resultados parciales de una investigación que se realiza en el marco del convenio específico de cooperación académica y científica celebrado entre el INTA y la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), ... -
Introducción al manejo integrado de plagas, monitoreo de plagas en cítricos y fenología del cultivo
(INTA-PROCADIS y FONTAGRO, 2022)En este módulo abordaremos cómo observar los cultivos cítricos para la detección de plagas. ¿Cómo lo haremos? A partir de la presentación del Manejo Integral de Plagas (MIP), estudiaremos los estadios fenológicos de los ... -
Tecnologías ganaderas en rodeos de cría del este del Chaco, Argentina
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez “Dr. Augusto G. Schulz”, 2023)Es cada vez mayor el interés por mejorar los parámetros productivos de la ganadería bovina, para lo que resulta imprescindible identificar los problemas que dificultan la adopción de las tecnologías que permiten incrementar ... -
Evaluación comparativa de rendimiento y calidad nutricional en pasturas megatérmicas
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022-12)La región del Chaco Semiárido se caracteriza por presentar elevadas temperaturas y gran variabilidad intra e interanual de las precipitaciones, que resulta en años extremadamente secos y otros de lluvias más abundantes (De ... -
Efecto biostimulante de Trichoderma atroviride en zapallo anco (Cucurbita moschata Duch. ex Poir)
(Instituto Agrotécnico, Universidad Nacional del Nordeste, 2022-12)Se evaluó el efecto bioestimulante de Trichoderma atroviride en el crecimiento de plantines y rendimiento comercial de zapallo (Cucurbita moschata). La etapa de plantin se evaluó en invernadero y los tratamientos fueron ... -
Digestión de láminas foliares de Paspalum notatum sometidas a diferentes tiempos de incubación ruminal en bovinos
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2022-12)Con el objetivo de evaluar la degradación ruminal de Paspalum notatum (pasto horqueta) en rumen de bovinos en distintas épocas del año, en un campo del nordeste argentino se recolectaron muestras de dicha pastura a los 15, ... -
Rendimiento y calidad de Gatton panic diferido en el Chaco semiárido: momentos de clausura y utilización
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2022-11-16)La incorporación de pasturas en el Chaco Semi árido potenció la ganadería bovina, siendo Mega thyrsusmaximuscv. Gatton panic una de las más utilizadas. En esta zona, donde existen lugares con limitaciones para la confección ... -
GOMA de Algarrobo, un producto no maderero con muchas aplicaciones potenciales
(Proyecto Silvicultura de Bosques Cultivados, INTA, 2021-09)Las “gomas” vegetales son producidas y expulsadas por algunas plantas frente a un estrés natural o daños físicos, y tiene como fin protegerlas de la deshidratación de los tejidos expuestos, así como el ingreso y la ... -
Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas. 4to período de evaluación (2020-2021)
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022-10-15)En función de la precipitación acumulada podemos definir al período de evaluación como normal o promedio. Con un total de 152 mm de precipitación durante toda la primavera, los cultivares Molopo, Biloela y Bella fueron los ... -
Evaluación de rendimiento en materiales Buffel grass y su relación con las precipitaciones
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2022-11-16)Una estrategia para mejorar la oferta forrajera en el Chaco Semiárido es la implantación de pasturas adaptadas a esta región, caracterizada por elevadas temperaturas y gran variabilidad intra e interanual de las ... -
Determinación de la calidad de sitio y productividad de los bosques de Palo Santo en el norte de Argentina = Determination of site quality and productivity of Palo Santo forests in northern Argentina
(Universidad Austral de Chile, 2022-12)El objetivo general del trabajo fue aportar información sobre la productividad y calidad de sitio para los bosques de Palo Santo en su área de distribución en Argentina, a fin de establecer lineamientos unificadores de ... -
1° Taller Nacional Virtual “Acceso al agua para usos múltiples en la Agricultura Familiar – Relevamiento y evaluación para la mejora en la toma de decisiones”
(INTA, 2022)En las áreas rurales de Argentina, el acceso al agua segura es una de las principales limitantes para el desarrollo de las familias y comunidades locales. Los datos del Censo Nacional de Población del año 2010, proyectados ... -
Informe técnico fin de Curso Sistemas Silvopastoriles. La Maruca: Primer sitio Silvopastoril del oeste formoseño
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2021-07)El predio cuenta con unas 65 hectáreas distribuidas en forma de L, con permiso de ocupación (previo al título de propiedad) a nombre de Daniel Escajadilla. Se encuentra cerrado perimetralmente con cuatro hilos de alambre ... -
Hábito de consumo de hortalizas y frutas en el Gran Resistencia, Chaco
(CADI; CAEDI, 2022)La provincia de Chaco cuenta con pocos registros estadísticos referidos al consumo de hortalizas y frutas. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo indagar sobre la frecuencia de consumo de frutas y hortalizas y ... -
Evaluación de tres marcas comerciales de packs reproductivos para IATF en ganado de carne cruza cebú
(AAPA, 2022)El objetivo del presente trabajo fue comparar tres productos hormonales (pack reproductivos) de marcas comerciales disponibles y muy utilizadas en la Argentina para evaluar los resultados de preñez. -
Concentración de fósforo, nitrógeno y carbono en suelo del Chaco semiárido con diferentes usos
(Sociedad Argentina de Agroecología, 2021-10)En el marco del 2º Congreso Argentino de Agroecología realizado en forma virtual del 13 al 15 de octubre de 2021, se exhibió este poster con mucha repercusión, en el cual se presentó este trabajo de investigación para el ... -
Estructura vertical de bosques de Gonopterodendron sarmientoi en Argentina
(EEA Concordia, INTA, 2022-10-13)Se ajustaron funciones preliminares y regionales de altura media por clase diamétrica de palo santo (Gonopterodendron sarmientoi) para ser utilizadas en el Parque Chaqueño. Las funciones obtenidas predicen la altura total ... -
Pasto clavel en la recría de primer año de vaquillas cruzas cebú
(EEA Colonia Benitez, INTA, 2022-02)En regiones con limitaciones para la ganadería se aplican diferentes tecnologías con la finalidad de mejorar la producción de los rodeos. En el caso de la cría en el NEA argentino algunas de las propuestas utilizadas son ...