Centro Regional Chaco - Formosa
Teléfono: (0362) 443 6209, (0362) 442 7471, (0362) 442 6558 Dirección: Av. Wilde N° 5 3500 Resistencia Chaco
Subcomunidades en esta comunidad
-
Centro Regional [6]
-
EEA Colonia Benítez [105]
-
EEA El Colorado [45]
-
EEA Ingeniero Juárez [55]
-
EEA Las Breñas [52]
-
EEA Sáenz Peña [114]
Envíos recientes
-
Rendimientos de girasol en ensayo de cultivos de cobertura
(Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña, INTA, 2025-01)Se presentan los resultados de rendimientos de girasol, como parte de la secuencia de rotaciones del Ensayo de Larga Duración de Cultivos de Cobertura implantado en el Campo Experimental de la EEA INTA Sáenz Peña. Los ... -
Márgenes Brutos de Cultivos Campaña 2024/2025
(EEA Colonia Benitez, INTA, 2025-02)En el presente trabajo los cultivos se evaluaron bajo la modalidad de siembra directa, en campo propio, presentándose los resultados obtenidos para los cultivos de trigo, girasol y sorgo cosechados entre diciembre 2024 y ... -
Efecto del uso de glicerol en la calidad de carne de novillos cruza cebú por Hereford engordados a corral
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2021-11)El presente ensayo se utilizó glicerol proveniente de la producción de biodiesel, el glicerol es un alcohol altamente soluble en agua, viscoso, higroscópico, incoloro, inodoro y sabor dulce. En la alimentación animal se ... -
Preferencia animal en gramíneas de ciclo estival y su relación con la producción de forraje y características morfológicas = Cattle preference in warm-season grasses and its relationship with forage yield and morphological traits
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)Las mezclas forrajeras incrementan la oferta, mejoran la calidad de la dieta y otorgan flexibilidad ante diferentes condiciones del suelo. Sin embargo, las especies que las componen varían en morfología, producción de ... -
Desempeño productivo de Megathyrsus maximus cv Gatton panic bajo un sistema silvopastoril en el SO Chaqueño = Productive performance of Megathyrsus maximus cv Gatton panic under a silvopastoral system in the Chaco SW
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)La ganadería chaqueña está inmersa en un ambiente con alta variabilidad climática que determina la búsqueda de alternativas productivas para estos ambientes frágiles. Los sistemas silvopastoriles (SSP) resultan una opción ... -
Sulfato de amonio como regulador de consumo de suplementos y producción de sulfuro de hidrógeno en novillos = Ammonium sulfate as a regulator of supplement consumption and hydrogen sulfide production in steers
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)El agua de bebida con elevados contenidos de sales disueltas restringe el uso de la sal (NaCl) como regulador de consumo de suplementos afectando la efectividad de esta práctica. Por lo tanto, resulta importante la ... -
Efecto de la suplementación de Biosales comerciales sobre el desempeño productivo de vaquillonas en el este Chaqueño. Comunicación = Effect of commercials Biosales supplementation on the productive performance of heifers in eastern Chaco. Communication
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)En el noreste Argentino el principal recurso forrajero lo constituye los pastizales naturales y, en menor proporción, las forrajeras implantadas. En general, estos forrajes son de baja calidad en invierno y verano ... -
Evaluación del proteinograma sérico en caninos con ehrlichiosis monocítica en el nordeste argentino
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2024-11)La ehrlichiosis monocítica canina (EMC), es una enfermedad infecciosa transmitida por garrapatas que desencadena una respuesta inflamatoria aguda en caninos. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las alteraciones ... -
Efectividad de controles químicos sobre Algarrobo y Aromito en sistemas ganaderos del Chaco húmedo = Effectiveness of chemical controls on Algarrobo and Aromito in livestock systems of Chaco húmedo
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)El avance de las leñosas espinosas sobre los pastizales y pasturas tropicales, suponen una reducción de la superficie aprovechable para la ganadería bovina y bubalina (Archer et al., 1995). Esto impulsa la búsqueda de ... -
Efecto de las prácticas zootécnicas en lechones lactantes y su impacto en variables productivas, niveles de glucosa y leucograma
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2024)El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de la edad en la que se realizan las prácticas de manejo del lechón, sobre variables productivas ganancia media diaria (gmd)) y niveles sanguíneos de glucosa, linfocitos y ... -
Evaluación de dos técnicas de inseminación artificial tradicional vs post-cervical en cerdas sobre parámetros reproductivos
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2024)El objetivo de este trabajo fue comparar dos técnicas de IA en cerdas, IAT e IATPC, teniendo en cuenta las variables de repetición de celos, los lechones nacidos totales (LT), lechones vivos (LV), peso promedio individual ... -
La extensión rural en la horticultura familiar en el departamento Bermejo, provincia del Chaco, Argentina. los últimos veinte años
(Asociación Argentina de Sociología Rural, 2024-04)La presente investigación se orienta en conocer e identificar de manera general la dinámica del sistema de extensión rural y su vinculación con el sector hortícola con un grupo de agricultores familiares en el periodo ... -
Validación del modelo RothC para coberturas de pasturas y bosques nativos en la región del Chaco Seco = Validation of the RothC model for pasture and native forest covers for the Dry Chaco region
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)En Argentina, el sector ganadero contribuye con ~20,8% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) (MAyDS, 2023). Sin embargo, los sistemas ganaderos podrían ser sumideros de carbono (C) al considerar el secuestro ... -
Causas del abandono del cultivo de algodón en la agricultura familiar del departamento de Pirané-Formosa
(Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”, Facultad de Ciencias Agrarias (UNNE), 2024-09)Se realizó una investigación social, con el objetivo de relevar la percepción de los productores acerca de las causas por las que abandonaron el cultivo de algodón. Los sujetos de estudio fueron productores de Agricultura ... -
Adaptaciones productivas y beneficios en agricultura familiar frente a la variabilidad climática en el departamento Pirané, Formosa (2010-2022).
(Universidad Austral, Rosario, 2024-10)Este trabajo investiga las adaptaciones realizadas por las familias de Agricultura Familiar en el departamento de Pirané, provincia de Formosa, durante el período 2010-2022, en respuesta a crisis climáticas extremas. Se ... -
Soil arthropod diversity, richness, and abundance in agroecological and conventional cotton production systems in Chaco, Argentina
(Universidad del Valle, Colombia, 2024)In Argentina, agroecology has grown in last years as a scientific paradigm that seeks to design and evaluate agroecosystems considering sustainability, complexity, and uncertainty. Diversity is a key factor in the design ... -
La transformación de los sistemas de producción de la agricultura familiar en la década de 2010. El caso de los productores que abandonaron el cultivo de algodón del Dpto. Pirané- Formosa.
(Asociación Argentina de Extensión Rural, 2024)Relevar las principales actividades productivas que adoptaron los productores de la agricultura familiar, para reemplazar el cultivo de algodón, en el departamento Pirané de la Provincia de Formosa, durante la década 2010 -
Efecto de la aplicación de fertilizante foliar sobre el rendimiento y la calidad de la alfalfa = Effect of foliar fertilizer application on lucerne yield and quality
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09-25)La alfalfa (Medicago sativa L.) es la forrajera más importante en nuestro país debido a su alto rendimiento, su excelente calidad nutricional y su gran adaptabilidad a diversas condiciones ambientales, destinada tanto para ... -
Alternativas de enraizamiento para guías de pasto Tangola
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09-25)El pasto Tangola es un híbrido natural entre Brachiaria arrecta (Dur & Schinz) Stent y Brachiaria mutica (Forssk.) Stapf (Andrade et al., 2009), de reciente difusión en el suroeste chaqueño, cuya principal característica ... -
Situación de la eficacia de acaricidas sobre Riphicephalus (Boophilus) microplus en establecimientos ganaderos del noroeste argentino = Situation of acaricides effectiveness on Riphicephalus (Boophilus) microplus in livestock farms of Northeastern Argentina
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)El método más utilizado para el control de la garrapata común del bovino, Riphicephalus (Boophilus) microplus, es mediante acaricidas químicos sintéticos, dando lugar al surgimiento de poblaciones resistentes. En Argentina ...