EEA El Colorado
Browse by
Teléfono: (0370) 448 0005, (0370) 448 0058, (0370) 448 0004 Dirección: Av. Carlos Pellegrini 3603 El Colorado Formosa
Collections in this community
-
Libros [2]
-
Partes de libros [2]
-
Tesis [7]
Recent Submissions
-
Introducción al manejo integrado de plagas, monitoreo de plagas en cítricos y fenología del cultivo
(INTA-PROCADIS y FONTAGRO, 2022)En este módulo abordaremos cómo observar los cultivos cítricos para la detección de plagas. ¿Cómo lo haremos? A partir de la presentación del Manejo Integral de Plagas (MIP), estudiaremos los estadios fenológicos de los ... -
1° Taller Nacional Virtual “Acceso al agua para usos múltiples en la Agricultura Familiar – Relevamiento y evaluación para la mejora en la toma de decisiones”
(INTA, 2022)En las áreas rurales de Argentina, el acceso al agua segura es una de las principales limitantes para el desarrollo de las familias y comunidades locales. Los datos del Censo Nacional de Población del año 2010, proyectados ... -
Forrajeras megatérmicas para ambientes de Chaco y Formosa
(INTA Ediciones, 2022-10)El presente manual de pasturas megatérmicas es un documento de apoyo técnico, en forma sistemática, que contiene información sobre las principales características productivas de los ambientes de las provincias de Chaco ... -
Los fondos rotatorios como estrategia organizativa
(Facultad de Administración, Economía y Negocios, Universidad Nacional de Formosa, 2020-11)El acceso de los pequeños productores al crédito fue –y continúa siendo–, muy bajo, por lo que las organizaciones que los agrupan en el departamento Libertador General San Martín (Chaco), comenzaron hace más de una década ... -
Evaluación preliminar en macroparcelas de maíces blancos híbridos Pionner INTA, EEA El Colorado, Formosa
(EEA El Colorado, INTA, 2020)El cultivo de maíz es de gran importancia para el desarrollo de nuestra zona de influencia, como consumo humano y animal. La expansión de la agricultura y la intensificación de la producción ganadera, ha conducido una mayor ... -
Rendimientos de maíz en siembras de segunda durante la campaña 2019-2020, en la EEA El Colorado, Formosa
(EEA El Colorado, INTA, 2021-12-10)El maíz, es un cultivo de alto potencial de rendimiento, qué responden a los incrementos de insumos, buenas prácticas agrícolas y buenas condiciones ambientales (Graso, 2020; Miglioratí, 2021). La expansión de la agricultura ... -
Comparación de un ecotipo local de poroto caupí colorado [Vigna unguiculata (L.) Walp.] con líneas puras derivadas de este germoplasma
(FCA, UNNE, 2011)El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis comparativo de tres líneas puras (LP) respecto de la población tradicional (PC) de poroto caupí colorado, de porte semi-erecto, en la EEA Colonia Benítez, Chaco (27° 25' ... -
Estrategias de reproducción social de los pequeños productores de Pirané sur Formosa ante la transformación del modelo productivo regional
(Universidad Nacional del Sur, 2012)Para el abordaje de este trabajo de tesis, la elección del tema fue definida a partir de la experiencia de vida de su autor; que como hijo de pequeños productores de la colonia “siete árboles del departamento Libertador ... -
Suplementación inverno-primaveral de vaquillonas con Biosalt 500
(EEA El Colorado, INTA, 2021)La época de destete en nuestra región coincide generalmente con la llegada del invierno. Como el principal recurso forrajero son las pasturas (para el caso de recría principalmente pasturas implantadas), y estas tienen una ... -
Prácticas culturales de embolsado y deschire asociadas a la incidencia de trips (Frankliniella spp. Thysanoptera: Thripidae) en las fases de floración y fructificación del cultivo de banano (Musa acuminata Colla) en la provincia de Formosa, Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2016)La producción de banano en Argentina se destina exclusivamente al consumo interno, presenta deficiencias de manejo en las etapas productiva y de postcosecha. Siendo la banana una fruta muy sensible a los golpes y lesiones, ... -
Introducción al manejo del pastizal: consideraciones generales
(Agencia de Extensión Rural Formosa, INTA, 2021)El pastizal constituye la principal fuente de alimentos para los rodeos del sub-trópico, de ahí que su aptitud productiva en nuestra región se constituye como una de las principales restricciones de los sistemas de producción ... -
Nutritional evaluation of three varieties of cassava leaves (Manihot esculenta Crantz) grown in Formosa, Argentina
(Elsevier, 2021-08)In Argentina, cassava leaves are considered a crop waste, despite their high content of proteins and other nutrients, like vitamins and minerals. The aim of this research was to evaluate the nutritional profile of leaves ... -
Generando trabajo rural en el territorio. Autoproducción de alimento balanceado
(Universidade Estadual do Paraná, 2021-03)Durante décadas, las organizaciones organizadas en la Oficina de Organizaciones de Agricultura Familiar en el departamento del Libertador General San Martín (Chaco), desarrollaron y articularon acciones con instituciones ... -
Biotechnology applied to cassava propagation in Argentina
(Nova Science Publishers, 2012)Cassava is a staple food to millions of people in tropical and subtropical countries. Although it is traditionally cultivated from stem cuttings, which is a simple and inexpensive technique, this method presents serious ... -
Estimación de la digestibilidad in vitro mediante la técnica propuesta por Theodorou et al. (1994)
(Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-08)Se evaluó, en 4 novillos cruza cebú de 350 kg promedio y por medio de la metodología propuesta por Theodoreau et al. (1994), el efecto del agregado de germen de maíz sobre la digestibilidad de heno de baja calidad de Grama ... -
La dinámica socio-territorial en el centro-este chaqueño desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XXI
(Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste, 2018-10)La región centro-este chaqueña comprende los departamentos 25 de Mayo, Sargento Cabral, General Donovan y Presidencia de la Plaza. La investigación se centra en este departamento y se establecieron como objetivos: caracterizar ... -
Calidad nutritiva de láminas de gramíneas megatérmicas de diferente hábito de crecimiento en relación al envejecimiento y tamaño foliar
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2009-08)El objetivo de este trabajo fue (i) estudiar la evolución del contenido de FDN y FDN indigestible (FDNi) en función de la edad y tamaño foliar en láminas sucesivas de dos gramíneas tropicales de diferente hábito de crecimiento ... -
Eficiencia productiva y económica del engorde a corral con el uso de comederos autoconsumo
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017-06)El objetivo del presente trabajo fue evaluar la respuesta productiva y económica del engorde a corral de novillos utilizando dos formas de suministro de una dieta a base de granos: el SD (suministro diario) y el AC (comederos ... -
La historia forestal en el departamento chaqueño de Presidencia de la Plaza - Argentina
(Departamento de Administração da Universidade Estadual do Paraná (Brasil), 2020-03)Se analiza la actividad forestal en Presidencia de la Plaza, departamento que se encuentra ubicado sobre dos subregiones ecológicas que son, al norte esteros, cañadas y selvas de ribera, y la subregión deprimida, ubicada ... -
Efecto de la suplementación con germen de maíz sobre el consumo y la digestibilidad de heno en bovinos estabulados
(Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-04)Se evaluó el efecto de la suplementación con niveles crecientes (0; 0,3; 0,6 y 0,9% del peso vivo) de germen de maíz a la dieta de bovinos alimentados con heno de baja calidad de Grama Rhodes (Chloris gayana) sobre el ...