Browsing EEA Alto Valle by Title
Now showing items 32-51 of 394
-
Calidad de los frutos
(EEA Alto Valle, INTA, 2022)La presente edición de Fruticultura y Diversificación pone el foco sobre el primer punto, haciendo un exhaustivo análisis de los factores que afectan la calidad de la fruta. El tamaño, color, forma y ausencia de defectos ... -
Calidad del agua de uso agrícola en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
(EEA Alto Valle, INTA, 2020)AÑO 2020 - Gran parte de la fruta producida en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén está destinada a la exportación. Los mercados de destino, establecen el cumplimiento de diferentes normas y protocolos de calidad e ... -
Calidad del agua de uso Agrícola en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén [2021]
(EEA Alto Valle, INTA, 2021)Gran parte de la fruta producida en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén está destinada a la exportación. Los mercados de destino, establecen el cumplimiento de diferentes normas y protocolos de calidad e inocuidad. El ... -
Calidad nutricional y sensorial de las principales variedades comerciales de peras y manzanas
(EEA Alto Valle, INTA, 2022-05)Cuando se habla de calidad nutricional de las frutas, no sólo se debe pensar en la parte visible, externa, sino también en aquella que no se ve pero incide en la recurrencia de compra del producto. La calidad externa de ... -
Cambio de escenario productivo en la Norpatagonia - Producción Ganadera y Forrajes
(EEA Alto Valle, INTA, 2021-08)Editorial de la revista Fruticultura & Diversificación Nº 88 -
Cambio Rural fue muchas cosas al mismo tiempo
(EEA Alto Valle, INTA, 2020)Hay una constante institucional a rehuirle a todo aquello que no sea el futuro inmediato. El Programa Cambio Rural, que fue concebido en los 90 pero después “quedó”, nunca tuvo un cierre formal a nivel regional, ni siquiera ... -
Canal principal Alto Valle: variaciones de turbiedad y su relación con el crecimiento de vegetación acuática
(EEA Alto Valle, INTA, 2021)Informe temporada de riego 2019-2020. El crecimiento de vegetación acuática en el Sistema Integral de Riego del Alto Valle (SIRAV), es una problemática regional que genera complicaciones en la gestión y operación del riego. ... -
Caracterización de los engordes a corral de ganado bovino en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
(EDUCO, 2020)Los engordes a corral en la zona del Alto Valle del Río Negro y Neuquén, son un sector productivo relativamente “nuevo” que no está totalmente establecido y se desconoce su grado de inserción en una cadena estructurada ... -
Caracterización de pérdidas de calidad en la producción de pera y manzana de fruticultores familiares del Alto Valle del Río Negro
(EEA Alto Valle, INTA, 2020)En la producción frutícola, las pérdidas por descarte, son una problemática que resiente la rentabilidad que normalmente es atribuida exclusivamente a empacadores y exportadores. Sin embargo, esta causa también afecta al ... -
Caracterización de productores hortícolas del Alto Valle de Neuquén y análisis de los procesos de movilidad social
(2018)El propósito del estudio es describir las características de productores hortícolas que integran una cooperativa en la provincia de Neuquén y analizar sus dinámicas en los procesos de movilidad social. En esta región el ... -
Caracterización de riesgo de asoleado en frutales de pepita en función de índices agrometeorológicos locales, para los valles irrigados de la Patagonia Norte
(Editorial Técnica Quatrebcn, 2020)Los daños por sol en frutales de pepita en valle irrigado de Río Negro y Neuquén es uno de los principales factores de descarte. Existe variabilidad entre las diferentes temporadas en la proporción de fruta dañada, y además ... -
Cerezas patagónicas con presencia internacional
(EEA Alto Valle, INTA, 2020)El cultivo de cerezos tiene una importante expansión en la región patagónica, y el crecimiento de la superficie plantada que se aproxima a las 1.000 has en toda Patagonia, ha sido acompañado por el aumento de los volúmenes ... -
Changes on the cell wall composition of tree-ripened “Bartlett” pears (Pyrus communis L.)
(Elsevier, 2012-11)Most of the European pear cultivars fail to develop a desirable texture when ripening on the tree. In order to identify some biochemical anomalies that might be associated with this phenomenon, the main differences in cell ... -
Chaqueta amarilla : biología, monitoreo y control de la avispa Vespula germanica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
(EEA Alto Valle, 2013)La especie Vespula germanica (Fabricius, 1793) conocida vulgarmente como "chaqueta amarilla" es un insecto de hábitos sociales originario de Eurasia y el norte de África, colonizó numerosos lugares del mundo incluido nuestro ... -
Cherry fibers isolated from harvest residues as valuable dietary fiber and functional food ingredients
(Elsevier, 2014-04)Residues discarded at cherry fruit harvesting were extracted with ethanol from ‘Chelan’, ‘Brooks’ and ‘Sunburst’ varieties to obtain cherry fibers constituted by the cell wall polysaccharides, applicable as functional food ... -
Ciclo de disertaciones sobre cambio climático y ambiente en la producción frutícola. Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Abril - Agosto 2022
(EEA Alto Valle, iNTA, 2022)El objetivo del ciclo sobre “Cambio Climático y Ambiente en la producción frutícola” fue exponer el abordaje institucional en la temática y abrir el debate con el sector productivo regional. Compartimos en esta publicación ... -
Cladosporium species causing “Cladosporium rot” on “Bosc” pear fruit in Argentina = Especies de Cladosporium causantes de podredumbre en peras «Bosc» en Argentina
(Elsevier, 2020-06)“Cladosporium rot” on “Bosc” pear fruit during cold storage causes significant economic losses and has been reported in recent years in the productive valleys of Río Negro and Neuquén. The species involved were not determined. ... -
Clones dardíferos de Red Delicious en la Norpatagonia. Paronama actual del manejo del cultivo en su etapa inicial
(EEA Alto Valle, INTA, 2022)Panorama actual del manejo del cultivo en su etapa inicial. En esta publicación de divulgación técnica se sintetizan los aspectos básicos de manejo que actualmente se están implementando en la etapa inicial de las plantaciones ... -
Coeficientes de cultivo de manzanos y perales en el Alto Valle del Río Negro
(EEA Alto Valle, INTA, 2016)La mayor parte (99,8%) del agua que absorben las raíces de un frutal pasa a la atmosfera a través de pequeños orificios, ubicados en la parte inferior de las hojas, llamados estomas. Este proceso se denomina transpiración. ...