Títulos
Mostrando ítems 1-20 de 387
-
3º Congreso de valor agregado en origen
(EEA Alto Valle, INTA, 2014)Editorial. El pasado 28 de octubre se realizó en la ciudad de General Roca, Provincia de Río Negro, el 3er Congreso Nacional de Valor Agregado en Origen, organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de ... -
3º Congreso de valor agregado en origen, desarrollo en General Roca, Río Negro
(EEA Alto Valle, INTA, 2014)Quinientas personas participaron en el Tercer Congreso de Valor Agregado en Origen realizado en Patagonia del 22 al 23 de octubre pasado. Otras seiscientas siguieron el evento por Internet. Durante el encuentro, grupos ... -
A mitad de la cuesta
(EEA Alto Valle, INTA, 2012)Nadie duda hoy en día que los avances científicos y tecnológicos se han transformado en componentes clave para el desarrollo de un país y juegan un papel fundamental en aspectos básicos como la sustentabilidad social, ... -
Abate Fetel Light
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2010)Consideraciones sobre su comportamiento en el Alto Valle de Río Negro: Abate Fetel Light es una mutación inducida en la variedad de pera Abate Fetel, cuyo comportamiento se estudia desde 2006 en el INTA Alto Valle. Fue ... -
Acciones frente a la crisis
(EEA Alto Valle, INTA, 2009)Frente a la problemática temporada frutícola, los conflictos del sector agropecuario nacional y la crisis económica internacional, me resulta particularmente difícil en esta oportunidad escribir esta columna sin tentarme ... -
Acompañando la diversificación del Valle
(EEA Alto Valle, INTA, 2024-08)En vista de la dinámica del valle de Río Negro acerca de la economía regional, el recambio de generaciones y los mercados, la nota sobre diversificación presenta cultivos alternativos a los tradicionales que, lejos de ... -
Actividades tecnológicas asociadas a la vitivinicultura regional
(EEA Alto Valle. INTA, 2019)Desde 2008 la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA y el INTI Regional Patagonia trabajan bajo un convenio de cooperación técnica, con el objetivo de promover el desarrollo de la producción, la industria ... -
La adopción de tecnología: un breve recorrido por diferentes visiones del problema
(EEA Alto Valle, INTA, 2012)Un breve recorrido por diferentes visiones del problema: En la agricultura existen tecnologías para controlar plagas, aumentar rendimientos, acelerar la entrada en producción, mejorar la calidad o reducir pérdidas en ... -
Adversidades climáticas en fruticultura
(2016)Las condiciones climáticas son consideradas adversidades cuando producen daños sobre la calidad y cantidad de la producción. Las pérdidas ocasionadas pueden ser muy importantes. -
La agricultura familiar frutícola
(EEA Alto Valle, 2018-11)En la fruticultura del Alto Valle existe un abanico de agentes económicos que trabajan, producen, empacan y comercializan. Conocer los diferentes sectores sociales que la componen permite pensar políticas públicas apropiadas ... -
El agua como integrador socio ambiental de la cuenca Vidal provincia de Río Negro
(Universidad Nacional del Litoral, 2013)Con un marco de gestión participativa, promoviendo el manejo y desarrollo coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados en el Alto Valle Oeste de la provincia de Río Negro, centrado en la cuenca Vidal, se ... -
Agua para producciones bajo riego en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
(EEA Alto Valle, INTA, 2023)En la Argentina, las alteraciones y variabilidad en el clima afectan al territorio de múltiples formas y diversas medidas. En los Andes patagónicos se observa una variación negativa en la precipitación media anual que ... -
El agua “virtual” como agregado de valor de nuestra fruticultura
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2010)El agua, recurso vital para la subsistencia, es y será tema central de preocupación y ocupación mundial. Basta con recordar que sólo el 0,5% del agua del planeta es dulce. Estimaciones de la ONU anticipan que para 2020, ... -
Alamedas rompevientos para mitigar la deriva de pulverizaciones
(2016)En las condiciones de esta evaluación con vientos débiles, la cortina vegetal provoca una disminución de la deriva a sotavento, atenuando la contaminación en áreas vecinas. -
Alerta por nueva plaga forestal en la Patagonia
(EEA Alto Valle, INTA, 2023-09)Se trata de la polilla del álamo (Leucoptera sinuella), un insecto que podría afectar la producción de frutales que se encuentren cerca de cortinas de salicáceas. El INTA, junto con dos universidades de Chile, el Senasa, ... -
Alerta temprana de incendios y recomendaciones de manejo en el norte de Río Negro
(EEA Alto Valle, 2018-11)La experiencia dice que las quemas controladas son parte de la prevención de los incendios. Con la misma metodología de observación que se utiliza para prevenirlos, se puede monitorear el estado del pastizal y brindar ... -
Algunos protagonistas de la horticultura regional
(EEA Alto Valle, INTA, 2021)¿Quiénes son los productores diversificados que proveen de alimentos a nuestras familias? ¿En qué condiciones producen? Sus principales problemáticas y su importancia estratégica para el desarrollo de la actividad y el ... -
Almendro: potencialidad de un cultivo moderno
(2009)El almendro es un frutal ampliamente conocido y difundido, del cual se ignora gran parte de su potencialidad debido a la existencia de un concepto general que le atribuye características indeseadas, pero propias de sólo ... -
El Alto Valle, hacia la innovación tecnológica y la mejor de la competitividad del sector frutícola: algunos datos y reflexiones
(Editorial Técnica Quatrebcn, 2018)El Alto Valle se sitúa en la región patagónica y concretamente en la Patagonia Norte, formada por las provincias de Río Negro y Neuquén. Constituye la principal zona productora de manzanas y peras de Argentina. Sus peculiares ... -
Análisis agroclimático 2012-2013
(EEA Alto Valle, INTA, 2013)El resumen de una temporada atípica para la fruticultura regional, marcada por el predominio de vientos y lluvia. Durante el ciclo productivo actual, 2012 tuvo la particularidad de ser lluvioso y ventoso, características ...