Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleArtículos de Divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Norte
  • EEA Alto Valle
  • Artículos de Divulgación
  • View Item

Actividades tecnológicas asociadas a la vitivinicultura regional

Abstract
Desde 2008 la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA y el INTI Regional Patagonia trabajan bajo un convenio de cooperación técnica, con el objetivo de promover el desarrollo de la producción, la industria y la investigación tecnológica en la región Norpatagónica, buscando jerarquizar la calidad de la producción a través de distintos mecanismos como capacitación, certificación de productos y procesos, desarrollo, extensión, implementación [ver mas...]
Desde 2008 la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA y el INTI Regional Patagonia trabajan bajo un convenio de cooperación técnica, con el objetivo de promover el desarrollo de la producción, la industria y la investigación tecnológica en la región Norpatagónica, buscando jerarquizar la calidad de la producción a través de distintos mecanismos como capacitación, certificación de productos y procesos, desarrollo, extensión, implementación de tecnologías blandas y la instalación de laboratorios de análisis acorde a las distintas necesidades. Bajo este convenio se trabaja con “Actividades tecnologicas asociadas a la vitivinicultura regional” con el objetivo de generar herramientas tecnológicas necesarias para contribuir a la innovación y diferenciación de los vinos de las regiones de los valles irrigados de los ríos Negro y Neuquén. Los estudios agronómicos, enológicos, fisicoquímicos y sensoriales se realizan con variedades de Vitis viniferas no tradicionales todavía no cultivadas y clones de comerciales ya cultivadas en la región Norpatagónica. Para dichos estudios enológicos en el INTA Alto Valle se equipó un laboratorio y se acondicionó una sala adyacente, donde se ubicaron las distintas herramientas para la elaboración del vino (tanques de fermentación y tanques de guarda de acero inoxidable, filtros, descobajadora, prensa, pisones) provistas tanto por INTI como por INTA. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Gallina, Mario Fabian;   Miranda, María José;  
Fuente
Fruticultura & Diversificación 25 (83) : 18-19. (2019)
Date
2019
Editorial
EEA Alto Valle. INTA
ISSN
1669-7057
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5770
https://inta.gob.ar/sites/default/files/revista_83_fyd_1.pdf
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Biodiversidad; Biodiversity; Rio Negro (Argentina); Neuquen; Vitivinicultura; Viticulture; Región Norpatagónica; Norpatagonic Region;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record