Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleArtículos de Divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Artículos de Divulgación
- Ver ítem
La agricultura familiar frutícola
Resumen
En la fruticultura del Alto Valle existe un abanico de agentes económicos que trabajan, producen, empacan y comercializan. Conocer los diferentes sectores sociales que la componen permite pensar políticas públicas apropiadas a cada uno de ellos.
En el caso de los productores primarios, el estrato de “pequeños y medianos” adopta diversas estrategias para asegurarse un lugar dentro de la cadena. Sin embargo, en esta economía regional los chacareros quedan
[ver mas...]
En la fruticultura del Alto Valle existe un abanico de agentes económicos que trabajan, producen, empacan y comercializan. Conocer los diferentes sectores sociales que la componen permite pensar políticas públicas apropiadas a cada uno de ellos.
En el caso de los productores primarios, el estrato de “pequeños y medianos” adopta diversas estrategias para asegurarse un lugar dentro de la cadena. Sin embargo, en esta economía regional los chacareros quedan relegados tanto de los planes “modernizadores” como de los destinados a la economía social. Por ello se aporta aquí un análisis en el marco de la agricultura familiar.
[Cerrar]

Autor
Galará, María Virginia;
Urraza, Maria Soledad;
Fuente
Fruticultura & Diversificación 24 (82) : 28-32. (2018)
Fecha
2018-11
Editorial
EEA Alto Valle
ISSN
1669-7057
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
