Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar Presentaciones a Congresos fecha de publicación 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.item.dateissuedPresentaciones a Congresos
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Buenos Aires Norte
  • EEA Pergamino
  • Presentaciones a Congresos
  • Listar Presentaciones a Congresos fecha de publicación

Listar Presentaciones a Congresos por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 104

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Seasonal Variation of White Clover Morphology at the North of Buenos Aires Province, Argentine 

      Pagano, Elba Maria; Scheneiter, Jorge Omar (University of Kentucky, 2001)
      In order to study the seasonal variation in morphological characters that contribute to forage production in white clover (Trifolium repens L.) cultivars, a trial was conducted at Pergamino Agricultural Experimental Station ...
    • Radiation use efficiency of alfalfa radiation use efficiency of alfalfa‐tall fescue mixtures in a temperate humid area 

      Scheneiter, Jorge Omar; Bertin, Oscar Dario (University of Kentucky, 2008)
      Alfalfa (Medicago sativa L .) and tall fescue ( Festuca arundinacea Screb .) have ecotypes with different responses to temperature . Hypothetically, combination of germplasm with different patterns of seasonal growth might ...
    • Agenda noticiosa versus agenda institucional. La tensión de lo visible y lo invisible en cinco casos de un organismo de ciencia y técnica 

      Bustos, Diego; Gonzalez, Pablo Alejandro; Piola, Mariana; Peña, Lorena Claudina (2010)
      Los selectores que transforman un hecho en noticia pueden llevar a paradojas donde la alta visibilidad signifique riesgo de exposición a lo incontrolado. La inmediatez y el volumen en la circulación de información con las ...
    • Effect of Plant Density on Yield and Forage Quality of Corn for Silage 

      Machinandiarena, Lorena; Camarasa, Jonatan Nicolás; Barletta, Pablo Fernando; Scheneiter, Jorge Omar (University of Kentucky, 2013)
      There is evidence that plant density of maize crops for silage affects herbage yield and quality (Cusicanqui and Lauer 1999). However, most of experimental information comes from trials with a range of plant densities ...
    • Nitrogen and Radiation Use Efficiency in Temperate Pastures Low Quality Soils 

      Correa, Natalia M.; Scheneiter, Jorge Omar (University of Kentucky, 2013)
      In the humid pampa of Argentina, tall fescue is used in wet or low fertility soils whereas tall wheatgrass is used in flooded and alkaline environments (Maddaloni y Ferrari 2005). Autumn and winter growth rates are lower ...
    • Factores anti nutricionales en la soya 

      Iglesias, Bernardo Fabricio; Charriere, Maria Viviana; Azcona, Jorge Oscar (2014-09)
      Entre los principales alimentos suministrados a las aves se encuentra la soja, la cual es fuente de proteína y, si no ha sido desgrasada, también energía. El problema con este ingrediente es la gran cantidad de factores ...
    • ¿Estamos frente a un cambio de actores en el alquiler de tierras para cosecha en el Norte de la provincia de Buenos Aires? 

      Calcaterra, Carlos Pablo (2015-11)
      Hacia finales del siglo pasado y principios del actual en la zona agrícola núcleo, facilitado por el alquiler de tierras para cosecha, se profundizó el proceso de crecimiento de escala de las empresas agropecuarias y de ...
    • Determinación del Costo Ambiental Asociado a los Balances de Nitrógeno y Fósforo en Sistemas Agropecuarios del Partido de Pergamino 

      Cano, Priscila Belén; Cabrini, Silvina Marí­a (2015-11)
      La alteración de los ciclos de los principales nutrientes es un aspecto clave en la caracterización ambiental de los sistemas de producción agropecuaria en distintas regiones del mundo. Este trabajo se propone estudiar los ...
    • El INTA como agente transformador hacia el desarrollo sostenible con enfoque territorial 

      Sabio, Milton Nelson; Monsutti, Maria Veronica (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires UNICEN, 2016-05)
      El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina (INTA) fue creado en 1956 en el contexto de políticas tendientes a la recuperación de la economía del agro, siguiendo las recomendaciones de la CEPAL (Comisión ...
    • Caracterización molecular de agropiro alargado con diferente respuesta a salinidad 

      Maciel, María Aurora; Acuña, Mariela Luciana; Decker, Viviana Natalia; Andres, Adriana Noemi; Pistorale, Susana Myriam (2016-10)
      Agropiro alargado (Thinopyrum ponticum) es una de las forrajeras con mayor potencial productivo en ambientes marginales, caracterizados por suelos salinos. El estudio de la variabilidad genética (VG) del germoplasma se ...
    • Utilización de poblaciones nativas de la república argentina como fuente de precocidad en maíz 

      Solmi, A.; Defacio, Raquel Alicia; Salvi, N.; Lorea, Roberto Daniel (2016-10)
      Una estrategia posible en la región pampeana Argentina para disminuir el monocultivo de soja y aumentar la sustentabilidad, es la implementación de secuencias de cultivos múltiples (maíz/soja) en un mismo ciclo agrícola, ...
    • Caracterización fenotípica de poblaciones de festuca alta [schedonorus phoenix (scop.) holub] adaptadas a suelos con limitantes físico- químicas 

      Martinez, Emilce Soledad; Rimieri, Pedro (2016-10)
      Actualmente la ganadería vacuna de carne se desarrolla en suelos con restricciones físico-químicas. Hay evidencias que la emblemática población de festuca alta El Palenque MAG, de base genética amplia, se adapta a tales ambientes.
    • Agricultura familiar en el Norte de la Provincia de Buenos Aires; tipificación y evaluación de su sustentabilidad 

      Calcaterra, Carlos Pablo; Fillat, Francisco Antonio; Senigagliesi, Carlos (2016-11)
      Es indiscutida la importancia de la agricultura familiar (AF) en la producción agropecuaria Argentina, sin embargo últimamente se viene poniendo en duda su futuro en la región pampeana debido a problemas económico-sociales ...
    • Percepciones sobre el paisaje rural en la zona núcleo agrícola de Argentina 

      Cabrini, Silvina María; Bitar, María Victoria; Kaufmann, Ingrid Irene; Sorondo, María Mercedes; Beribe, Maria Jose; Cristeche, Estela Raquel (2017-05)
      Los objetivos del trabajo son: relevar las percepciones de diferentes grupos sociales sobre los atributos del paisaje rural en el partido de Pergamino, Provincia de Buenos Aires; investigar la identificación de los habitantes ...
    • Progreso genético de maíz en Argentina : efecto de la fecha de siembra 

      Cirilo, Alfredo Gabriel; Otegui, María Elena (2017-09)
      El maíz es uno de los principales cereales que sustenta la alimentación humana a nivel mundial (FAO, 2015). El rendimiento en grano (RG) en esta especie a nivel mundial aumentó de manera sostenida en los últimos 50 años ...
    • Mejoramiento genético en soja: efectos sobre el rendimiento, sus determinantes fisiológicos y el uso del agua 

      Avalos, Selva; Zujic, Santiago; Lozano, María Laura; Otegui, María Elena; Cirilo, Alfredo Gabriel (2017-09)
      En los próximos años se prevé un aumento importante en la demanda mundial de alimentos como producto de un incremento de la población. Para cubrir esa demanda, la producción deberá aumentar a casi el doble (3). Argentina ...
    • Progreso genético en maíz en el Norte de Buenos Aires : efectos de fecha de siembra. 

      Amas, Juan Ignacio; Curín, Facundo; Otegui, Marí­a Elena; Cirilo, Alfredo Gabriel (2017-09)
      Los programas de mejoramiento genético de maíz templado en Argentina tienen como principal ambiente objetivo a la zona núcleo maicera (norte de la provincia de Buenos Aires y sur de la provincia de Santa Fe). En ella han ...
    • Producción de biomasa y consumo de agua en líneas edocriadas de maíz y sus híbridos derivados 

      Galizia, Luciana Ayelen; D'Andrea, Karina Elizabeth; Cirilo, Alfredo Gabriel; Otegui, Marí­a Elena (2017-09)
      El agua y la disponibilidad de nutrientes son las limitantes principales para la producción agrícola. Una característica fundamental de los sistemas agrícolas futuros será contar con nuevos cultivares con mejor conversión ...
    • Mapeo de QTL asociados a caracteres de arquitectura de canopeo en maíz (Zea mays L.) 

      Molins, Luciano Germán; Cirilo, Alfredo Gabriel; Eyherabide, Guillermo Hugo (2017-09)
      En condiciones de alta productividad el rendimiento en maíz es altamente dependiente de la presencia de una fuente fotosintética suficiente para la obtención de un alto número de granos por unidad de superficie y para el ...
    • Efecto de variaciones en la temperatura durante el llenado de granos sobre la relación amilosa/almidón y la dureza endospermática de granos de maíz 

      Martínez, Roberto Dionisio; Cerrudo, Aní­bal Alejandro; Cirilo, Alfredo Gabriel; Izquierdo, Natalia Gabriela; Andrade, Fernando Hector (2017-09)
      La dureza endospermática de granos de maíz depende de la concentración proteica, pero la composición del almidón podría afectarla también. Se ha reportado que endospermas con alta proporción de amilosa relativa al almidón ...