Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Buenos Aires Norte
  • EEA Pergamino
  • Presentaciones a Congresos
  • View Item

¿Estamos frente a un cambio de actores en el alquiler de tierras para cosecha en el Norte de la provincia de Buenos Aires?

Abstract
Hacia finales del siglo pasado y principios del actual en la zona agrícola núcleo, facilitado por el alquiler de tierras para cosecha, se profundizó el proceso de crecimiento de escala de las empresas agropecuarias y de concentración de la producción, pero en la campaña 2013/14 parece haberse producido un quiebre de esta tendencia a partir de una retracción de los grandes pooles de siembra. Con el objetivo de detectar factores y causas determinantes [ver mas...]
Hacia finales del siglo pasado y principios del actual en la zona agrícola núcleo, facilitado por el alquiler de tierras para cosecha, se profundizó el proceso de crecimiento de escala de las empresas agropecuarias y de concentración de la producción, pero en la campaña 2013/14 parece haberse producido un quiebre de esta tendencia a partir de una retracción de los grandes pooles de siembra. Con el objetivo de detectar factores y causas determinantes de posibles modificaciones en el perfil y en el tipo de actores que participan en el alquiler de tierras para cosecha en el Norte de la Pcia de Buenos Aires se realizó un relevamiento de información y opiniones entre veintidós arrendatarios y aparceros de esa zona siguiendo metodologías de relevamiento rápido de información y múltiples estudios de caso. Según la opinión generalizada de los entrevistados, desde principios de siglo continuó el proceso de concentración de la producción. Hasta la campaña 2013/14 hubo una importante influencia de los pooles de siembra particularmente en el Oeste de la zona; los que con la disminución de su presencia dejaron espacios que están siendo ocupados por otras figuras de arrendatarios: chacareros-empresarios capitalizados, acopios-agronomías locales y agrónomos-emprendedores. La continuidad de este proceso estaría atada en buena medida al comportamiento de los grandes pooles que podrían volver a incrementar nuevamente su actividad si se dan condiciones de buenos márgenes agrícolas y disponibilidad de capitales. En la situación actual los agrónomosemprendedores parecen tener ventajas competitivas respecto de los otros tipos de inquilinos. La difusión de esta forma de organización de la producción favorecería la especialización de los actores y probablemente una mayor eficiencia productiva pero además acotaría al ámbito del territorio la circulación de capitales y la distribución de beneficios que genera la agricultura en alquiler. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Calcaterra, Carlos Pablo;  
Fuente
XLVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, Tandil, Buenos Aires, 2015
Date
2015-11
URI
http://www.aaea.com.ar/publicaciones.php?id=12
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1818
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Suelo; Soil; Alquileres; Rent; Arrendamiento; Leases; Arrendatarios de tierras; Land tenants; Cosecha; Harvesting;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record