Listar Informes técnicos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 196
-
Guía ilustrada para el monitoreo de plagas y enfermedades en frutales de pepita
(EEA Alto Valle, INTA, 1996)La fruticultura moderna exige a los involucrados en la actividad, la implementación de acciones con sólidos conocimientos de técnico-productivos y comerciales. Las actuales condiciones de producción requieren hoy más que ... -
Producción de hortalizas bajo cubierta: estructura y manejo de cultivo para la Patagonia Norte
(EEA Alto Valle, INTA, 2006)Invernadero es un recinto delimitado por una estructura de madera o de metal, recubierta por vidrio o cualquier material plástico de naturaleza transparente, en cuyo interior suelen cultivarse hortalizas y plantas ornamentales ... -
Cripp´s Pink. Investigación regional sobre el comportamiento de la variedad en cosecha y poscosecha
(EEA Alto Valle, INTA, 2008)La variedad de manzana Cripp´s Pink: Cripp´s Pink lleva el nombre de su creador-productor, John Cripps, y fue seleccionada del programa original de producción de manzanas (Malus domestica, Borkh) en la Horticultural Research ... -
Injerto en "T" leñoso en vid
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008)Esta práctica permite reemplazar o renovar viñedos con variedades nuevas y de mejores características. A través de esta publicación se busca aportar conocimientos sobre una tarea fácil de realizar, de bajo costo, de buen ... -
Costos referenciales de producción y empaque. Pera y manzana. Temporada 2007-2008
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008-01)El costo obtenido en el presente estudio, expresado en $/hectárea, supone la realización de todas las labores descriptas en el Anexo 1, con el fin de obtener el volumen y calidad de producción ajustados a los parámetros ... -
Poda de frutales
(EEA Alto Valle, INTA, 2008-06)La fruticultura del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, orientada a la producción de manzanas, peras y frutas de carozo, es una importante fuente de trabajo y la comercialización de estos productos genera ingresos aproximados ... -
Costos referenciales de producción y empaque. Pera y manzana. Temporada 2008-2009
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008-11)El costo obtenido en el presente estudio, expresado en $/hectárea, supone la realización de todas las labores descriptas en el Anexo 1, con el fin de obtener el volumen y calidad de producción ajustados a los parámetros ... -
Fertilización poscosecha en frutales de pepita
(2009-03-01)La fertilización debe ser visualizada en un contexto global de manejo nutricional, que comienza después de la cosecha. Al finalizar la cosecha comienzan una serie de procesos fisiológicos que llevan a la acumulación de ... -
Pecas Negras (Black Speck): un desorden superficial de peras "Beurre D’Anjou" debido al almacenamiento prolongado en atmósfera controlada
(2009-12)‘Pecas negras’ (Black speck, skin specking) es un desorden fisiológico que se manifiesta en las peras ‘Beurrè D’Anjou’ después de períodos prolongados de almacenamiento en atmósfera controlada (AC) con bajos niveles de ... -
Costos referenciales de producción y empaque. Pera y manzana. Temporada 2009-2010
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2009-12)El costo obtenido en el presente estudio, expresado en $/hectárea, supone la realización de todas las labores descriptas en el Anexo 1, con el fin de obtener el volumen y calidad de producción ajustados a los parámetros ... -
Animales de Granja Nº 1. Enfermedades que afectan a las aves
(EEA Alto Valle, INTA, 2009-12-01)Un lote de ponedoras desarrolla su mayor potencial genético sólo si la influencia de enfermedades es minimizada. La aparición de diferentes enfermedades puede variar entre un efecto subclínico en el rendimiento hasta una ... -
Animales de Granja Nº 2. Alimentación de ponedoras
(EEA Alto Valle, INTA, 2010-02-23)Antiguamente se alimentaba a las gallinas con el mismo tipo de alimento durante toda su vida. Hoy sabemos que éste debe ir variando de acuerdo con el tipo de gallina y el momento del ciclo de vida que transita, dado que ... -
Animales de Granja Nº 3. Sanidad en cerdos
(EEA Alto Valle, INTA, 2010-04-23)El estado sanitario de los cerdos es uno de los pilares básicos de la explotación porcina. Las referencias directas son la buena profilaxis y una correcta alimentación, sujeta a condiciones de higiene y calidad. Todo el ... -
Situación actual de antiescaldantes y alternativas de control de escaldadura superficial en manzanas y peras
(EEA Alto Valle, INTA, 2010-06)Legislación con respecto a productos fitosanitarios: Las causas de las pérdidas en postcosecha son de orden fisiológico y patológico. Para el control del desarrollo de la principal fisiopatia de postcosecha de peras y ... -
Cría y engorde de pavos
(Ediciones INTA, 2010-07)En Argentina hasta la década del 60, solo se criaban pavos en forma extensiva, de la raza Mamouth Bronceada, de lento crecimiento y con músculos de la pechuga poco desarrollados. Estas poblaciones registraban un alto ... -
Animales de Granja Nº 4. Sanidad en conejos para carne
(EEA Alto Valle, INTA, 2010-09-23)Como en todo emprendimiento intensivo, el Manejo Sanitario es uno de los pilares de la producción que debe ser incluido en un plan integral donde no puede descuidarse ninguna de las partes. De nada servirá hacer un buen ... -
El cultivo de maíz en el Valle Medio del Río Negro
(EEA Alto Valle, INTA, 2011)El corrimiento de la frontera agrícola a consecuencia del proceso de agriculturalización de la Región Pampeana se verifica en los valles irrigados de la Norpatagonia a través del permanente incremento en la superficie ... -
Requisitos para habilitar establecimientos de elaboración de alimentos
(EEA Alto Valle, INTA, 2011)Guía orientativa para productores, emprendedores y organismos que busquen habilitar establecimientos de elaboración de alimentos para ser comercializados en el ámbito nacional. Surge para aportar criterios y claridad a ... -
El cultivo de durazneros y pelones en el Valle Medio del río Negro
(EEA Alto Valle, INTA, 2012)El cultivo de durazneros y pelones en Valle Medio del río Negro posee características en común con el resto de los valles irrigados de la región Patagonia Norte, y también aspectos particulares, diferencias que eventualmente ... -
Cadena frutales de pepita
(EEA Alto Valle, INTA, 2012)La producción de peras y manzanas ha crecido en el período 2006-2007 - 2010-2011. Argentina tiene un rol preponderante como exportador de peras. Las provincias de Río Negro y Neuquén lideran la actividad en el país. Los ...