Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Informes técnicos
- Ver ítem
Fertilización poscosecha en frutales de pepita
Resumen
La fertilización debe ser visualizada en un contexto global de manejo nutricional, que comienza después de la cosecha.
Al finalizar la cosecha comienzan una serie de procesos fisiológicos que llevan a la acumulación de reservas minerales y orgánicas en las partes perennes de la planta (troncos, ramas y raíces). Estas reservas serán las responsables de iniciar el crecimiento en la primavera siguiente, ya que son las encargadas de generar el desarrollo
[ver mas...]
La fertilización debe ser visualizada en un contexto global de manejo nutricional, que comienza después de la cosecha.
Al finalizar la cosecha comienzan una serie de procesos fisiológicos que llevan a la acumulación de reservas minerales y orgánicas en las partes perennes de la planta (troncos, ramas y raíces). Estas reservas serán las responsables de iniciar el crecimiento en la primavera siguiente, ya que son las encargadas de generar el desarrollo de hojas, flores y frutos.
Durante ese período puede haber absorción de nutrientes por parte de las raíces, pero éstos no se transportan hacia la parte aérea hasta que existe suficiente transpiración en las hojas.
De esta manera el crecimiento inicial no dependerá de los minerales del suelo, sino de las sustancias de reserva acumuladas en el ciclo anterior.
Por tal motivo el periodo de poscosecha es muy importante para realizar la aplicación de fertilizantes y así favorecer el aumento de reservas para que la planta utilice en la primavera.
[Cerrar]

Fecha
2009-03-01
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
