Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Informes técnicos
- Ver ítem
Beneficios de la utilización de embalajes plásticos en la conservación de duraznos, ciruelas y cerezas producidas en Argentina
Resumen
En la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén se producen, entre otras especies, duraznos, ciruelas y cerezas. Uno de los principales destinos de la fruta fresca es la exportación marítima hacia el hemisferio norte, lo que implica una permanencia de al menos 25 días en tránsito a bajas temperaturas. Es sabido que las frutas de carozo sufren un rápido deterioro debido al ablandamiento excesivo y al desarrollo de podredumbres y fisiopatías (daños por
[ver mas...]
En la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén se producen, entre otras especies, duraznos, ciruelas y cerezas. Uno de los principales destinos de la fruta fresca es la exportación marítima hacia el hemisferio norte, lo que implica una permanencia de al menos 25 días en tránsito a bajas temperaturas. Es sabido que las frutas de carozo sufren un rápido deterioro debido al ablandamiento excesivo y al desarrollo de podredumbres y fisiopatías (daños por frío, pitting, deshidratación, etc.). La “atmósfera modificada” (AM) es una de las tecnologías disponibles para mantener la calidad de los productos frescos durante la conservación, y consiste en el uso de bolsas como material de empaque. En los últimos años, la industria de los plásticos ha desarrollado numerosos polímetros que aplicados como embalaje de estos productos, ayudan a solucionar muchos de estos problemas. Además, esta tecnología es de bajo costo, no requiere la realización de inversiones, es fácil de incorporar en cualquier línea de empaque y es eco compatible, por lo que puede adoptarse en sistemas de calidad certificada como las buenas prácticas de manufactura o eurep gap. El objetivo de los trabajos realizados fue evaluar el beneficio del uso de los embalajes plásticos sobre el mantenimiento de la calidad de frutas de carozo frescas producidas en nuestra región.
[Cerrar]

Autor
Fecha
2008
Editorial
EEA Alto Valle, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
