• Buenas prácticas de manufactura en la elaboración de dulces, jaleas y mermeladas 

      Cerezo Muñoz, Carolina de los Ángeles (Agencia de Extensión Rural El Portezuelo, Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-04)
      La presente hoja informativa contiene información sobre las buenas prácticas de manufactura que los productores deben aplicar para elaborar productos inocuos y de calidad en la elaboración de jaleas y mermeladas con el ...
    • Buenas prácticas en avicultura familiar 

      Schang, Marcelo Jorge; Canet, Zulma Edith (2014)
      La producción mundial de carne de aves ha mostrado un incremento a lo largo de los últimos años, situación que la lleva a convertirse en la segunda carne más consumida (83 millones de Tn/año) en el mundo. En lo referente ...
    • Buenas prácticas lecheras : guía para la implementación en la producción de leche bovina 

      Aimar, María Verónica; Amalfi, José María; Campos Carlés, Silvina; Charlon, Veronica; Cristiano, Gabriela; Delbino, Fernando; Diaz Cano, Muncha; Estevez Acuña, Rodrigo Rubén; Gigli, Isabel; Glauber, Claudio Eduardo; Guillermón, José; Ibargoyen, José María; Iorio, Jesica Daniela; Jaureguiberry, Horacio Sebastián; Jarkowsky, Andrés; Lesman, María de los Ángeles; Llano, Agustina; Mazzitelli, José; Moro, Santiago; Mozeris, Gustavo; Negri Rodriguez, Livia Maria; Olivieri, Daniela Ivana; Osan, Oscar; Pérez, Gabriela Guadalupe; Preumayr, Fernando Martín; Serrano, Pedro Miguel; Tonero, María Eugenia; Trombert, José María; Troya, Paula; Urruspuru, María Luz; Varaldo, Estefanía (Red de Buenas Prácticas Agropecuarias - BPA, 2021-03)
      Las “Buenas Prácticas Agropecuarias” hacen referencia a una producción sana, segura y amigable con el ambiente, los animales y las personas. Son numerosos los temas que abarca e involucra la producción primaria de leche: ...
    • Buenas Prácticas para la Producción y Conservación de Forrajes 

      Utrilla, Victor Ricardo (EEA Santa Cruz, INTA, 2022-12)
      El propósito de producir forrajes conservados es incrementar la base forrajera, estabilizar y mejorar los niveles de producción y la eficiencia de utilización, y cubrir déficits forrajeros y nutricionales.
    • ¡Buenos bichos! Promoviendo la preservación de insectos benéficos en el cinturón hortícola de Mar del Plata 

      Diez De Ulzurrum, Patricia; Garavano, María Eugenia; Okada, Elena; Tulli, María Celia; Viglianchino, Liliana Ester (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-03)
      Para ejercer su rol eficientemente en los sistemas agrícolas, los insectos benéficos requieren de fuentes alternativas de alimentación y refugios, los cuales pueden ser aportados por la flora espontánea que crece en áreas ...
    • Buenos rendimientos y calidad variable en la campaña 2012/2013 de trigo pan 

      Di Pane, Francisco (2013-05)
      La campaña triguera transcurrió con variaciones climáticas que trajeron como consecuencia variaciones en la calidad. A pesar de ello los rendimientos logrados fueron satisfactorios.
    • Building consensus on water use assessment of livestock production systems and supply chains: Outcome and recommendations from the FAO LEAP Partnership 

      Boulay, Anne-Marie; Drastig, Katrin; Amanullah; Chapagain, Ashok; Charlon, Veronica; Civit, Bárbara María; DeCamillis, Camillo; Souza, Marlos De; Hess, Tim; Hoekstra, Arjen Y.; Ibidhi, Ridha; Lathuillière, Michael J.; Manzardo, Alessandro; McAllister, Tim; Morales, Ricardo A.; Motoshita, Masaharu; Palhares, Julio Cesar Pascale; Pirlo, Giacomo; Ridoutt, Brad; Russo, Valentina; Salmoral, Gloria; Singh, Ranvir; Vanham, Davy; Wiedemann, Stephen; Weichao, Zheng; Pfister, Stephan (Elsevier, 2021-05)
      The FAO Livestock Environmental Assessment and Performance (LEAP) Partnership organised a Technical Advisory Group (TAG) to develop reference guidelines on water footprinting for livestock production systems and supply ...
    • Buscamos generar contribuciones concretas a la sostenibilidad de la región 

      Sofia, Emiliano (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-09)
      El médico veterinario doctor Horacio Berger estará a cargo del Centro Regional Buenos Aires Sur (CeRBAS) por los próximos 4 años tras ganar el concurso realizado días pasados.
    • Búsqueda de Borrelia spp. en garrapatas del género Amblyomma de Argentina 

      Cicuttin, Gabriel L.; De Salvo, María Nazarena; Díaz Pérez, Paula; Lamattina, Daniela; Tarragona, Evelina Luisa; Orcellet, Viviana Mercedes; Nava, Santiago (Universidad de Córdoba (Colombia), 2021-12)
      Objetivo. El objetivo del presente estudio fue detectar la presencia de Borrelia spp. en especies de garrapatas del género Amblyomma en Argentina. Materiales y métodos. Se analizaron especímenes de garrapatas del género ...
    • Búsqueda de genes candidatos que controlen QTLs involucrados en la resistencia al estrés hídrico mediante el análisis de perfiles transcripcionales en especies silvestres de Solanum 

      Lucca, Ana Maria Florencia (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2013-03)
      La papa (Solanum tuberosum ssp. tuberosum) es el tercer cultivo más importante y la dicotiledónea de mayor importancia en la alimentación. El estrés hídrico es la mayor limitante de la producción. En respuesta a la sequía ...
    • Búsqueda e identificación de marcadores moleculares de resistencia a mastitis bovina 

      Nani, Juan Pablo (Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, 2016)
      La mastitis es considerada la patología que produce mayores pérdidas económicas para la industria láctea en general ya que produce una disminución en la producción, afecta la calidad de la leche, la tasa de preñez, posee ...
    • Cabra colorada pampeana. Patromonio cultural y productivo de los puesteros del Oeste pampeano 

      Kotani, Ignacio; Cappello, Veronica; Hurtado, Ariel Walter; Alende, Mariano; Lux, Juan Manuel; Roberi, José Luis (Universidad Nacional de La Plata, 2023-08-10)
      Este trabajo, de conservación y mejoramiento genético de la Cabra Colorada Pampeana, se enmarca en el “Proyecto Caprino” del PROEU de la UNLPam1 y del cual también son parte el INTA, la Dirección General de Agricultura ...
    • Cactoblastis cactorum 

      Bazan, Orlando Daniel; Namur, Pedro Ramón (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016)
      En esta cartilla se podrá acceder a las principales características del gusano de tuna ,su desarrollo y estadio y métodos para combatirlo en nuestras regiones áridas.
    • ¿Cada cuánto damos la vuelta en pastoreos de Festuca? 

      Berone, German Dario; Recavarren, Paulo Mario; Marino, Alejandra (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-05)
      La producción animal en condiciones de pastoreo directo tiene dos componentes: la producción de forraje (i.e. producción primaria) y la producción animal (i.e. producción secundaria). Ambas producciones comparten o necesitan ...
    • Cadena de valor de la carne y cuero de ñandú y choique 

      Bernad, Lucía; Sánchez, Marisa; Von Thungen, Julieta (Ediciones INTA, 2015)
      Esta publicación plantea la posibilidad de utilización de especies nativas de alto valor económico actual o potencial que son a menudo consideradas perjudiciales y por ello combatidas. Especies como el ñandú y el choique ...
    • La cadena de arveja en Argentina 

      Paolilli, Maria Cecilia; Pagliaricci, Leandro Osvaldo; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio (EEA Pergamino, INTA, 2021-10)
      El presente artículo caracteriza la producción, industrialización y comercialización de la arveja y sus derivados haciendo énfasis en la importancia de la cadena para la economía del país. La cadena de la arveja comienza ...
    • La cadena de carne aviar en Argentina 

      Paolilli, Maria Cecilia; Iglesias, Bernardo Fabricio; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio; Pagliaricci, Leandro Osvaldo (EEA Pergamino, INTA, 2021-11)
    • La cadena de carne vacuna en Argentina : periodo 2000-2022 

      Paolilli, Maria Cecilia; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio (EEA Pergamino, INTA, 2023-06)
      El presente artículo caracteriza la producción, industrialización y comercialización de la carne bovina y sus derivados destacando la importancia estratégica del sector para la economía del país.
    • Cadena de ganado y carne bovina en el Sudeste Bonaerense: factores críticos para repensar el Agregado de Valor 

      Grasa, Oscar; Goizueta, Mercedes Elida; Castellano, Andres (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2017-11)
      El sector agropecuario y agroindustrial argentino tiene un rol significativo en la generación de riqueza a nivel nacional, provincial y local, destacándose la preponderancia histórico-cultural del sector productor de carne ...
    • La cadena de la carne ovina en la provincia de Santa Cruz 

      Sturzenbaum, Maria Virginia; Rivera, Emilio Hernan; Watson, Brian Roy (Ediciones INTA, 2013-01)
      La industria frigorífica de Santa Cruz está totalmente orientada al mercado externo, con estrategias de integración Vertical hacia adelante donde la mayoría distribuyen y exportan sus propios productos. Además tienen engorde ...