Presentaciones a Congresos
Browse by
Recent Submissions
-
Tratamientos preventivos para el control de enfermedades en arveja
(ASAHO, 2012)Se realizó un ensayo en un cultivo de arveja (var. Cobri, sembrado el 22 de julio de 2011), situado en Conesa, provincia de Buenos Aires. El diseño experimental fue en parcelas divididas con los tratamientos tempranos (TEM ... -
Proyecto de capacitación a docentes: La huerta agroecológica, una propuesta pedagógica
(AADER. Asociación Argentina de Extensión Rural, 2012)El presente ensayo relata la experiencia de la implementación de un proyecto de capacitación para docentes de la Provincia de Buenos Aires, denominado “La Huerta Agroecológica: una propuesta pedagógica” por el Programa ... -
Santa Lucía 2010: consolidación e interrogantes de un proceso de desarrollo local sustentable
(AADER. Asociación Argentina de Extensión Rural, 2008)A fines de 2004 a partir de una iniciativa del Programa Volver (gobierno de la provincia de Buenos Aires, Argentina) acompañado por instituciones locales y organismos estatales, inicia en Santa Lucía un proceso de desarrollo ... -
Santa Lucía 2010: una experiencia de gestión asociada como aporte al Desarrollo local
(AADER. Asociación Argentina de Extensión Rural, 2006)Santa Lucía es una localidad de 2300 habitantes del Partido de San Pedro, en el norte de la provincia de Buenos Aires. La población alcanzó los 5000 habitantes hasta la década del ´50, cuando empezó a mermar con el cierre ... -
Encapsulation of the natural antioxidant of sweet potato (Ipomoea batata) in biodegradable PLA nanoparticles
(2015)The encapsulation of active ingredients in colloidal nanocarriers has interesting potential to be used in controlled release. In particular, it is well know the interest of the different industries, such as pharmaceutical, ... -
Feria Encuentro Agroecológico de Zárate: Acompañamiento del INTA (2011-2020) en la organización colectiva de pequeños productores familiares
(SOCLA, 2020)La Feria Encuentro Agroecológico surgió en el año 2011 en la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires, es una experiencia de organización y comercialización de familias productoras de hortalizas y granja. Implusada por ... -
Evaluación de fungicidas para el control de la peste negra (Plenodomus destruens) de la batata
(Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), 2020)La peste negra de la batata (Plenodomus destruens) produce la muerte de plantines y mermas en el rendimiento y la calidad. La informaciòn sobre la efectividad de plaguicidas en batata cobra importancia ante la necesidad ... -
Evaluación de tratamientos con hormonas y temperatura a guías de batata para el manejo de costra de la batata (Monilochaetes infuscans)
(Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), 2020)La costra de la batata produce pérdidas de calidad y peso de postcosecha, y es una limitante para la exportación a destinos exigentes. La infección se inicia a partir de material de propagación y de inóculo proveniente del ... -
Obtención del primer cultivar argentino de coriandro: Wenceslao INTA, adaptado al noreste de la provincia de Buenos Aires
(Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), 2020)Debido a la falta de cultivares adaptados a las condiciones agroclimáticas del noreste de la provincia de Buenos Aires, en el año 2006 se inició este proyecto de mejoramiento. El objetivo fue obtener cultivares adaptados ... -
Obtencion de las cultivares de cebolla Victoria INTA y Paula INTA, adaptadas al noreste de la provincia de Buenos Aires
(Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), 2020)Debido a la falta de cultivares adaptadas a las condiciones agroclimáticas del noreste de la provincia de Buenos Aires, en el año 1999 se inició este proyecto de mejoramiento. El objetivo fue obtener cebollas aptas para ... -
Obtencion del cultivar de coriandro Quique INTA, adaptado al noreste de la provincia de Buenos Aires
(Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), 2020)A partir del proyecto de mejoramiento en coriandro iniciado en la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro en el año 2007, se realizó el cruzamiento de un culticar de origen frances (Semilleo GSN), un cultivar de ... -
Evaluación de productos alternativos a los fungicidas de síntesis química en el control de costra en batata (Ipomoea batatas L.)
(Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), 2020)Monilochaetes infuscans causa la enfermedad llamada costra que se transmite a los plantines a partir de la batata semilla. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del extracto acuoso de ajo y el agua electroactivada ... -
Análisis de la patogenicidad de cepas de Fusarium spp. en la variedad de batata (Ipomoea batatas L.) Beauregard bajo diferentes métodos de inoculación
(Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), 2020)Fusarium spp. ocasiona podredumbres sobre las raices reservantes que han sufrido daños previos a la infección, ocasionando importantes pérdidas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la patogenicidad de 5 cepas de Fusarium ... -
Evaluación del extracto de ajo y el agua electroactivada para el control de la costra de la batata (Monilochaetes infuscans)
(Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), 2020)La costra de la batata causada por Monilochaetes infuscans, produce pérdidas de calidad y se trasmite de la raíz madre a los plantines. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto del extracto acuoso casero de ajo ... -
Contenido de fenoles totales y ácido clorogénico en piel de frutos de durazno cv. Elegant Lady tratados con fosfitos
(INIA Uruguay, 2019)Los fenoles son compuestos asociados con la respuesta a la infección por patógenos. El objetivo de este trabajo fue determinar el contenido de fenoles totales y ácido clorogénico en piel de duraznos, tratados con fosfitos ... -
Efecto de fosfitos sobre el contenido de fenoles totales y ácido clorogenico en piel de frutos de duraznero cv. Flordaking
(INIA Uruguay, 2019)Los fosfitos (FF) pueden tener una acción directa en la supresión de enfermedades o indirecta, activando mecanismos de defensa. El objetivo de este trabajo fue determinar el contenido de fenoles totales y ácido clorogénico ... -
Efectos de cultivos antecesores y abonos verdes sobre rendimientos, contenido de nutrientes y parámetros edáficos en cultivo de batata orgánica
(2010)El objetivo del trabajo fue determinar los efectos de distintas sucesiones de cultivos agrícolas y abonos verdes sobre los rendimientos y la concentración foliar de nutrientes en cultivo de batata y sobre las características ... -
Produccion de clavel en sistema sin suelo. Cultivo en sustrato
(2008)En la producción de flores para corte, la calidad, el rendimiento y la repetibilidad de cultvos está íntimamente relacionado, entro otros factores, a la capacidad productiva del suelo y del manejo del riego y fertirriego. ... -
Evaluacion del contenido de polifenoles y de la actividad microbiana de extractos de pétalos de rosas
(Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios - AATA, 2020)En el presente trabajo se evaluó el contenido de polifenoles y la actividad antimicrobiana de extractos de pétalos de rosas. Se trabajó con seis cultivares de rosas: Gran Gala, Bella Época, Kardinal, Queen Elizabeth, ... -
Compuestos bioactivos en genotipos de batata (Ipomoea batatas L. Lam.) de tamaño comercial y de descarte
(Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios - AATA, 2020)Durante la producción del cultivo de batata se pierde un 20% de lo producido. La principal causa de esta pérdida es no poseer el tamaño mínimo para ser comercializadas. El objetivo de este trabajo fue analizar el contenido ...