Browsing Presentaciones a Congresos by Title
Now showing items 1-20 of 32
-
Adecuación tecnológica, ayudas mecánicas para la produccion de maíz varietal
(Universidad Nacional de La Matanza, 2023-10-06) -
Agroecología en la escuela media agropecuaria de Río Colorado, Río Negro, Patagonia Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2015)Esta experiencia se centra en la formación de formadores y es parte de los proyectos de investigación y extensión que desarrolló el equipo de investigadores del Grupo de Estudio de Sustentabilidad en Agroecosistemas ... -
Agroecología y educación: multidimensión en la comprensión de sistemas complejos en Patagonia
(Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Rosario, 2014-11)Existe una urgente necesidad de impulsar un nuevo paradigma agrícola que asegure suficientes alimentos sanos y accesibles para la creciente población mundial, aunque tendrá que hacerse sobre la misma base de tierra arable, ... -
Análisis del marco legal sobre residuos pecuarios en el norte de la Patagonia
(2021-10)En las últimas décadas, en Patagonia Norte (provincias de Río Negro y Neuquén) se observan diversos procesos de transformación de las actividades agropecuarias; la crisis de la fruticultura en el área de valles irrigados ... -
Aportes a la comprensión de las sustentabilidad en fruticultura. Eje temático: Manejo de Agroecosistemas y Producción Orgánica
(SOCLA, 2018)La agricultura sustentable es aquella que permite mantener en el tiempo las necesidades alimenticias, socioeconómicas y culturales de la población dentro de los límites biofísicos que establece el correcto funcionamiento ... -
Aprender haciendo: experiencia de prospectiva frutícola en el Alto Valle del Río Negro al 2035
(Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022-10)El proceso prospectivo realizado entre 2019 y 2022, permitió la construcción de escenarios a partir de arquetipos para el sector frutícola del Alto Valle del río Negro al 2035 de manera colectiva, haciendo uso de ... -
Una aproximación a los tipos sociales ganaderos bovinos del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, Valle Medio y Río Colorado de Río Negro
(Asociación Argentina de Economía Agraria, 2022-08-23)La producción ganadera bovina es una actividad tradicional de la región del secano patagónico, que adquirió especial relevancia en el nordeste de la provincia de Río Negro por sobre la ganadería ovina. El crecimiento de ... -
Biodiversidad funcional en agroecosistemas del Alto Valle, Patagonia Norte
(Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, Universidad Nacional de Cuyo, 2020)El incremento de la biodiversidad del agroecosistema es uno de los principios de la agroecología. De hecho, diseñada por el productor, cumple funciones que van más allá de la producción como la protección de los cultivos ... -
Calidad física y química de suelos agroecológicos y de sistemas tradicionales
(Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)El efecto de diferentes manejos en el suelo se evalúa a partir del monitoreo de indicadores e índices de calidad. En este estudio se caracterizó la calidad física y química de suelos bajo distintos ambientes productivos: ... -
Cuidados y atención de la salud en territorios campesinos. Experiencias etnográficas en espacios de trashumancia del norte neuquino
(Asociación Argentina de Sociología Rural (AASRu), 2024-04)La trashumancia es una práctica socio-productiva típica en el norte de Neuquén y que persiste a pesar del avance de la modernidad capitalista. Es realizada por crianceros y crianceras que se dedican fundamentalmente a la ... -
Desarrollo de una experiencia grupal para la evaluación de sistemas productivos frutihortícolas mediante indicadores de sustentabilidad
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2015)La experiencia se inicia en el año 2012 a partir de la necesidad de generar información local sobre la sustentabilidad de los sistemas productivos localizados en el Alto Valle del Río Negro y Valle inferior de los ríos ... -
Diversidad de artrópodos en un ensayo de transición agroecológica, Picún Leufú, Neuquén
(Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)En la localidad de Picún Leufú (Neuquén), la horticultura representa el 1% de la producción. En una parcela experimental de 0,21 ha, utilizando tres tipos de manejo, tradicional, agroecológico y combinado, se colocaron dos ... -
Educación y difusión de prácticas agroecológicas: compostaje
(Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE), 2022-12)Los residuos de origen agrícola y ganadero sin tratar generan diversas problemáticas ambientales en la Norpatagonia Argentina. En este contexto, la experiencia consideró integralmente al ambiente, propiciando el diálogo ... -
Evaluación comparativa de variedades de tomate (Solanum lycopersicum) con manejo agroecológico, combinado y tradicional
(Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)La experiencia educativa y de extensión en agroecologia se desarrolló en el Centro de Formación Profesional para Adultos en Picún Leufú, Neuquén, de julio del 2022 a abril del 2023. Tuvo como objetivo poner en valor la ... -
Experiencia adaptativa en diseño de bombas de río: acceso al agua en zonas marginales de norpatagonia
(EDUCO, 2018)En la actualidad un gran número de familias de agricultores de norpatagonia se encuentran condicionadas por las dificultades de acceso al agua, ya sea como fuente de abastecimiento para consumo de los animales o riego, ... -
Las familias y su relación con la naturaleza. El caso de la comunidad Mapuche de Pilquiniyeu del Limay, Rio Negro. Región Sur
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2015-10)Frente a la visión dominante de la naturaleza como recurso productivo, las familias mapuches de Pilquiniyeu del Limay poseen una relación de diálogo con la naturaleza, como parte de una cosmovisión y como estrategia ... -
El hacer grupal como práctica agroecológica
(SOCLA, 2020-11-25)En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue (FCA-UNCo) Patagonia Argentina, se realizó un estudio educativo con una población de estudiantes cursantes de las asignaturas ecología ... -
Hacia una comprensión del sector apícola de la Norpatagonia
(Asociación Argentina de Sociología Rural (AASRu), 2024-04)La producción apícola en la Norpatagonia estuvo vinculada inicialmente a las áreas de valles irrigados y asociada a la producción frutícola. En la década de los 90 se impulsó la actividad apícola desde municipios e ... -
Orígenes de la producción orgánica en la Comarca Andina. Aportes para las políticas públicas agroecológicas
(Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)Este trabajo reconstruye los orígenes de la producción orgánica en la Comarca hasta su institucionalización, con el objetivo de repensar los desafíos y potencialidades de las políticas públicas agroecológicas. El marco de ... -
Percepción de estudiantes en ciencias agrarias sobre la agroecología en el contexto del COVID 19
(SOCLA, 2020)El estudio de casos reales en la educación universitaria a través de una visión holística, metodología participativa y análisis sistémico, genera en las y los estudiantes, nuevos interrogantes. La Cátedra de Agroecología ...