Presentaciones a Congresos
Browse by
Recent Submissions
-
Percepción de estudiantes en ciencias agrarias sobre la agroecología en el contexto del COVID 19
(SOCLA, 2020)El estudio de casos reales en la educación universitaria a través de una visión holística, metodología participativa y análisis sistémico, genera en las y los estudiantes, nuevos interrogantes. La Cátedra de Agroecología ... -
Desarrollo de una experiencia grupal para la evaluación de sistemas productivos frutihortícolas mediante indicadores de sustentabilidad
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2015)La experiencia se inicia en el año 2012 a partir de la necesidad de generar información local sobre la sustentabilidad de los sistemas productivos localizados en el Alto Valle del Río Negro y Valle inferior de los ríos ... -
Agroecología en la escuela media agropecuaria de Río Colorado, Río Negro, Patagonia Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2015)Esta experiencia se centra en la formación de formadores y es parte de los proyectos de investigación y extensión que desarrolló el equipo de investigadores del Grupo de Estudio de Sustentabilidad en Agroecosistemas ... -
Red territorial agroecológica para el aprovechamiento integral de los residuos orgánicos. Eje temático: Agroecología y la Resiliencia Socio-Ecológica al Cambio Climático y otros ‘Shocks’
(2018)La presente experiencia se desarrolló en el Alto Valle de Río Negro (Argentina), a partir de las demandas de agricultores frutícolas interesados en reponer materia orgánica a los suelos, de las agroindustrias generadoras ... -
Aportes a la comprensión de las sustentabilidad en fruticultura. Eje temático: Manejo de Agroecosistemas y Producción Orgánica
(SOCLA, 2018)La agricultura sustentable es aquella que permite mantener en el tiempo las necesidades alimenticias, socioeconómicas y culturales de la población dentro de los límites biofísicos que establece el correcto funcionamiento ... -
Experiencia adaptativa en diseño de bombas de río: acceso al agua en zonas marginales de norpatagonia
(EDUCO, 2018)En la actualidad un gran número de familias de agricultores de norpatagonia se encuentran condicionadas por las dificultades de acceso al agua, ya sea como fuente de abastecimiento para consumo de los animales o riego, ... -
Puesta en valor de los recursos genéticos locales: el caso del maíz blanco (Zea mays) de Quili Malal
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2015)El trabajo surge a partir de la demanda de semillas de la variedad conocida como maíz blanco de Quili Malal (Zea mays) por productores del centro de Neuquén; la investigación tiene como objetivos caracterizar y valorizar ... -
El hacer grupal como práctica agroecológica
(SOCLA, 2020-11-25)En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue (FCA-UNCo) Patagonia Argentina, se realizó un estudio educativo con una población de estudiantes cursantes de las asignaturas ecología ... -
Análisis del marco legal sobre residuos pecuarios en el norte de la Patagonia
(2021-10)En las últimas décadas, en Patagonia Norte (provincias de Río Negro y Neuquén) se observan diversos procesos de transformación de las actividades agropecuarias; la crisis de la fruticultura en el área de valles irrigados ... -
Educación y difusión de prácticas agroecológicas: compostaje
(Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE), 2022-12)Los residuos de origen agrícola y ganadero sin tratar generan diversas problemáticas ambientales en la Norpatagonia Argentina. En este contexto, la experiencia consideró integralmente al ambiente, propiciando el diálogo ... -
Prácticas agroecológicas: uso de bocashi en sistemas familiares de producción de frutillas
(2020)En el valle inferior del río Limay, Patagonia Argentina, el contenido de materia orgánica de los suelos condiciona la producción, todos los años deben incorporarse materiales de diversos orígenes para mantener la fertilidad ... -
Una aproximación a los tipos sociales ganaderos bovinos del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, Valle Medio y Río Colorado de Río Negro
(Asociación Argentina de Economía Agraria, 2022-08-23)La producción ganadera bovina es una actividad tradicional de la región del secano patagónico, que adquirió especial relevancia en el nordeste de la provincia de Río Negro por sobre la ganadería ovina. El crecimiento de ... -
Territorio y ambiente. Familias crianceras del Área Natural Protegida Tromen (Neuquén)
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2019)Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, sus siglas en inglés), las áreas protegidas son aquellas que, mediante marcos legales e instrumentos de gestión, se destinan a la protección y ... -
Utilización de macroalgas de agua dulce en el tratamiento de aguas residuales urbanas y como cosustrato en la biodigestión anaeróbica de purines de cerdo
(Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental, 2019)Durante la última década, la densidad poblacional en la región norte de la Patagonia ha ido en aumento. Debido a esto y a la inadecuada gestión ambiental, se observa contaminación en fuentes de agua dulce, que se manifiesta ... -
Biodiversidad funcional en agroecosistemas del Alto Valle, Patagonia Norte
(Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, Universidad Nacional de Cuyo, 2020)El incremento de la biodiversidad del agroecosistema es uno de los principios de la agroecología. De hecho, diseñada por el productor, cumple funciones que van más allá de la producción como la protección de los cultivos ... -
Ventajas de la incorporación de abonos orgánicos a sustratos de plantineras para lechuga
(Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, Universidad Nacional de Cuyo, 2020)En el presente trabajo, se evalúo el efecto de la adición de bocashi a un sustrato comercial sobre la longitud de la hoja en plantines de lechuga (Lactuca sativa L.) al momento del trasplante; el tiempo de permanencia en ...