CIPAF. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar
Subcomunidades en esta comunidad
-
IPAF Cuyo [17]
-
IPAF NEA [15]
-
IPAF NOA [53]
-
IPAF Patagonia [105]
-
IPAF Región Pampeana [54]
Colecciones en esta comunidad
-
Libros [7]
-
Partes de libros [1]
-
Tesis [6]
Envíos recientes
-
Estrategias de comercialización de carnes producidas por la Agricultura Familiar. Ciclo de Webinarios
(IPAF Región Pampeana, INTA, 2023)La presente publicación pretende divulgar casos innovadores que trabajan sobre la comercialización de carnes que puedan ser útiles para la ganadería familiar. Resume las principales ideas, experiencias y reflexiones que ... -
Calidad física y química de suelos agroecológicos y de sistemas tradicionales
(Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)El efecto de diferentes manejos en el suelo se evalúa a partir del monitoreo de indicadores e índices de calidad. En este estudio se caracterizó la calidad física y química de suelos bajo distintos ambientes productivos: ... -
Evaluación comparativa de variedades de tomate (Solanum lycopersicum) con manejo agroecológico, combinado y tradicional
(Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)La experiencia educativa y de extensión en agroecologia se desarrolló en el Centro de Formación Profesional para Adultos en Picún Leufú, Neuquén, de julio del 2022 a abril del 2023. Tuvo como objetivo poner en valor la ... -
Tejiendo tramas comunitarias agroecológicas: La experiencia de ampliar la producción de biopreparados con alianzas estratégicas
(Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)Esta experiencia surge de la necesidad de mejorar la producción de alimentos nutritivos y seguros para el autoabastecimiento y venta, por parte de agricultoras y agricultores familiares del norte de la Patagonia Argentina, ... -
Diversidad de artrópodos en un ensayo de transición agroecológica, Picún Leufú, Neuquén
(Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)En la localidad de Picún Leufú (Neuquén), la horticultura representa el 1% de la producción. En una parcela experimental de 0,21 ha, utilizando tres tipos de manejo, tradicional, agroecológico y combinado, se colocaron dos ... -
Orígenes de la producción orgánica en la Comarca Andina. Aportes para las políticas públicas agroecológicas
(Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)Este trabajo reconstruye los orígenes de la producción orgánica en la Comarca hasta su institucionalización, con el objetivo de repensar los desafíos y potencialidades de las políticas públicas agroecológicas. El marco de ... -
Neuquén : Comparación Censo Nacional Agropecuario 2002-2018
(2025)La infografía sintetiza las principales características de la producción agropecuaria de la provincia de Neuquén a partir del Censo Nacional Agropecuario de 2018, incluyendo los cambios respecto al 2002 y la participación ... -
Río Negro : Comparación Censo Nacional Agropecuario 2002-2018
(2025)La infografía sintetiza las principales características de la producción agropecuaria de la provincia de Río Negro a partir del Censo Nacional Agropecuario de 2018, incluyendo los cambios respecto al 2002 y la participación ... -
La Pampa : Comparación Censo Nacional Agropecuario 2002-2018
(2025)La infografía sintetiza las principales características de la producción agropecuaria de la provincia de La Pampa a partir del Censo Nacional Agropecuario de 2018, incluyendo los cambios respecto al 2002 y la participación ... -
Nuevas oportunidades de mercado en los Andes. Desaparecen antiguas prácticas pastoriles y surgen otras nuevas
(Liga de los Pueblos Pastores; Instituto Alemán de Agricultura Tropical y Subtropical, 2024)Las comunidades pastoriles de camélidos de los Andes enfrentan muchas presiones y están experimentando una profunda transformación. Sin embargo, existe potencial económico con formas de producción respetuosas con el ... -
Evaluación de desempeño de una cocina a leña mejorada en la localidad de Mogna, Provincia de San Juan
(Universidad Nacional de Comahue, 2019)El presente trabajo de investigación se desarrolló en la localidad de Mogna, departamento Jáchal, provincia de San Juan. La misma está ubicada en el árido sanjuanino distante a 90 Km aproximadamente del centro urbano más ... -
ATLAS Población y agricultura familiar en la región patagónica
(Universidad Nacional del Litoral, 2013)En el presente trabajo, se pone a disposición del lector información construida con énfasis en aspectos cartográficos sobre la base de los datos que brindan el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda y el Censo ... -
Tecnologías de molienda y valorización social de la algarroba en la comunidad wichi Larguero en el Chaco salteño (2019-2023).
(Asociación Argentina de Sociología Rural, 2024)Este trabajo busca aportar al abordaje de la problemática alimentaria y nutricional que sufren las poblaciones indígenas del Gran Chaco. Una de las razones de este fenómeno es el abandono progresivo de las prácticas ... -
Agroecología y educación: multidimensión en la comprensión de sistemas complejos en Patagonia
(Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Rosario, 2014-11)Existe una urgente necesidad de impulsar un nuevo paradigma agrícola que asegure suficientes alimentos sanos y accesibles para la creciente población mundial, aunque tendrá que hacerse sobre la misma base de tierra arable, ... -
Productores y consumidores: sentidos en tensión en la frutihorticultura de la Comarca Andina patagónica
(Universidad Nacional de La Plata (UNLP), 2022)Las transformaciones recientes en los regímenes alimentarios han generado procesos de uniformización y estandarización de los alimentos, pero también la conformación de nichos de mercado destinados a grupos de población ... -
Trayectoria alimentaria de la algarroba : el caso del molino eléctrico en la comunidad wichí Larguero del norte del Chaco salteño (2019-2023)
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2024-12)Este trabajo busca aportar al abordaje de la problemática alimentaria que afecta de manera particular a las poblaciones indígenas de la región del Gran Chaco, al norte de nuestro país. Las transformaciones territoriales ... -
Transformando los estudios agrarios críticos: solidaridad, activismo académico y agendas emancipatorias en y desde el Sur Global
(Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba, 2024-06-03)Esta contribución examina los retos y oportunidades que enfrentan las y los académicos en estudios agrarios críticos basados en o provenientes del Sur Global. Nuestro argumento es que, a pesar de las limitaciones históricas ... -
Sarcoptes scabiei infestation in llamas (Lama glama) of the Argentine Puna: Clinical study, and morphological and molecular mite identification
(Elsevier, 2025-01)Sarcoptic mange has been described in domestic South American camelids (SACs), exported to non-Andean countries, and in wild SAC in their natural habitat. Reports on the incidence of this infestation in llamas or alpacas ... -
Impacto de la emergencia sanitaria por COVID-19 en las cadenas productivas de la agricultura familiar de Salta y Jujuy
(IPAF Región NOA, INTA, 2020-05)La llegada de la pandemia de COVID 19 encuentra a la Agricultura Familiar de Argentina en un escenario difícil. Normalmente la producción de la AF de Salta y Jujuy se moviliza por intermediarios de diferentes provincias, ... -
Andean mutual breeding, multifunctional services and pastoral strategies against drought in the Argentine Puna Grasslands
(Global Agenda for Sustainable Livestock (GASL), 2018-07)Current debates about multifunctional pastoral systems in the drylands of the world have great importance in facing climate change that leads to longer and more severe droughts, increased temperatures, and changes in ...