CIPAF. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar
Browse by
Sub-communities within this community
-
IPAF Cuyo [6]
-
IPAF NEA [9]
-
IPAF NOA [24]
-
IPAF Patagonia [58]
-
IPAF Región Pampeana [40]
Collections in this community
Recent Submissions
-
Caracterización de los tambos bovinos familiares de la Cuenca Lechera Abasto Sur pertenecientes a la organización AMAO, en función de sus variables productivas = Characterization of the family bovine dairy farms of the Abasto Sur Dairy Basin belonging to the AMAO organization, based on their productive variables
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 2021-10)En Argentina, la Agricultura Familiar cobra gran importancia ya que estos sistemas productivos aportan, además de fuentes empleo y arraigo de las familias a los territorios, la mayoría de los alimentos que se destinan para ... -
Detección de la enfermedad de mancha negra bacteriana (cancrosis) en los cultivos de mango (Mangifera indica L.) de la provincia de Formosa, Argentina
(IPAF Región NEA, INTA, 2023-02)El mango (Mangifera indica) es un árbol de la familia de las anacardiáceas que tiene su origen en la selva tropical del sur y sureste de Asia (Litz, 2009), desde la India a las Filipinas. Según algunos autores, es originario ... -
La bomba de río. Construcción de tecnologías apropiadas
(Ediciones INTA, 2022-10)En este nuevo capítulo del material didáctico PASO A PASO presentamos el proceso de diseño y adecuación de una bomba de río para la elevación y recolección de agua para usos múltiples. El material se elaboró a partir de ... -
Problemas ambientales y su relación con las prácticas productivas y de trabajo en la ganadería ovina de las tierras secas chubutenses
(Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 2013)Esta investigación tiene como objetivo principal analizar los modos en que se relacionan los problemas ambientales con las prácticas de producción y trabajo en torno a la ganadería ovina en las tierras secas de Chubut. ... -
Percepción de estudiantes en ciencias agrarias sobre la agroecología en el contexto del COVID 19
(SOCLA, 2020)El estudio de casos reales en la educación universitaria a través de una visión holística, metodología participativa y análisis sistémico, genera en las y los estudiantes, nuevos interrogantes. La Cátedra de Agroecología ... -
Desarrollo de una experiencia grupal para la evaluación de sistemas productivos frutihortícolas mediante indicadores de sustentabilidad
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2015)La experiencia se inicia en el año 2012 a partir de la necesidad de generar información local sobre la sustentabilidad de los sistemas productivos localizados en el Alto Valle del Río Negro y Valle inferior de los ríos ... -
Agroecología en la escuela media agropecuaria de Río Colorado, Río Negro, Patagonia Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2015)Esta experiencia se centra en la formación de formadores y es parte de los proyectos de investigación y extensión que desarrolló el equipo de investigadores del Grupo de Estudio de Sustentabilidad en Agroecosistemas ... -
Red territorial agroecológica para el aprovechamiento integral de los residuos orgánicos. Eje temático: Agroecología y la Resiliencia Socio-Ecológica al Cambio Climático y otros ‘Shocks’
(2018)La presente experiencia se desarrolló en el Alto Valle de Río Negro (Argentina), a partir de las demandas de agricultores frutícolas interesados en reponer materia orgánica a los suelos, de las agroindustrias generadoras ... -
Aportes a la comprensión de las sustentabilidad en fruticultura. Eje temático: Manejo de Agroecosistemas y Producción Orgánica
(SOCLA, 2018)La agricultura sustentable es aquella que permite mantener en el tiempo las necesidades alimenticias, socioeconómicas y culturales de la población dentro de los límites biofísicos que establece el correcto funcionamiento ... -
Experiencia adaptativa en diseño de bombas de río: acceso al agua en zonas marginales de norpatagonia
(EDUCO, 2018)En la actualidad un gran número de familias de agricultores de norpatagonia se encuentran condicionadas por las dificultades de acceso al agua, ya sea como fuente de abastecimiento para consumo de los animales o riego, ... -
Puesta en valor de los recursos genéticos locales: el caso del maíz blanco (Zea mays) de Quili Malal
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2015)El trabajo surge a partir de la demanda de semillas de la variedad conocida como maíz blanco de Quili Malal (Zea mays) por productores del centro de Neuquén; la investigación tiene como objetivos caracterizar y valorizar ... -
El hacer grupal como práctica agroecológica
(SOCLA, 2020-11-25)En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue (FCA-UNCo) Patagonia Argentina, se realizó un estudio educativo con una población de estudiantes cursantes de las asignaturas ecología ... -
Anuario estadístico 2021. Centro Regional Patagonia Norte. Anexo Agricultura Familiar
(SENASA, 2022)El presente anexo sobre Agricultura familiar en Patagonia Norte fue elaborado por el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia del INTA1. El objetivo del presente ... -
Anuario estadístico 2020. Centro Regional Patagonia Norte. Anexo Agricultura Familiar
(SENASA, 2021)El presente anexo sobre Agricultura familiar en Patagonia fue elaborado por el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia del INTA (IPAF Patagonia de INTA). El objetivo ... -
Estudio de caso sobre gestión comunitaria del agua de riego en parajes Lote G y El 15, Municipio Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Cuyo, 2018-11)El objetivo del presente estudio consistió en analizar el proceso de gestión comunitaria de agua para riego, en el período 2013-2015, en áreas no reguladas por un ente administrador en las cuales se dan procesos espontáneos ... -
Análisis del marco legal sobre residuos pecuarios en el norte de la Patagonia
(2021-10)En las últimas décadas, en Patagonia Norte (provincias de Río Negro y Neuquén) se observan diversos procesos de transformación de las actividades agropecuarias; la crisis de la fruticultura en el área de valles irrigados ... -
Ciencia y Científicos. Apuntes históricos sobre sus interpretaciones acerca de la naturaleza en las tierras secas de Chubut
(Teseo Press, 2021)En las últimas décadas, desde la sociología, la historia ambiental y algunas corrientes teóricas como la ecología política se han analizado la diversidad de modos de apropiación, uso y distribución de la naturaleza. Los ... -
Tambos familiares de la Cuenca Abasto Sur. El caso de la Cooperativa Amanecer Organizado, partidos de Punta Indio y Magdalena, Buenos Aires, Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario., 2022-10)En los últimos treinta años, la producción de leche en Argentina fue atravesando grandes transformaciones, siendo la disminución del número de tambos una de las más significativas. Sin embargo, aún pueden verse una gran ... -
Educación y difusión de prácticas agroecológicas: compostaje
(Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE), 2022-12)Los residuos de origen agrícola y ganadero sin tratar generan diversas problemáticas ambientales en la Norpatagonia Argentina. En este contexto, la experiencia consideró integralmente al ambiente, propiciando el diálogo ... -
Experiencias sobre Agricultura Familiar y conservación de la Agrobiodiversidad. INTA AUDEAS CONADEV 940167
(Universidad Nacional del Comahue. Editorial Universitaria del Comahue, 2021)Esta publicación es el resultado del trabajo conjunto entre varias instituciones en el marco del convenio INTA-AUDEAS-CONADEV. Esto permite el otorgamiento de becas a estudiantes universitarios de las carreras de Agronomía ...