Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleFolletosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Norte
  • EEA Alto Valle
  • Folletos
  • View Item

Daño por asoleado en manzanas

Abstract
La radiación solar es necesaria para el desarrollo normal de los frutos y su incidencia mejora la textura de los mismos. Sin embargo, cambios en su intesidad, por exceso o por deficiencia, alteran la calidad. Un nivel de luz mayor al punto de saturación de la fotosíntesis, dada por una exposición intensa, puede aumentar la temperatura de los mismos, dañándolos o produciendo cambios en la firmeza. La radiación, conjuntamente con la temperatura, producen [ver mas...]
La radiación solar es necesaria para el desarrollo normal de los frutos y su incidencia mejora la textura de los mismos. Sin embargo, cambios en su intesidad, por exceso o por deficiencia, alteran la calidad. Un nivel de luz mayor al punto de saturación de la fotosíntesis, dada por una exposición intensa, puede aumentar la temperatura de los mismos, dañándolos o produciendo cambios en la firmeza. La radiación, conjuntamente con la temperatura, producen un cambio fisiológico denominado "asoleado" o "golpe de sol" (sunscald o sunburn). En manzanas se han diferenciado dos tipos de daño: el asoleado "necrótico o quemado" y el "dorado o bronceado". El primera se observa como una mancha negra o marrón oscura que se produce cuando la temperatura de la fruta supera los 52 ºC y no requiere el efecto de la radiación. El asoleado "dorado o bronceado" resulta en una mancha amarilla, dorada o marrón en la cara expuesta del fruto y para que se produzca es necesario la presencia de radiación y que la fruta supere un umbral térmico que depende de la variedad de manzana (46-49 ºC). [Cerrar]
Thumbnail
Author
Raffo Benegas, Maria Dolores;   Rodriguez, Andrea Betiana;   Gomila, Teofilo;   Muñoz, Angel Rafael;  
Date
2013
Editorial
INTA. Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2782
https://inta.gob.ar/documentos/dano-por-asoleado
Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Palabras Claves
Manzana; Apples; Estrés Térmico; Heat Stress; Malus Pumila; Fisiología Vegetal; Plant Physiology; Asoleado; Sunny; Daños por Sol; Damage by Sun; Golpe de Sol; Hit Sun; Malus Doméstica;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record