EEA Mendoza
Teléfono: (0261) 496 3320 Dirección: San Martin N° 3853 5507 Luján de Cuyo Mendoza
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos científicos [251]
-
Audiovisuales [1]
-
Folletos [45]
-
Informes técnicos [40]
-
Libros [30]
-
Partes de libros [11]
-
Tesis [30]
Envíos recientes
-
Percepción de las hormigas en agroecosistemas vitícolas: conocimiento, decisiones y prácticas de los profesionales
(Asociación Argentina de Ecología, 2025-04)Las hormigas están presentes en casi todos los agroecosistemas del mundo y desempeñan un papel clave en la comunidad trófica y en las funciones ecosistémicas. Sin embargo, en el caso de las hormigas, estas funciones varían ... -
Characterization of a diverse okra (Abelmoschus esculentus L. Moench) germplasm collection based on fruit quality traits
(MDPI, 2025-02)Okra is an important dietary component of many Asian countries, providing high levels of dietary fiber, phytonutrients (e.g., antioxidant vitamins and pigments), and essential minerals. Evaluation of okra germplasm collections ... -
Soil microbial diversity, functionality, and community structure are differently affected by diverse types of biochar
(Wiley, 2025-01)Using organic wastes for biochar production represents an innovative approach to waste management, facilitating safe residue disposal while producing a soil amendment by-product. The characteristics of biochar strongly ... -
Agroquímicos usados en el cultivo de Salvia hispanica L.
(Universidad Juan Agustín Maza, 2017)El cultivo de Chía es afectado por los siguientes hongos: Cercospora; Pytium; Sclerotinia sclerotiorum; Aspergillus; Macrophomina phaeseolina, agentes causales de enfermedades. Las semillas cultivadas en áreas nuevas de ... -
Insecticidas para los cultivos de pimiento y berenjena
(Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, INTA, 2017)Este folleto incluye, para cada agente dañino, los productos fitosanitarios permitidos por la legislación vigente, sus formulaciones, concentraciones, dosis, períodos de carencia, modo de acción y momentos de aplicación. ... -
Insecticidas, acaricidas, nematicidas y herbicidas para el cultivo de tomate
(Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, INTA, 2018)Este folleto incluye, para cada agente dañino, los productos fitosanitarios permitidos por la legislación vigente, el grupo de resistencia al cual pertenecen (clasificaciones IRAC, HRAC y WSSA), las formulaciones, ... -
Curvas de degradación de pesticidas usados en el cultivo de la vid para el control de Lobesia botrana.
(Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, INTA, 2016-06-01)El control de plagas en el cultivo de la vid contribuye a aumentar los rendimientos tanto en calidad como en cantidad, ya que realizado en forma racional disminuye los daños provocados por el ataque de agentes dañinos. ... -
Evaluación de la técnica de confusión sexual con feromonas y cuantificación de daños producidos por "Lobesia botrana" en vid en Mendoza
(Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, INTA, 2016-02-19)Actualmente la agricultura se debe basar en procesos productivos que sean sustentables con el medio ambiente. La reducción en el uso de plaguicidas y el desarrollo y la utilización de técnicas eco compatibles, son ... -
Identificación y manejo de plagas en frutales: Grafolita, Carpocapsa y Mosca del Mediterráneo
(EEA Mendoza, INTA, 2025-01) -
Effluent from Winery Waste Biorefinery: A Strategic Input for Biomass Generation with Different Objectives to Add Value in Arid Regions
(MDPI, 2025-01)Agro-industrial activities generate significant amounts of organic waste and a variety of effluents thus posing environmental challenges. Viticulture in Argentina, which covered 204,847 ha in 2023, faces water scarcity as ... -
IV Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales. Trabajos completos y comunicaciones
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Asociación Argentina de Compostaje, 2024-11)Argentina se enfrenta a cambios globales que generarán inminentes desafíos para la producción agropecuaria. Entre éstos, limitar y adaptarse a los efectos del cambio climático, mejorar la seguridad alimentaria y nutricional ... -
Guía de Agricultura Regenerativa: Una herramienta de diagnóstico y evaluación para la toma de decisiones
(Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, INTA, 2024-10)La agricultura regenerativa es un enfoque que viene ganando espacio e importancia en la producción agropecuaria mundial. Se refiere a una forma de hacer agricultura que devuelve funcionalidad natural al suelo, a los recursos ... -
A polyphasic study of non-aflatoxigenic Aspergillus flavus Link, isolates from maize in the Chaco semi-arid region of Argentina = Estudio polifásico de aislados no aflatoxigénicos de Aspergillus flavus Link, en maices de la región del Chaco semiárido argentino
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2024-05)Maize (Zea mays L.) is one of the most widely planted crops globally with Argentina leading world production and exportation. Santiago del Estero province, east of Tucumán and north of Córdoba encompasses eight agro-climatic ... -
Diseño de protocolos de extracción de ARN y detección de virus por RT-PCR en hojas y bulbillos de ajo (Allium sativum L.)
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-12)El ajo (Allium sativum L.) es un cultivo de importancia a nivel mundial, siendo relevante en la provincia de Mendoza. El cultivo es afectado por un complejo viral que incluye Potyvirus (Onion yellow dwarf virus - OYDV y ... -
Diagnóstico tecnológico- productivo del sector primario con destino para de jugo concentrado de uva
(Asociación Argentina de Extensión Rural, 2024-10)Argentina es uno de los principales exportadores a nivel mundial de Jugo Concentrado de Uva (JCU), anualmente se destina el 30% de la producción de uva para su elaboración. Sin embargo, este producto es un commoditie en ... -
Comportamiento de variedades de uva para consumo en fresco y pasa en EEA Mendoza INTA
(Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, INTA, 2024-09)En Argentina se encuentran implantadas 16.035 ha de variedades de vid con destino consumo en fresco y/o pasas (Informe anual INV, 2023). En la provincia de San Juan se ubican 12.185 ha (76% de la superficie argentina) y ... -
Planillas de Tratamientos Fitosanitarios para el control de plagas, enfermedades y malezas en Vid de vinificar
(Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, INTA, 2024-11)En ellas se presenta una lista orientativa de productos, por ello se recomienda definir la elección de los mismos con el técnico asesor de la/s Bodega/s en donde se vende la uva. Se deben utilizar productos registrados ... -
Microencapsulación de compuestos fenólicos derivados de subproductos enológicos = Microencapsulation of phenolic compounds derived from oenological by-products
(Universidad Juan Agustín Maza, 2024-10)Los orujos enológicos poseen elevadas concentraciones de polifenoles, con demostradas propiedades nutracéuticas. Aunque, por su inestabilidad química, su empleo directo en formulaciones alimentarias, cosméticas, farmacéuticas ... -
Lombricultura a escala familiar
(Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, INTA, 2024-10)Un lombricario puede ser un montículo en el suelo, un recipiente o cajón en donde se llevan cabo procesos de descomposición de la materia orgánica realizados por las lombrices. Estos procesos, cuando son naturales, se ... -
Recomendaciones técnicas ante daños provocados por heladas ¿Cómo armar una estrategia y qué factores tener en cuenta?
(Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, INTA, 2024-10)Luego de algún tipo de accidente climático surgen muchos interrogantes relacionados con el manejo del cultivo y estrategias para minimizar efectos nocivos. Sin embargo, son muy amplias las situaciones que se pueden generar, ...