Artículos de divulgación
Browse by
Recent Submissions
-
Nuevos actores en la cadena del trigo argentino: el caso de los harineros de trigo agroecológico.
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)Los harineros de trigo agroecológico surgen como nuevos actores en la cadena del trigo argentino. Se definen así porque obtienen la harina partiendo de una producción agroecológica del trigo y la mayoría de ellos realiza ... -
Mapeo de los actores de la cadena bovina
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)Desde el inicio la ganadería ha sido una de las actividades económicas y sociales más importantes del sector agroalimentario argentino. La actividad ha evolucionado contribuyendo al desarrollo del país, sustentando las ... -
Valor agregado y desarrollo.
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)Entramos al segundo semestre del 2022, con una mirada compleja sobre la realidad global. En forma local, Argentina concebida como país agroexportador, presenta déficit de divisas en sus reservas y el bajo agregado de ... -
Relevamiento del Periurbano en siete localidades del área de influencia de la Agencia de Extensión Rural del INTA Cañada de Gómez.
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)El objetivo del estudio es caracterizar los sistemas de producción implementados en los espacios periurbanos de las siete localidades que la conforman, evaluar qué actividades se desarrollan, el manejo que realizan y ... -
El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación tiene un nuevo sitio piloto: subcuenca del arroyo Tortugas-Santa Fe.
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación es (ONDTyD) es un sistema nacional de evaluación y monitoreo de tierras a diferentes escalas basado en un abordaje integral, interdisciplinario y ... -
Generación de residuos pecuarios en el Departamento General López. Su importancia en el manejo y destino final.
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)El objetivo de este trabajo es realizar una estimación de la generación de residuos pecuarios (RP) y los efluentes líquidos (EL) que los establecimientos de cría animal intensiva (tambos, cerdos, feed lot y aves para ... -
El pastoreo de cultivos de cobertura: capitalización de hacienda, una alternativa ganadera en campos agrícolas. Aprovechamiento-Cultivos de servicio-Capitalización de hacienda.
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)En el caso de incluir a la ganadería dentro del sistema productivo, los Cultivos de Cobertura (CC) aportan el servicio de provisión de forraje para la alimentación del ganado. La producción de carne como valor agregado ... -
Efectos de cultivos de cobertura sobre agua del suelo, aportes de carbono y el rendimiento de soja en diferentes ambientes.
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)Se evaluó en una secuencia soja-soja y sobre un suelo Argiudol típico, el efecto de un CC de avena (Avena sativa L.) y vicia (Vicia sativa L.), en el aporte de materia seca (MS) y carbono (C), el agua útil disponible ... -
Efecto de los cultivos de cobertura sobre las pérdidas de agua y suelo por erosión hídrica.
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la inclusión de un cultivo de cobertura (CC) en una secuencia soja-soja, sobre las pérdidas de agua y suelo producidas por erosión hídrica en distintos ambientes de ... -
Aplicaciones con equipos terrestres en cultivos extensivos: “EL MUNDO DEL REVÉS”.
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)En Argentina es muy conocida la canción de la cantautora María Elena Walsh1 pensada, tal vez, para los niños. Sin embargo, puede ser muy útil para analizar diversos aspectos de nuestra forma de actuar. En este caso, ... -
Evaluación de insecticidas con modos de acción alternativos para el control de Caliothrips phaseoli en el cultivo de soja
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)En relación al control químico, su eficacia depende del momento de la aplicación, la llegada del principio activo a la zona afectada y su modo de acción. Sin embargo, ninguna aplicación de insecticidas restaurará el ... -
Control de “chinches” fitófagas en soja con pulverización terrestre de insecticida específico y coadyuvantes.
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)El objetivo de este experimento fue evaluar la eficacia en el control de las “chinches” en un cultivo de soja, utilizando un insecticida específico y con el agregado de coadyuvantes, pulverizando con equipo terrestre, ... -
Evaluación del control de hemípteros fitófagos en soja con pulverización terrestre de insecticidas mezcla y coadyuvantes.
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)El objetivo de la presente experiencia fue evaluar el control de hemípteros fitófagos en soja con insecticida en mezcla comercial, refuerzo del piretroide y coadyuvantes adicionados a la mezcla de tanque, utilizando ... -
Resultados preliminares de la evaluación de la fitotoxicidad de distintos herbicidas residuales sobre el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en el sur de la provincia de Santa Fe.
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)En la actualidad, existen pocos herbicidas registrados para ser aplicados al cultivo de arveja (SENASA, 2022). En total, hay 15 principios activos que tienen registro para ser usados como desecantes, posemergentes y/o ... -
Evaluación del comportamiento de híbridos de sorgo granífero en el Sur de Santa Fe. Campaña 2021-2022.
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)El éxito del cultivo de sorgo depende de un manejo adecuado, que comienza con la elección del cultivar mejor adaptado a la región en que se lo va a sembrar. Para aportar información en este punto, desde las Agencias ... -
Rendimiento y estabilidad de híbridos de maíz. Análisis de la interacción híbrido por ambiente de la Red de maíz de primera de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Oliveros y sus Agencias de Extensión Rural (AER). Campaña 2021-22.
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)En la campaña 2021-22, la red de maíz de primera nucleó 11 sitios de evaluación: 10 de ellos en macroparcelas en campo de productor con el manejo zonal, más un ensayo de microparcelas en la Estación Experimental ... -
Red de maíz de primera de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Oliveros y sus Agencias de Extensión Rural (AER). Campaña 2021-22.
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)Las redes de evaluación de híbridos generan valiosa información que permiten mejorar la toma de decisiones en cuanto a la genética a utilizar, tanto en rendimiento, estabilidad y comportamiento agronómico. A tal fin, ... -
Cebada cervecera: comportamiento agronómico y calidad comercial en Oliveros (Santa Fe). Campaña 2021.
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)Los objetivos del presente trabajo fueron: · Conocer el comportamiento agronómico y la calidad comercial de las variedades de cebada cervecera comerciales, en condiciones de secano. · Brindar información sobre este ... -
Evaluación de la estabilidad en el tiempo del contenido proteico en variedades de arveja
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)El objetivo del presente trabajo ha sido evaluar la estabilidad del contenido proteico de las variedades desarrolladas por INTA y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario y las disponibles ... -
Rendimiento de cultivares de arveja (Pisum sativum, L) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2021/2022
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)El mercado internacional de arveja transitó uno de los años de mayor volatilidad, comenzando por los efectos de la sequía en Canadá que recortó la oferta en más de un 50 % (AAFC, 2022), a la invasión de Ucrania por ...