Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Santa FeEEA OliverosArtículos de divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Santa Fe
- EEA Oliveros
- Artículos de divulgación
- Ver ítem
Eficacia de aceites esenciales para el control de cuatro (4) aislados de phytophthora infestans del cinturón hortícola de Rosario
Resumen
El tizón tardío de la papa por Phytophthora infestans
es una de las enfermedades más agresivas del
cultivo. Actualmente, se controla con fungicidas
sistémicos, con un alto impacto ambiental. Con el
objetivo de generar prácticas alternativas se evaluó
el efecto volátil in vitro de 3 aceites esenciales
(AE), romero (Rosmarinus officinalis), tomillo
(Thymus vulgaris) y menta (Mentha piperita) sobre
la inhibición del crecimiento de 4 aislados
[ver mas...]
El tizón tardío de la papa por Phytophthora infestans
es una de las enfermedades más agresivas del
cultivo. Actualmente, se controla con fungicidas
sistémicos, con un alto impacto ambiental. Con el
objetivo de generar prácticas alternativas se evaluó
el efecto volátil in vitro de 3 aceites esenciales
(AE), romero (Rosmarinus officinalis), tomillo
(Thymus vulgaris) y menta (Mentha piperita) sobre
la inhibición del crecimiento de 4 aislados de P.
infestans. Se sembraron cajas de Petri con agar
arveja y en cada una se ubicó un disco de agar de
5 mm del aislado en la base y otro de papel de filtro
con 4µL del AE en la tapa. Se utilizó un control con
agua destilada estéril y la siembra se realizó por
cuatriplicado. La variable evaluada fue diámetro
de crecimiento de colonia, a los 5, 8, 12, 14, 19 y
26 días después de la siembra. Se realizó análisis
de Varianza No Paramétrica (Kruskal-Wallis) y se
compararon las medianas. Todos los AE inhibieron
el crecimiento de P. infestans, diferenciándose
significativamente del testigo (α=0.05). El AE menta
ejerció efecto desde los primeros días y los restantes
aceites a partir del día 8. Al final del experimento,
el AE tomillo presentó la mayor inhibición sobre
el crecimiento del patógeno (66%). Se observó
interacción entre el AE y el aislado. La combinación
más eficiente fue el tomillo y el aislado 4 (74%). Los
resultados promisorios obtenidos con los AE menta
y tomillo habilitan su selección para ser evaluados
en condiciones semicontroladas sobre plantas
vivas.
[Cerrar]

Fuente
PMP. Para mejorar la producción 63 : 104-105. (2024)
Fecha
2024
Editorial
Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros
ISSN
2591-5088
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
