• Detección de Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) en muestras ambientales de regiones habitadas por poblaciones vulnerables del norte argentino 

      Grune Loffler, Sylvia; Periago, María Victoria; Watanabe, Olivia; Saraullo, Vanina Rosa; Aldama, Evangelina; Cejas, Graciela; Cruz, Diego; Delgado, Cintia; Goizueta, Carolina; Hamer, Micaela; Martinez, Mara Leila; Brihuega, Bibiana Felicitas (Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, 2021-12)
      La leptospirosis continúa siendo hoy en día un problema para la salud pública, principalmente en poblaciones de bajos recursos socioeconómicos. En este trabajo se presenta la detección de leptospiras patógenas en muestras ...
    • Detección de mancha de hollín del sorgo por Ramulispora sorghi en la provincia de Entre Ríos 

      Velazquez, Pablo Daniel (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2020)
      Según la bibliografía consultada, la mancha de hollín por Ramulispora sorghi no ha sido citada aún para Entre Ríos, por lo que este trabajo preliminar constituye el primer registro para la provincia. Al igual que otras ...
    • Detección de micotoxinas en maíz 

      Ruiz, Silvana Cecilia; Romani, Matías Rafael (EEA Santiago del Estero, INTA, 2022)
      Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por ciertas cepas de hongos, por lo general pertenecientes a los géneros Aspergillus, Penicillium, Alternaria y Fusarium. La acumulación de micotoxinas en los ...
    • Detección de Mildiu (Peronosclerospora spp.) en maíz (Zea mays). El diagnóstico como herramienta básica para el manejo 

      Formento, Angela Norma; Pautasso, Juan Manuel (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2023)
      Esta publicación tiene como objetivo mostrar los síntomas y signos del mildiu en maíz, para reconocer su presencia en una determinada localidad y dar aviso de inmediato a las Agencias de Extensión del INTA, Facultades de ...
    • Detección de monensina por espectrofotometría en piensos para la alimentación del ganado vacuno 

      Berneri, Marí­a Jimena; Miranda, Ariel Omar; Frances, Oscar Alberto; Mastrantonio Garrido, Guido Enrique (Ediciones INTA, 2014)
      La incesante presión de la agricultura, así como la búsqueda de una mayor eficiencia en los sistemas ganaderos, ha conducido a un mayor uso de herramientas farmacológicas como estrategia para mejorar la rentabilidad de la ...
    • Detección de mycobacterium bovis en leche bovina a través de bacteriología y PCR 

      Tomazic, Mariela Luján; Celi Castillo, Ana Beatriz; Garro, Carlos Javier; Garbaccio, Sergio Gabriel (FundaVet, 2019-06)
      La tuberculosis bovina (TB) es una enfermedad infecto-contagiosa de importancia mundial. El agente causal, Mycobacterium bovis, además de afectar al ganado tiene implicancias en salud pública al tratarse de una zoonosis. ...
    • Detección de outliers en muestras de entrenamiento generadas mediante interpretación visual 

      Banchero, Santiago; Veron, Santiago Ramón; Petek, Mariana; Sarrailhe, Sofia; De Abelleyra, Diego (Sociedad Argentina de Informática, 2021-10-18)
      Las clasificaciones supervisadas son procesos extremadamente sensibles a la calidad de las muestras utilizadas. La presencia de outliers en las muestras de entrenamiento suele ser una fuente de error muy frecuente. El ...
    • Detección de patógenos presentes en yemas, en estado de dormición, en nogal (Juglans regia L.) 

      Carrasco, Franca Denise; Delgado, Eber Alexander; Vicente, Mario (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2019-09)
      Hacia fines del ciclo productivo del cultivo de nogal (campaña 2018/2019), se evidenció un elevado porcentaje de necrosis en la superficie foliar y una marcada defoliación prematura; este evento, observado en diferentes ...
    • Detección de Polimorfismo en el promotor del gen WDTC1 en porcinos 

      Fassa, Valeria Beatriz; Pinto, Gabriel Bernardo; Motter, M.M.; Soria, L.A.; Schor, A.; Lloveras, Marcela Roberta; Marrube, Graciela (2017-10)
      El objetivo de este trabajo fue analizar la secuencia nucleotídica de la región promotora del gen WDTC 1 en cerdos de tres razas (Landrace,Yorkshire y Chetapuy) en Argentina con el propósito de identificar n1utaciones que ...
    • Detección de problemas y prácticas de manejo para mejorar la eficiencia reproductiva de las majadas 

      Gibbons, Alejandro Eduardo; Cueto, Marcela Isabel; Bruno Galarraga, Maria Macarena; Villar, Maria Laura; Giraudo, Celso Gabriel; Villagra, Edgar Sebastian (EEA Bariloche, 2020)
      Uno de los factores que incide en la rentabilidad de los establecimientos patagónicos de cría ovina es la baja eficiencia reproductiva que se presenta en las majadas. En este manual se revisan las causas principales que ...
    • Detección de roya lineal de la cebada (Hordeum vulgare L.) provocada por el hongo Puccinia striiformis sensu lato 

      Erreguerena, Ignacio Antonio; Moreyra, Federico; Gonzalez, Germán Andrés; Couretot, Lucrecia Alejandra; Formento, Angela Norma; Gimenez, Fernando Jose (Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, 2021)
      La roya estriada, líneal o amarilla (RA) de los cereales es provocada por el hongo Puccinia striiformis Westend sensu lato (en sentido amplio). Varios estudios basados en las fases uredinial y telial indican que P. striiformis ...
    • Detección de serovares de Salmonella en terneros de crianza artificial de la región lechera Mar y Sierras, Argentina 

      Bilbao, Gladys; Malena, Rosana Claudia; Passucci, Juan; Pinto de Almeida Castro, Aldana; Paolicchi, Fernando; Soto, Pedro; Cantón, Juliana; Monteavaro, Cristina (Elsevier, 2019-01-09)
      La salmonelosis es una de las enfermedades bacterianas que afectan el tracto digestivo de los terneros y provocan en ellos diarrea. Con el objetivo de estudiar la prevalencia de los distintos serovares de Salmonella en ...
    • Detección de un complejo clonal con el genotipo de Brucella abortus biovariedad 2 como fundador en aislamientos de B. abortus de Argentina = Detection of a clonal complex with Brucella abortus biovar 2 genotype as founder in B. abortus isolates from Argentina 

      Hollender, Daina; Conde, Sandra Beatriz; Salustio, Eduardo Antonio; Samartino, Luis Ernesto (Asociación Argentina de Microbiología, 2013-12)
      Brucella abortus es el agente causal de la brucelosis bovina, enfermedad zoonótica que se encuentra ampliamente distribuida en el mundo. Actualmente existen ocho biovariedades de B. abortus. En Argentina se encuentra con ...
    • Detección del potyvirus johnsongrass mosaic virus en Argentina 

      Trucco, Veronica Milagros; Cabrera Mederos, Dariel; Castellanos Collazo, Onias; Vaghi Medina, Carlos Gaston; Lenardon, Sergio Luis; Giolitti, Fabian (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      Los potyvirus son responsables de importantes pérdidas económicas en el cultivo de maíz, uno de los cereales más importante en Argentina. En el norte de la provincia de Córdoba se detectaron plantas con síntomas similares ...
    • Detección molecular de mycobacterium bovis y producción de leche en bovinos 

      Garro, Carlos Javier; Tomazic, Mariela Luján; Celi Castillo, Ana Beatriz; Garbaccio, Sergio Gabriel (FundaVet, 2019-06)
      La tuberculosis bovina (TB) es una enfermedad infecto contagiosa zoonótica producida por Mycobacterium bovis (M. bovis). La infección por esta micobacteria puede afectar a diferentes órganos y tejidos, incluyendo la glándula ...
    • Detección molecular de Parvovirus equino hepatitis en Argentina 

      Ruiz, Vanesa; Olguin Perglione, Cecilia; Alvarez, Irene (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023-08)
      El nuevo Parvovirus equino hepatitis EqPV H) identificado en 2018 está asociado con hepatitis subclínica a grave en caballos y parece ser el agente etiológico de la enfermedad de Theiler ( Esta enfermedad es una de las ...
    • Detección precoz de Sharka 

      Rossini, Mirta Noemi; Marini, Diana Beatriz; Giayetto, Alejandro Lorenzo; Arroyo, Luis Enrique; Raigon, Juan Manuel; Toncovich, Maria Elena; Prenol, Luis Victor; Bado, Silvina Graciela; Dal Zotto, Angelica (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      Sharka es una virosis producida por Plum pox virus ( PPV) y constituye la enfermedad más importante en los frutales de carozo por los daños que produce en todo el mundo.
    • Detección precoz de Tizón de Fuego 

      Rossini, Mirta Noemi; Marini, Diana Beatriz; Giayetto, Alejandro Lorenzo; Arroyo, Luis Enrique; Raigon, Juan Manuel; Toncovich, Maria Elena; Prenol, Luis Victor; Bado, Silvina Graciela; Dal Zotto, Angelica (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      El tizón de fuego o fuego bacteriano es, sin duda, la más devastadora bacteriosis de los frutales de pepita (Malus, Pyrus, Cydonia) y algunas ornamentales (Sorbus, Crataegus, Cotoneaster, Pyracantha) de la familia de las ...
    • Detección satelital de áreas quemadas en la provincia de La Rioja Periodo: Enero – Diciembre de 2021 

      Garay, Domingo Dolores; Aguero, Juan Nicolás Gabriel (EEA La Rioja, INTA, 2022-02)
      La convergencia de altas temperaturas con la sequedad ambiental y la cantidad de combustible con bajo contenido de humedad o seca resulta altamente predisponente para la iniciación del fuego y la propagación de los incendios ...
    • Detección satelital de áreas quemadas en la provincia de La Rioja Periodo: Enero – Diciembre de 2022 

      Garay, Domingo Dolores; Aguero, Juan Nicolás Gabriel; Gallardo, Juan Hugo; Fernández, Andrea; Aballay, Claudio (EEA La Rioja, INTA, 2023-02)
      La convergencia de altas temperaturas con la sequedad ambiental y la cantidad de combustible con bajo contenido de humedad o seca resulta altamente predisponente para la iniciación del fuego y la propagación de los incendios ...