Browsing by Title
Now showing items 4105-4124 of 7757
-
Ibera Wetlands: diversity hotspot, valid ecoregion or transitional area? Perspective from a faunistic jumping spiders revision (Araneae: Salticidae)
(Discovery Publication, 2018)In the present work, the fauna of jumping spiders or Salticidae of the Iberá Wetlands was investigated. Patterns of species richness, composition and endemism in hygrophilous woodlands and savannah parklands in ten locations ... -
Ideas para tener en cuenta en la compra de plantas cítricas en un vivero, su trasplante y cultivo en el jardín o monte familiar
(EEA San Pedro, INTA, 2017-05)Este documento sintetiza dos aspectos relativos a cultivo de plantas cítricas, con el foco pensado en el monte familiar o las plantas de traspatio. Se trata de nociones importantes para asegurar la mejor y larga vida de ... -
Identidad, organizacion y territorio. Conservación y manejo de vicuñas por comunidades aborígenes de la Puna de Jujuy
(Ediciones INTA, 2017)A partir de la experiencia de comunidades aborígenes del Departamento de Yavi, el presente trabajo se propone comprender el camino de construcción de políticas para la conservación y manejo de vicuñas en la provincia de ... -
Identificacion de la agricultura familiar en el área metropolitana de Buenos Aires
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2014)El presente trabajo abordó la caracterización y problemática de la agricultura familiar en la Argentina en especial en el área metropolitana de Buenos Aires. Desde una perspectiva histórica se analizó desde el siglo pasado ... -
Identificación de ambientes para la siembra de pasturas en el norte de la provincia de Buenos Aires
(Estación Experimental Agropecuaria Pergamino, INTA, 2020-02)Los sistemas ganaderos de carne o leche de base pastoril, ya sea parcial o total, requieren progresivamente un uso más sustentable y eficiente del recurso suelo. Entre otros aspectos, esto implica asignar a cada ambiente ... -
Identificación de factores de riesgo de tuberculosis bovina en rodeos lecheros
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2009-09)La tuberculosis bovina (TBB), producida por el Mycobacterium bovis (M. bovis), es una enfermedad zoonótica endémica en los rodeos bovinos de la Argentina. La información sobre la asociación entre el manejo y la ocurrencia ... -
Identificación de factores de riesgos asociados a la presentación de endometritis en bovinos lecheros
(Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile, 2014)El objetivo del presente trabajo fue identificar factores asociados a la presentación de endometritis en vacas lecheras posparto. Se muestrearon 152 vacas (aproximadamente con 40 días posparto) pertenecientes a cuatro ... -
Identificación de factores genéticos asociados a la resistencia a Tizón tardío (Phytophthora infestans Mont. de Bary) en papa tetraploide, mediante el uso de mapeo asociativo con SNPs
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2019)La papa (Solanum tuberosum ssp. tuberosum L.) es el cuarto alimento más consumido en el mundo, luego del maíz, el trigo y el arroz. El tizón tardío de la papa, enfermedad causada por el oomycete Phytophthora infestans ... -
Identificación de genes codificantes de enzimas de interés industrial en una cepa de bacteria termofílica aislada de aguas termales de Salta (Argentina)
(Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2014-04)Se aislaron dos bacterias termofílicas a partir de aguas termales de la provincia de Salta, Argentina. Estudios filogenéticos permitieron caracterizar los aislamientos como pertenecientes a los géneros Thermus y Geobacillus. ... -
Identificación de genes de resistencia a Leptosphaeria maculans en genotipos locales de Brassica napus mediante marcadores moleculares
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2019)La colza constituye el tercer cultivo oleaginoso a nivel mundial y presenta una alta demanda por sus características industriales que lo hacen apto para consumo humano, así como también para la producción de biocombustibles. ... -
Identificación de genotipos contrastantes para características de importancia agronómica en algodón
(Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2019)La elección de genotipos progenitores a incluir en el panel de cruzamientos es fundamental en cualquier programa de mejora. Una de las técnicas en la cual se ha utilizado y se sigue utilizando para la mejora de los cultivos ... -
Identificación de genotipos precoces en una colección de variedades de batata (Ipomoea batatas L. Lam)
(Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán, 2014-12)En la provincia de Tucumán la batata (Ipomoea batatas L. Lam) se cultiva comercialmente en secano, en minifundios ubicados en las áreas central y este del territorio provincial. El material de propagación usado corresponde ... -
Identificación de las bacteriosis de la soja en dos zonas agrícolas y cálculo de la función de daño para el tizón bacteriano
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2007-12)En 1965 Atlas escribió “El cultivo de soja ofrece en nuestro país brillantes perspectivas… Existe la posibilidad de su implantación definitiva y en gran escala”. Su pronóstico se cumplió y en la actualidad la soja (Glycine ... -
Identificación de regiones genómicas asociadas a contenido de proteína y fuerza de gluten utilizando mapeo por asociación en trigo candeal
(Universidad Nacional del Sur, 2017)El contenido de proteína en grano y la fuerza de gluten son objetivos importantes en los programas de mejoramiento de trigo candeal (Triticum turgidum ssp. durum). Una serie de experimentos fue conducida en el sur de la ... -
Identificación de un panel mínimo de marcadores moleculares a partir de datos NGS apto para el desarrollo de un servicio de identificación varietal de duraznero
(2019)La fruticultura en la Argentina enfrenta el desafío de modernizarse siendo uno de los puntos claves la certificación de la identidad varietal mediante el uso de marcadores moleculares (MM). Previamente en un proyecto de ... -
Identificación de variantes alélicas de genes candidatos involucrados en producción de leche en un rodeo de bovinos de raza Holando y cruzas Holando por Jersey
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, 2015-07)Las razas bovinas Holando y Jersey son dos de las razas productoras de leche más importantes a nivel mundial y las principales en nuestro país. El objetivo del trabajo de tesis fue realizar un análisis exploratorio que ... -
Identificación del agente causal de infección en nudo del trigo
(EEA Reconquista, 2017-05)El trigo que se produce en la región noreste de santa Fe, tiene a la roya de la hoja como principal enfermedad foliar. Excepcionalmente, suelen observarse enfermedades emergentes, influenciadas entre otros factores, por ... -
Identificación molecular de especies de mycoplasma de origen bovino aislados de la Cuenca Lechera Central
(Facultad de Ciencias Veterinarias de Esperanza, Universidad Nacional del Litoral, 2017)Los Mycoplasma pertenecen a la clase Mollicutes y son los microorganismos procariotas autoreplicables más pequeños que existen en la naturaleza. Estos organismos carecen de pared celular y tienen una limitada capacidad ... -
Identificación morfológica y molecular de Cysticercus fasciolaris aislado de un roedor (Rattus norvegicus) de la provincia de Buenos Aires (Argentina) = Morphological and molecular identification of Cysticercus fasciolaris isolated from rodent hosts (Rattus norvegicus) in Buenos Aires province (Argentina)
(Elsevier, 2013-07)En un estudio exploratorio de roedores de la especie Rattus norvegicus de la provincia de Buenos Aires, se observó que ciertos metacestodos de tenias se encontraban enquistados en el hígado del hospedador. Nuestro objetivo ... -
Identificación morfológica y molecular de los hongos Kabatiella zeae y Exserohilum turcicum, patógenos de maíz (Zea mays). Caracterización de las estrategias patogénicas y de sobrevivencia como un aporte al conocimiento de sus ciclos biológicos
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2018-10-26)En Argentina, el desarrollo y adopción de nuevas tecnologías productivas agrícolas, como la incorporación masiva de sistemas de labranza conservacionista, son factores fundamentales en la aparición de nuevas enfermedades ...