Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Tucumán - Santiago del EsteroEEA Santiago del EsteroInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Tucumán - Santiago del Estero
- EEA Santiago del Estero
- Informes técnicos
- Ver ítem
Detección de micotoxinas en maíz
Resumen
Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por ciertas cepas de hongos, por lo general pertenecientes a los géneros Aspergillus, Penicillium, Alternaria y Fusarium. La acumulación de micotoxinas en los alimentos para consumo humano y animal constituye un peligro para la salud humana y sanidad animal debido a que pueden generar una amplia gama de efectos adversos e intoxicaciones de diversos tipos, como, por ejemplo, trastornos
[ver mas...]
Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por ciertas cepas de hongos, por lo general pertenecientes a los géneros Aspergillus, Penicillium, Alternaria y Fusarium. La acumulación de micotoxinas en los alimentos para consumo humano y animal constituye un peligro para la salud humana y sanidad animal debido a que pueden generar una amplia gama de efectos adversos e intoxicaciones de diversos tipos, como, por ejemplo, trastornos gastrointestinales, vasculares, renales y nervioso, inducción al cáncer y mutagenicidad, entre otros. Algunas micotoxinas son también inmunodepresoras, ya que son capaces de reducir la resistencia a las enfermedades infeccionas.
[Cerrar]

Fecha
2022
Editorial
EEA Santiago del Estero, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
