Mostrando ítems 61-80 de 411

    • Trips de la vid Drepanothrips reuteri 

      Manzano, Gonzalo; De Borbon, Carlos Manuel (EEA La Consulta, INTA, 2022-10-28)
      Los huevos son muy pequeños (tamaño menor a 0,2 mm), de forma arriñonada. Las larvas presentan menor tamaño que el adulto; el primer estadio es de color blanco translúcido y ojos rojos, mientras que las de segundo estadio ...
    • Filoxera de la vid Dactylosphaera vitifoliae 

      Mendoza, Graciela Beatriz (EEA La Consulta, INTA, 2022-09)
      Es un insecto del suelo. Los adultos son parecidos a un pulgón. La hembra, de forma piriforme, mide cerca de 1 mm, es de color amarillo claro a amarillo castaño cerca del otoño y tiene ojos de color rojo oscuro. Es áptera ...
    • Polilla de la uva o del racimo Lobesia botrana 

      Dagatti, Carla Vanina (EEA La Consulta, INTA, 2022-09)
      Plaga cuarentenaria para Argentina. Los huevos son de forma lenticular y color blanquecino, colocados en forma aislada o en grupos de dos o tres. La larva neonata mide aproximadamente 1 mm de longitud, con cabeza negra y ...
    • Esfíngido Eumorpha spp. 

      Marcucci, Bruno (EEA La Consulta, INTA, 2022-09)
      El esfíngido es un insecto lepidóptero (mariposas y polillas). Si bien se han detectado varias especies en Cuyo, la más común es Eumorpha analis. El huevo es de forma esférica, de color verde amarillento y 5-8 mm de tamaño. ...
    • Alquiche chico, chinche hedionda o chinche de las cortaderas Edessa meditabunda 

      Gonzalez, Marcela Fabiana (EEA La Consulta, INTA, 2022-08)
      El adulto mide entre 12 y 15 mm, aunque el macho es generalmente más pequeño. Presentan cabeza triangular, con ojos compuestos, antenas de color caramelo. Protórax y scutellum (formación triangular) de color verde y patas ...
    • Nematodo de la vid o nematodo daga Xiphinema spp. 

      Herrera, Maria Eugenia (EEA La Consulta, INTA, 2022-08)
      Son nematodos relativamente grandes. Los huevos son esféricos e hialinos. Las larvas presentan cuatro estadios morfológicamente similares al adulto, aunque de menor tamaño. Los adultos pueden observarse a ojo desnudo, ya ...
    • Perla de la vid Margarodes vitis 

      Dagatti, Carla Vanina; Bartolucci, Andrea (EEA La Consulta, INTA, 2022-08)
      La perla de la vid (Hemíptera, Maragrodidae) es una plaga secundaria del cultivo de la vid. Los huevos son ovalados, de color blanco, colocados en cadena. La ninfa de primer estadio es blanca cremosa a blanco amarillenta, ...
    • Cochinilla harinosa Planococcus ficus 

      Becerra, Violeta Cristina; Gonzalez, Marcela Fabiana (EEA La Consulta, INTA, 2022-08)
      Los huevos son elipsoidales, de color amarillo anaranjado, muy pequeños, miden 0,5 mm. Son colocados en un saco ovígero de aspecto algodonoso que lleva adherido la hembra en el extremo de su cuerpo. Las ninfas hembras ...
    • La expansión agrícola en el cinturón verde de Mendoza: análisis de las trayectorias socio-productivas de empresas hortícolas del distrito de Fray Luis Beltrán, Maipú (Mendoza, Argentina) 

      Dalmasso, Caterina (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2022-10-21)
      El crecimiento del Área Metropolitana de Mendoza ha tenido como contrapunto la expansión de superficie agrícola en distritos agrícolas de la periferia, atribuibles al corrimiento de su cinturón verde. Existen antecedentes ...
    • Estrategias de reproducción social en la Agricultura Familiar del cinturón verde mendocino. Transformaciones sociales y productivas 

      Pereyra, Nancy Mabel (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 2022-10-20)
      Este trabajo intenta visibilizar las transformaciones que se vienen produciendo en el Cinturón Verde (CV) del Área Metropolitana de Mendoza, en relación a las formas de vida y de producción agrícola que practican y adoptan ...
    • Cochinillas café Parthenolecanium sp. 

      Gonzalez, Marcela Fabiana (EEA La Consulta, INTA, 2022-08)
      Los huevos son de color blanco cristalino, agrupados entre el cuerpo de la hembra y la superficie de la planta. Las ninfas transcurren tres estadios. Recién eclosionadas son de color blanco-amarillento, con antenas de siete ...
    • Eriófido de la vid Colomerus vitis 

      Mendoza, Graciela Beatriz (EEA La Consulta, 2022-08)
      El adulto es de cuerpo alargado, vermiforme y anillado, color blanquecino, casi transparente. La hembra, muy pequeña, mide entre 0,15 y 0,20 mm y es visible sólo con estereomicroscopio de amplio aumento. El macho es de ...
    • Enrollado de la hoja de la vid o leaf roll Varios 

      Gomez Talquenca, Gonzalo (EEA La Consulta, INTA, 2022-08)
      El enrollado de la hoja de la vid (conocido generalmente como Leafroll) es una enfermedad de naturaleza viral conocida desde el siglo XIX. Se ha reportado en casi todas las regiones vitícolas del mundo y es una de las de ...
    • Podredumbre de los racimos Varios 

      Arias, Maria Fernanda (EEA La Consulta, INTA, 2022-08)
      La podredumbre de los racimos está asociada a un complejo etiológico donde intervienen principalmente hongos, entre ellos Botrytis cinerea, Aspergillus sp., Penicillium sp., Rhizopus nigricans, Alternaria sp., Cladosporium ...
    • Vine age affects vine performance, grape and wine chemical and sensory composition of cv. Zinfandel from California 

      Riffle, Vegas L.; Alvarez Arredondo, Jocelyn; LoMonaco, Isabelle; Appel, Chip; Catania, Anibal Alejandro; Dodson Peterson, Jean Catherine; Casassa, Luis Federico (American Society for Enology and Viticulture (ASEV), 2022-10-18)
      The wine industry regards old vines as nonpareil because of the vine’s decreased capacity to set and mature fruit, which results in superior wine quality. Here we report the viticultural, chemical, and sensory effects of ...
    • Podredumbre ácida de los racimos Levaduras y bacterias acéticas 

      Rodriguez Romera, Mariela Carmen (EEA La Consulta, INTA, 2022-08)
      La enfermedad es causada por levaduras (Saccharomyces cerevisiae, Issatchenkia orientalis, Pichia membranifaciens y P. galeiformes) y bacterias acéticas (Acetobacter y Gluconobacter). En Argentina, la podredumbre ácida se ...
    • Oídio de la vid Uncinula necator 

      Arias, Maria Fernanda (EEA La Consulta, INTA, 2022-07)
      El oidio de la vid es una enfermedad producida por Oidium tuckeri, fase asexual (= Uncinula necator, fase sexual), que ataca los órganos verdes de la planta, durante todo el ciclo vegetativo. Pasa el invierno como micelio ...
    • Enfermedades de madera (hoja de malvón) Varios 

      Escoriaza, Maria Georgina (EEA La Consulta, INTA, 2022-07)
      Las enfermedades de madera (EM) afectan a los cultivos de plantas leñosas. Si bien en esta ficha nos enfocaremos especialmente en las EM de la vid (EMV), específicamente la Hoja de malvón, la información descrita puede ...
    • Gorgojo de la fruta seca Carpophilus spp. 

      Gonzalez, Marcela Fabiana; Marcucci, Bruno (EEA La Consulta, INTA, 2022-07)
      El ataque de gorgojos es una de las principales causas de deterioro y pérdida durante el almacenamiento de frutos secos. Las larvas miden 6 mm de largo, son blancas amarillentas, con la cabeza y el extremo del abdomen ...
    • Hybridization and spore dissection of native wine yeasts for improvement of ethanol resistance and osmotolerance 

      Sanchez, Maria Laura; Chimeno, Selva Valeria; Mercado, Laura Analia; Ciklic, Ivan Francisco (Springer, 2022-09)
      Global warming has a significant impact on different viticultural parameters, including grape maturation. An increment of photosynthetic activity generates a rapid accumulation of sugars in the berry, followed by a dehydration ...