Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA MendozaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA Mendoza
- Informes técnicos
- Ver ítem
Requerimientos climáticos del cerezo. Cómo producir cerezas al norte del paralelo 32°. Monitoreo y control del déficit de frío en cerezos.
Resumen
Las especies de frutales de hoja caduca, entre las cuales están los frutales de carozo, de pepita y algunos frutos secos, demandan estar expuestas a condiciones de frío durante el periodo de reposo vegetativo invernal y luego, a inicios de primavera, requieren de calor para poder florecer y brotar adecuadamente y así posibilitar rendimientos comerciales sostenibles. Por lo tanto, estos frutales deben cultivarse en zonas templadas que satisfagan tales
[ver mas...]
Las especies de frutales de hoja caduca, entre las cuales están los frutales de carozo, de pepita y algunos frutos secos, demandan estar expuestas a condiciones de frío durante el periodo de reposo vegetativo invernal y luego, a inicios de primavera, requieren de calor para poder florecer y brotar adecuadamente y así posibilitar rendimientos comerciales sostenibles. Por lo tanto, estos frutales deben cultivarse en zonas templadas que satisfagan tales demandas con una adecuada oferta de frío invernal y de calor primaveral.
Definición: La LATENCIA es una SUSPENSIÓN TEMPORARIA de CRECIMIENTO que es VISIBLE en las ESTRUCTURAS MERISTEMÁTICAS de la planta.
En consecuencia, el periodo de latencia tiene dos características fundamentales: la primera es que el crecimiento vegetativo y el desarrollo de los órganos florales se reduce a un mínimo o se detiene, la segunda es que, luego de cumplidas las demandas climáticas, el árbol reinicia el crecimiento y el desarrollo a través del aumento de la actividad meristemática (Lang et al., 1987).
Para una mejor comprensión del proceso, el término “requerimiento climático” se expresará como demanda, sea de frío o de calor, refiriéndose a aquellas necesidades climáticas del cerezo que deben ser satisfechas. Mientras que, el término “oferta climática” alude al frío y al calor disponible en una zona, área o región.
[Cerrar]

Fecha
2023
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
